Cómo añadir calefacción para porche en invierno

Cómo añadir calefacción para porche en invierno

Con la llegada del frío llega el momento de pensar en incorporar calefacción en el porche y conseguir un ambiente más acogedor para estas fechas. Existen multitud de opciones a la hora de climatizar un porche, sobre todo, si se trata de un porche acristalado. En este artículo te contamos como conseguirlo.

¿Es posible climatizar un porche? La respuesta es sí. Puedes colocar estufas de aceite, calefactores de aire o incluso una chimenea exterior. Si tienes la suerte de contar con un porche acristalado podrás plantearte la incorporación de un sistema de calefacción para disfrutar de este espacio durante los fríos días de invierno.

¿Cuánto puedes ahorrar con un acristalamiento Lumon?

Un experimento casero sobre ahorrar con Lumon

Tipos de calefacción para porche

Aunque las características del espacio afectan a la calefacción para porche, existen muchas opciones para aportar bienestar y calidez, también en el exterior. Las ventajas de acristalar un porche son variadas, pero el confort térmico en los fríos días de invierno, es una de ellas.

Suelos radiantes y alfombras térmicas para porches pequeños

El viento y la baja intensidad de la luz solar durante el invierno afectan a nuestra sensación térmica. Sin embargo, existen otras características que pueden afectar a nuestro confort térmico, como el tipo de suelo de tu porche. Una buena opción para calentar el espacio es la instalación de suelos radiantes. Este tipo de suelos, normalmente con acabados en madera, incorpora una serie de circuitos que irradian calor, aumentando la temperatura. Del mismo modo, las alfombras térmicas, fabricadas con telas resistentes al calor y dotadas de circuitos internos, ayudan a mejorar la sensación térmica y son útiles para porches de pequeñas dimensiones. Además, pueden ser un complemento para espacios más grandes, dotados de otros sistemas de climatización.

Calefacción para porche: calentadores de gas propano o butano

Las estufas de gas de propano o butano son ideales para exterior, ya que permiten incorporar la calefacción para porche de una forma más económica. Puedes encontrar este tipo de calefactores con ruedas o instalarlos de forma fija en la zona que prefieras. Si tu casa cuenta con instalación de gas, un especialista tendrá que ayudarte a instalarlos, mientras si te decides por el butano, podrás reponer las bombonas cuando lo necesites. Este tipo de estufas calienta muy rápido el espacio, sobre todo si cuentas con un porche acristalado.

Chimeneas de exterior para caldear el ambiente

El confort térmico es importante en el hogar y el porche o la terraza también deben integrarlo. Las chimeneas de exterior te permiten caldear el ambiente teniendo en cuenta la eficiencia energética, sobre todo, en porches acristalados, ya que el acristalamiento permite mantener estable la temperatura interior.

Estufas eléctricas de infrarrojos para calor instantáneo

Las estufas eléctricas de infrarrojos son una excelente opción para quienes buscan calor inmediato y focalizado. Funcionan calentando directamente los objetos y personas en su radio de acción, en lugar de calentar el aire. Esto las hace muy eficientes para espacios abiertos o semiabiertos. Puedes instalarlas en paredes, techos, o usarlas en formato portátil según tus necesidades. Además, muchos modelos modernos cuentan con diseños elegantes que se integran fácilmente en la estética de tu porche.

Pérgolas bioclimáticas con calefacción integrada

Si tu porche forma parte de una pérgola, puedes considerar modelos bioclimáticos que incluyen calefactores eléctricos o de gas en su estructura. Estas pérgolas permiten un control total del clima del porche, ya que combinan sistemas de calefacción con techos ajustables y paneles cortavientos. Esta solución es ideal para quienes buscan una opción moderna y multifuncional.

Fogones decorativos: calefacción para porche

Los fogones o braseros decorativos son una alternativa popular en la calefacción para porches, ya que combina funcionalidad con estilo. Estos dispositivos funcionan con leña, gas o bioetanol y generan un calor agradable, además de aportar un ambiente cálido y acogedor al porche. Puedes optar por diseños modernos minimalistas o versiones rústicas que se integren en espacios tradicionales.

Radiadores portátiles para flexibilidad total

Los radiadores eléctricos portátiles son una opción versátil para quienes desean calefacción temporal sin realizar instalaciones permanentes. Existen modelos diseñados específicamente para uso en exteriores o en porches semicerrados, y su capacidad para moverse fácilmente los hace prácticos para adaptarse a las necesidades cambiantes del espacio.

Cómo añadir calefacción para porche en invierno

Decoración y textiles para mejorar el confort térmico en el porche

El bienestar térmico en el porche también aumenta teniendo en cuenta la decoración, los textiles o la vegetación. Aunque cuando pensamos en calefacción nuestra mente visualiza estufas, chimeneas y otros sistemas que emiten calor, no son la única opción para contar con un porche acogedor y agradable en las frías jornadas invernales.

Mantas térmicas y textiles calefactores

Los textiles calefactores, como mantas térmicas o cojines eléctricos, son soluciones simples pero efectivas para disfrutar del porche en invierno. Funcionan conectándose a una toma eléctrica y pueden complementar sistemas de calefacción más grandes, aportando calor directo y personalizado. Son ideales para espacios pequeños o para quienes buscan una opción económica y portátil.

Iluminación cálida para un confort adicional

La iluminación juega un papel clave en la percepción de calidez. Considera la instalación de luces LED de tonos cálidos, lámparas de pie con bombillas incandescentes o incluso guirnaldas de luces para crear un ambiente acogedor. Aunque no generan calor físico, estas luces mejoran la sensación de confort térmico al hacer que el espacio parezca más cálido y habitable.

Vegetación como aislante natural

Por último, pero no menos importante, la vegetación también puede ayudar a proteger el porche del frío. Plantas estratégicamente colocadas actúan como una barrera natural contra el viento y las bajas temperaturas, especialmente si utilizas especies perennes. Además, los jardines verticales o maceteros altos añaden un toque decorativo que mejora el ambiente general del porche.

Creando espacios para toda la vida

Más de 30 años creando espacios únicos que transforman hogares y perduran en el tiempo

Leer más artículos

  • Aventuras en el porche: 9 ideas para jugar con niños

    Aventuras en el porche: 9 ideas para jugar con niños

    El verano es una época llena de actividades y las aventuras en el porche con los más pequeños deben estar planificadas para llenar las largas tardes de verano. No todos los días se baja a la playa y no todas las viviendas disponen de piscinas cercanas, en estos casos, el porche se convierte en el lugar perfecto para disfrutar con los más pequeños.

    Leer más
  • Terrazas bohemias: incorpora arte y texturas

    El estilo desenfadado de las terrazas bohemias ha llegado para quedarse. Esta tendencia, que también encontramos en la moda boho chic, tiene su vertiente interiorista para concebir espacios destinados a disfrutar del arte, la cultura y, en definitiva, la creatividad. El objetivo es crear un ambiente acogedor, que invita a un estilo de vida libre, enfocado en la relajación y la inspiración.

    Leer más
  • Trucos para dar más luminosidad en casa

    Cómo usar colores para ambientar tu porche

    No hay nada más divertido que utilizar colores para ambientar tu porche. Pensar en una decoración basada en colores te ayuda a aportar una nueva vida a tu hogar. Colores que cambian con las temporadas o que te ayudan a aportar vitalidad, calma o conexión natural en tu día a día. El porche y la terraza se convierten en los lugares perfectos para aplicar las ideas que te contamos a continuación. Lo habitual, es usar estos espacios de forma diferente, en función de la temperatura, la época del año o las necesidades concretas.

    Leer más