
Ideas para decorar terrazas con materiales reciclados
Es posible ofrecer una nueva perspectiva a tu terraza con materiales reciclados. Si estás pensando en reformar tu terraza, tener en cuenta este tipo de elementos puede ayudarte a crear un espacio acogedor, práctico y en sintonía con el medio ambiente. El interiorismo basado en reciclar, busca aportar una nueva vida al mobiliario, los textiles o los elementos decorativos. Aprovechar lo que tenemos a nuestra disposición, forma parte de un estilo de vida más sostenible.
¿Qué materiales reciclados puedo usar en mi terraza? Cualquier elemento puede formar parte de una terraza decorada con materiales reutilizados. El vidrio y la madera, son recursos habituales, incorporando palets, creando mobiliario o botellas usadas como jarrones. La cerámica o el plástico se convierten en maceteros, pero también los azulejos pueden dar vida y proteger una zona concreta de la pared en la que ubicar las plantas.

Con Lumon, tu terraza te sienta bien
Bienestar que se comparte con toda la familia
¿Cómo decorar terrazas con elementos reciclados?
Si quieres poner en marcha un proyecto de decoración con materiales reciclados para tu terraza, lo primero es hacer un listado de elementos que tengas en casa. Tuppers que ya no se usan, textiles que ocupan espacio en el armario, pero que no tienen uso o muebles colocados en un lugar incorrecto. No dudes en abrir cajones, inspeccionar armarios y revisar tu trastero.
Planifica tu terraza
Cada familia usa la terraza para actividades diferentes. La orientación, la ubicación o el clima marcan el uso común del espacio. Al mismo tiempo, las aficiones familiares también son importantes. Piensa en las diferentes opciones para distribuir el espacio o mejorarlo. ¿Has pensado en incorporar cortinas de cristal? Se fabrican con materiales reciclados y te permiten abrir o cerrar tu terraza en función de tus necesidades. Planifica tu terraza para sacar el máximo partido a los metros cuadrados disponibles y convertirla en el lugar favorito de la temporada veraniega.
Distribuye tu terraza con materiales reciclados
Si ya tienes claros los materiales reciclados con los que distribuir tu terraza, puedes empezar a decidir dónde colocar cada cosa. Muebles de exterior que ya tenían un uso, pero también plantas o elementos de almacenaje deben servir en tu nueva terraza. Este es un buen momento para valorar esos detalles que te gustaría mejorar, como la intimidad, las zonas de sombra o crear espacio, para las aficiones que se quedaban sin hueco.
Renueva tu mobiliario con upcycling
Los ya clásicos, asientos o mesas con palets de madera, son siempre una buena opción para incorporar materiales reciclados en la decoración de tu terraza. Sin embargo, en los últimos años el upcycling está tomando terreno. Puedes reformar un mueble antiguo o decidirte a heredar esa silla de enea que no sabías cómo integrar en tu salón. Esta técnica te permite tratar con pintura y barniz la madera. Además, puedes incorporar papeles pintados para darle vida y cubrir zonas más dañadas. Si el mundo brico no es lo tuyo, puedes encontrar artesanas dedicadas a este tipo de renovación o incluso cursos en los que aprender y desarrollar tu proyecto.

