Rehabilitación de fachada con soluciones de fachadas integrales de Lumon

La pandemia ha puesto de relieve la importancia de la vivienda, la necesidad que tenemos las personas de nuevos espacios de conexión al exterior: terrazas, balcones: espacios saludables, luminosos, flexibles y utilizables durante todo el año; que estén protegidos del viento, del agua, de la polución, del ruido, con ahorro de energía y que sean eficientes.

El parque de viviendas en España se avejenta a un ritmo del 1,8% anual, mientras la rehabilitación de viviendas actúa únicamente sobre el 0,15%, consecuencia: un lento y peligroso proceso de obsolescencia edificatoria que puede tener graves repercusiones sociales y económicas. En países vecinos, como Portugal, Francia o Italia, la tasa de ocupación en rehabilitación ronda el 3,9%, prácticamente el doble que la española (2,2%).

En España las necesidades de rehabilitación de edificios no se limitan únicamente a una adecuación medioambiental. El 50% de los 25,5 millones de inmuebles que conforman el parque residencial de España tiene, por ejemplo, problemas de accesibilidad, una dificultad añadida para una población cada vez más envejecida.

El Proyecto Markina del estudio de arquitectura Arkibide, es un ejemplo de rehabilitación de fachada con soluciones de fachadas integrales de Lumon. Andoni Omaetxebarria, Arquitecto, Máster en Ingeniería de la Construcción y María Iriondo, Arquitecto Técnico, Ingeniero de la edificación, es el equipo que diseñó el Proyecto Markina.

El reto del Proyecto Markina consistía en dotar de ascensores a la comunidad de 6 bloques con un patio central privado, largo y estrecho. Andoni temía que instalar los ascensores en fachada oscureciera las viviendas del fondo de la manzana.

La solución, 6 ascensores que desembarcan en los balcones de las cocinas de cada vivienda y cuyo acceso se ha protegido mediante la solución de fachadas integrales de Lumon: barandillas de cristal más acristalamiento practicable en la parte superior.

El resultado, un mirador que ha resuelto todas las reticencias iniciales logrando que todo sean ventajas: Los vecinos disfrutan de un nuevo espacio de conexión al exterior de sus viviendas, se ha logrado una accesibilidad del 100% y la iluminación natural se mantiene intacta. Para Andoni, con la solución de fachadas integrales de Lumon, hemos creado nuevas torres de vidrio que forman los miradores de cristal adosados a la fachada, que acogen el desembarco del ascensor y permiten que la luz cruce a través de todo el patio.

Gracias a Andoni y a María por elegir a Lumon para el Proyecto Markina. Después del Verano avanzamos en un nuevo proyecto by Arkibide.

Más artículos de tu interés

Ver todos los artículos
  • Plaza Pasing en Munich, Alemania

    La Plaza Pasing está situada en un entorno urbano animado con un elevado volumen de tráfico. Para proporcionar a los residentes tranquilidad y relajación a pesar de su céntrica ubicación en el centro de Múnich, era esencial contar con un aislamiento acústico fiable. Al mismo tiempo, la solución de la terraza debía crear espacio un adicional sin comprometer la estética del edificio.

    Leer más
  • Terrazas bohemias: incorpora arte y texturas

    El estilo desenfadado de las terrazas bohemias ha llegado para quedarse. Esta tendencia, que también encontramos en la moda boho chic, tiene su vertiente interiorista para concebir espacios destinados a disfrutar del arte, la cultura y, en definitiva, la creatividad. El objetivo es crear un ambiente acogedor, que invita a un estilo de vida libre, enfocado en la relajación y la inspiración.

    Leer más
  • Viviendas dotacionales en Esporles: Un modelo de sostenibilidad y eficiencia

    En el pintoresco municipio de Esporles, Mallorca, se ha llevado a cabo un innovador proyecto de viviendas dotacionales públicas para alquiler que redefine los estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. Esta iniciativa, promovida por el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) y ejecutada por la constructora Citanias, con el diseño arquitectónico de López-Rivera Arquitectura, combina un enfoque ecológico con un diseño funcional que prioriza el bienestar de los residentes y el respeto por el entorno.

    Leer más