
Cómo utilizar alfombras para delimitar espacios en terrazas acristaladas
Las alfombras para delimitar espacios son una muy buena solución, sobre todo en terrazas acristaladas. Contar con un exterior amplio es toda una ventaja, ya que permite disfrutar de diferentes actividades y ambientes en la terraza. Si estás buscando el modo de darle una nueva vida al exterior de tu casa, te contamos cómo utilizarlas para conseguirlo.
¿Cómo integrar alfombras para dividir espacios? Lo primero es tener en cuenta el espacio disponible, así como las zonas de uso que quieres para tu terraza. Ten en cuenta las medidas y las necesidades de cada zona. No será lo mismo una alfombra para una zona de juegos o manualidades, que una pensada para hacer yoga. Valora los materiales y los colores antes de repartirlas por tu terraza.

Con Lumon, tu terraza te sienta bien
Bienestar que se comparte con toda la familia
Consejos para elegir alfombras de exterior
Las mejores alfombras de exterior son aquellas que resisten a la humedad y el sol, pero también las que son fáciles de limpiar. Antes de distribuirlas por tu terraza acristalada, debes tener en cuenta ciertos detalles interesantes.
Escoge materiales fáciles de limpiar
Las alfombras de vinilo o PVC suelen ser más fáciles de limpiar que las tejidas a mano o las recicladas. Aunque las actividades que desarrolles en tu terraza determinarán los mejores tejidos, siempre es buena idea buscar opciones que se mantengan limpias más tiempo.
Evita tropiezos y resbalones
Las alfombras fabricadas con tejidos antideslizantes son ideales para la terraza. Ten esto en cuenta si quieres crear una zona de juego para los más pequeños. Si te dedicas a las manualidades también puede ser interesante decidirte por alfombras de este tipo. Suelen ser fáciles de limpiar y evitarán accidentes no deseados.
Alfombras para delimitar espacios: diseños y tamaños
Cuando pensamos en alfombras para delimitar espacios, nuestra mente recurre a las clásicas alfombras rectangulares. Sin embargo, existen muchos diseños y tamaños que pueden crear un ambiente perfecto en tu terraza. Tienes opciones circulares, pero también cortes asimétricos que pueden resolver el mejor modo de colocarlas en una esquina o bajo la mesa de centro.

Materiales resistentes
Cuando hablamos del exterior es importante buscar alfombras fabricadas en materiales resistentes. La humedad, el impacto del sol y el propio uso, pueden hacer que tus alfombras desluzcan muy pronto. El yute, por ejemplo, es uno de esos materiales que funciona bien en exterior.
Ventajas de integrar alfombras para delimitar espacios
Como hemos visto, es importante valorar tus necesidades antes de decidir qué alfombras para delimitar espacios integrar en tu terraza acristalada. Sin embargo, sea cual sea el estilo final, las ventajas son variadas.
Crea un espacio acogedor y elegante
Colocar alfombras en la terraza te ayuda a crear una zona exterior más acogedora y elegante. Aunque tu estilo decorativo sea el minimalismo, las alfombras pueden combinar perfectamente. Debes tener en cuenta los materiales y los colores, pero quedará acorde con tu decoración, ya que tienes muchas opciones disponibles.
Aumenta el confort térmico
Si ya de por sí el acristalamiento te ayuda a mejorar el confort térmico en la terraza, las alfombras añaden un extra de confort. Evitan el paso del frío desde el suelo, generando un ambiente más cálido en invierno. Del mismo modo, ayudan a refrescar el suelo durante el verano, evitando la acumulación de sol y calor.
Alfombras para delimitar espacios: ¿cuál es la mejor opción?
Dependiendo del estilo decorativo de tu terraza, las alfombras para delimitar espacios pueden convertirse en un extra o crear un ruido excesivo. Para escoger la mejor opción debes tener en cuenta varias cosas.
¿Qué actividades desarrollas en la terraza?
Antes de comprar nada, ni mover ningún mueble, es interesante que valores las actividades que vas a desarrollar en la terraza. No es lo mismo querer un espacio para yoga y meditación (link al post) que necesitar una zona para disfrutar de la jardinería, las manualidades o simplemente tomar algo. Una alfombra para los más pequeños debería ser antideslizante, igual que para trabajar con tus plantas.

Escoge las tonalidades más adecuadas
Como hemos visto, no es lo mismo contar con una terraza acristalada ya amueblada y decorada, que partir desde cero. Es importante que te fijes en las tonalidades de tu terraza antes de buscar las mejores alfombras para delimitar el espacio. Algunos modelos y colores pueden combinar con todo, como es el caso de los tonos claros o la gama de los beiges. Los estampados pueden ser una buena opción para incorporar vitalidad al espacio, pero también puedes decidirte por tonos más oscuros para ciertas zonas y combinarlas con alfombras en tonos más claros. El estilo boho chic, tan de moda, puede invitarte a combinar patrones de colores y formas, creando un espacio divertido y lleno de personalidad.
Alfombras para delimitar espacios: fibras sintéticas
Dentro del mercado de las alfombras para distribuir zonas en tu terraza puedes encontrar una gran variedad fabricadas en fibras sintéticas. La ventaja de este tipo de materiales es que suele ser resistente al agua y al sol. Además, cuentan con una amplia gama de colores, formas, tamaños y estampados. Son fáciles de limpiar y suelen ser la mejor opción para zonas de mucho paso. Fíjate en el material y escoge polipropileno que te ayudará contra el moho; poliéster, que mantiene bien los colores frente al impacto del sol; o nylon, ya que se seca rápidamente.
Fibras naturales para tu terraza acristalada
El yute, la fibra de coco o el sisal aportan un toque orgánico y natural a los suelos. Este tipo de alfombras son ideales para la zona de asientos. Aunque la gama de colores se centra en los tonos tierra más claros, crean un ambiente acogedor y agradable. Ten en cuenta, que este tipo de alfombras no resisten la humedad constante, por lo que es importante alejarlas de las macetas o colocarlas en zonas donde se puedan mojar con la lluvia. Una buena opción son las alfombras de bambú, ya que son fáciles de limpiar y resisten mejor a la humedad.

Te damos las claves para inspirarte
Crea más espacio para la vida
Leer más artículos
-
Muebles para exterior que resisten mejor el agua
El verano es el momento ideal para renovar la terraza y escoger los muebles para exteriores más adecuados. El mobiliario de exterior te ofrece numerosas opciones, estilos, materiales y colores. Si estás buscando muebles para exterior, te contamos cómo seleccionar los más resistentes al agua.
-
¿Cómo enfriar una terraza en verano?
Aunque parezca misión imposible, puedes enfriar una terraza en verano utilizando diferentes trucos e ideas. Debes tener en cuenta el tamaño de tu terraza, su orientación y el clima habitual durante la época cálida, pero independientemente de su tamaño, forma o ubicación, puedes reducir la temperatura para disfrutarla en familia o con amigos.
-
Diferencias de acristalamiento entre terrazas y porches
Incorporar acristalamientos en terrazas y porches puede ser un proceso similar. Sin embargo, existen diferencias en las opciones disponibles para conseguir tu objetivo. El acristalamiento te ayuda a aumentar el espacio habitable, mejora el confort térmico o reduce el ruido exterior. Si estás pensando en reformar tu terraza, puedes decidirte por diferentes sistemas de acristalamiento.