Materiales reciclados: Azulejos para aportar color y proteger
La esquina de la terraza que siempre se ensucia antes suele estar cerca de las plantas o servir de apoyo a los inquietos pies de los más pequeños. Puedes utilizar azulejos protegiendo la pared, al mismo tiempo que aportas un toque de color. Da igual la geometría, el color o el tamaño. Puedes crear un puzzle en degradado o colocar primero las piezas más grandes y terminar de dar forma a tu diseño con las más pequeñas. Al ubicarlos cerca las plantas evitarás que la humedad traspase a la pared. Si lo haces en la zona de juego, te resultará más sencillo limpiarlas.
Almacenaje con cajas reutilizadas
Una caja de cartón de la vajilla o el último capricho tecnológico puede ser el espacio perfecto para almacenar. Tienes la opción de forrar con papel de colores lisos o estampados y plastificarla. Los pequeños soportes autoadhesivos te pueden servir para levantar el fondo de la caja del suelo, protegiéndolas de la humedad. El lugar perfecto en el que guardar los juguetes, tu kit de fitness o las herramientas de jardinería.
Usa el cristal para decorar con materiales reciclados
La decoración con cristal siempre es elegante y es uno de los materiales reciclados más habituales. Es posible utilizar botes de cristal llenos de flores secas para la decoración. Selecciona las tapas blancas o negras, o bien, puedes cubrirlas con un trozo de tela y una goma, imitando a tarros de mermelada. Si tienes pequeños en casa, una buena actividad es la de crear pequeños paisajes en el interior de los botes, generando pequeños mundos con piedras, algunas hojas o incluso, un poco de arena y conchas. Las botellas de cristal pueden servir como floreros o soportes para velas. Juega con el interior, sobre todo si son transparentes o decóralos con lazos. Puedes usar flores secas, artificiales o naturales. Si prefieres decidirte por las velas, tienes tamaños, formas y colores de lo más variado.

Fundas de cojines con textiles
Esa camisa hawaiana que ya no se usa o un mantel que se manchó y ya no puedes colocar en la mesa, pero también fundas de almohadas o sábanas que se quedaron pequeñas, cualquier textil puede ser la solución para decorar la terraza. El mantel puede convertirse en un juego de servilletas. La camisa se convierte en una estupenda funda para un cojín o la sábana te puede ayudar a crear una zona de sombra extra.
Cerámica y plástico para tu nuevo jardín
Si lo tuyo son las plantas, la cerámica y el plástico pueden servirte para dar forma al jardín. Utiliza el plástico para crear maceteros haciendo un agujero en el fondo para que el agua no se acumule. Tienes pinturas plásticas para aportar el mismo color a todas tus macetas, pero también puedes jugar con los tonos y decidir qué especie plantas en cada una en función de su crecimiento. No olvides valorar qué tipo de vegetación se adapta mejor al clima de tu zona para mantenerlas perfectas. Las botellas de plástico pequeñas se pueden convertir en un modo de controlar la humedad de tus macetas. Haz agujeros e introdúcelas en la tierra. Si las llenas de agua y colocas el tapón, las plantas extraerán la que necesiten en cada momento. Una forma sostenible de aprovechar tanto el plástico, como el agua. A la hora de seleccionar las plantas, puedes optar por plantas trepadoras para ampliar las zonas de sombra o aumentar la intimidad.

Cómo planificar tu terraza Lumon
Un proceso a medida.
Leer más artículos
-
Cómo utilizar alfombras para delimitar espacios en terrazas acristaladas
Las alfombras para delimitar espacios son una muy buena solución, sobre todo en terrazas acristaladas. Contar con un exterior amplio es toda una ventaja, ya que permite disfrutar de diferentes actividades y ambientes en la terraza. Si estás buscando el modo de darle una nueva vida al exterior de tu casa, te contamos cómo utilizarlas para conseguirlo.
-
Muebles para exterior que resisten mejor el agua
El verano es el momento ideal para renovar la terraza y escoger los muebles para exteriores más adecuados. El mobiliario de exterior te ofrece numerosas opciones, estilos, materiales y colores. Si estás buscando muebles para exterior, te contamos cómo seleccionar los más resistentes al agua.
-
¿Cómo enfriar una terraza en verano?
Aunque parezca misión imposible, puedes enfriar una terraza en verano utilizando diferentes trucos e ideas. Debes tener en cuenta el tamaño de tu terraza, su orientación y el clima habitual durante la época cálida, pero independientemente de su tamaño, forma o ubicación, puedes reducir la temperatura para disfrutarla en familia o con amigos.