
Rehabilitación de fachada con soluciones de fachadas integrales de Lumon
La pandemia ha puesto de relieve la importancia de la vivienda, la necesidad que tenemos las personas de nuevos espacios de conexión al exterior: terrazas, balcones: espacios saludables, luminosos, flexibles y utilizables durante todo el año; que estén protegidos del viento, del agua, de la polución, del ruido, con ahorro de energía y que sean eficientes.
El parque de viviendas en España se avejenta a un ritmo del 1,8% anual, mientras la rehabilitación de viviendas actúa únicamente sobre el 0,15%, consecuencia: un lento y peligroso proceso de obsolescencia edificatoria que puede tener graves repercusiones sociales y económicas. En países vecinos, como Portugal, Francia o Italia, la tasa de ocupación en rehabilitación ronda el 3,9%, prácticamente el doble que la española (2,2%).
En España las necesidades de rehabilitación de edificios no se limitan únicamente a una adecuación medioambiental. El 50% de los 25,5 millones de inmuebles que conforman el parque residencial de España tiene, por ejemplo, problemas de accesibilidad, una dificultad añadida para una población cada vez más envejecida.

El Proyecto Markina del estudio de arquitectura Arkibide, es un ejemplo de rehabilitación de fachada con soluciones de fachadas integrales de Lumon. Andoni Omaetxebarria, Arquitecto, Máster en Ingeniería de la Construcción y María Iriondo, Arquitecto Técnico, Ingeniero de la edificación, es el equipo que diseñó el Proyecto Markina.
El reto del Proyecto Markina consistía en dotar de ascensores a la comunidad de 6 bloques con un patio central privado, largo y estrecho. Andoni temía que instalar los ascensores en fachada oscureciera las viviendas del fondo de la manzana.
La solución, 6 ascensores que desembarcan en los balcones de las cocinas de cada vivienda y cuyo acceso se ha protegido mediante la solución de fachadas integrales de Lumon: barandillas de cristal más acristalamiento practicable en la parte superior.

El resultado, un mirador que ha resuelto todas las reticencias iniciales logrando que todo sean ventajas: Los vecinos disfrutan de un nuevo espacio de conexión al exterior de sus viviendas, se ha logrado una accesibilidad del 100% y la iluminación natural se mantiene intacta. Para Andoni, con la solución de fachadas integrales de Lumon, hemos creado nuevas torres de vidrio que forman los miradores de cristal adosados a la fachada, que acogen el desembarco del ascensor y permiten que la luz cruce a través de todo el patio.
Gracias a Andoni y a María por elegir a Lumon para el Proyecto Markina. Después del Verano avanzamos en un nuevo proyecto by Arkibide.

Más artículos de tu interés
-
El acristalamiento ahorra tanto para la naturaleza como en dinero
El sistema de acristalamiento para balcones Lumon proporciona una zona de amortiguación adicional entre el exterior y el interior de la vivienda. Este espacio es más cálido que el aire exterior casi sin excepción y, por ello, reduce las pérdidas de calor y los costes energéticos globales del edificio.
-
Retos del diseño arquitectónico – Como lo hacemos fácil
El diseño de edificios y los procesos de construcción son bastante desafiantes, sofisticados y complicados. ¡El tiempo programado para todo el proceso de diseñar puede ser bastante ajustado, y las horas que se dedicarán al diseño no son ilimitadas!
-
Entrevista a Alberto Campo Baeza, Premio Nacional de Arquitectura 2020
Hoy tenemos el enorme placer de hablar de arquitectura, de cultura y de enseñanza con Alberto Campo Baeza, Doctor Arquitecto, Catedrático Emérito de Proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en la que ha sido profesor durante más de 50 años.