¿Cortinas o estores? Ventajas e inconvenientes de las dos opciones

¿Cortinas o estores? Es una de las dudas más habituales cuando buscamos aportar intimidad o calidez a cualquier estancia. En el caso de las terrazas o porches acristalados, además, la decisión suele venir provocada para poder regular la cantidad de luminosidad en ciertas épocas.

¿Qué es mejor? Cada opción tiene sus pros y sus contras. Como casi todo en la vida. Es interesante pararse a valorar ciertos aspectos de la cotidianeidad de tu hogar para determinar cuál es la mejor solución en tu caso. Repasamos las ventajas e inconvenientes de cada sistema.

¿Cortinas o estores?

La decisión no es tan sencilla como parece. Cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes, aunque, en principio, su utilidad sea la misma. Es importante tener en cuenta ciertos aspectos, además de las ventajas y desventajas.

¿Qué tamaño debe tener?

No es lo mismo una cortina o estore para una ventana de tamaño estándar que para un ventanal de grandes dimensiones o una terraza acristalada. El tamaño va a determinar el precio y el impacto en la decoración de cada estancia.

¿Cortinas o estores? Ventajas e inconvenientes de las dos opciones

¿De qué forma quieres anclar las cortinas o estores a la pared?

En función de cómo sea tu casa y la zona exacta en la que quieras colocar tu cortina o estore puede ser mejor una u otra forma de anclaje. Valora cuántos centímetros disponibles hay, si pasan cables por esa zona o a qué altura deberían estar los soportes para cualquiera de los sistemas. Teniendo en cuenta las medidas conseguirás un mejor resultado también en el proceso de compra.

Uso y mantenimiento

No es lo mismo una zona con mucho paso que una zona que casi siempre se mantiene como entrada de luz y aire, pero con poco paso. El uso afectará al mantenimiento, pero también otras cuestiones como el tipo de tejido que selecciones o el sistema de apertura y cierre más efectivo para toda la familia. Manchas en los visillos, frente a sistemas que se quedan bloqueados por tirones con más fuerza de la cuenta o nudos provocados por las carreras de los más pequeños. Esos pequeños detalles también marcarán una mejor decisión para vestir tus ventajas, balcones, terrazas o porches.

Ventajas e inconvenientes de las cortinas

Un elemento esencial de la decoración son, sin duda, las cortinas, ya que aportan calidez a una estancia, al mismo tiempo que sirven como barrera visual frente a los vecinos y ayudan a proteger el interior de los rayos de sol directos.

Tejidos, colores y estampados para elegir

Una de las ventajas de las cortinas es la gran cantidad de tejidos, colores y estampados disponibles. Ya sean de suelo a techo o con otras medidas, las opciones desde la perspectiva de la decoración son innumerables. Es importante, pensar que pueden determinar el tono y estilo de una habitación, al mismo tiempo, que se valora el aprovechamiento de la luz natural. Los colores claros suelen ser los más seleccionados, para aportar esa sensación de amplitud en las estancias y telas como el algodón o el lino, las preferidas por los decoradores.

Opacidad o visibilidad total con las cortinas

Cada tejido tiene mayor capacidad de dejar entrar la luz natural. Dependiendo de la intimidad que necesite cada hogar, puede ser interesante optar por telas más opacas, pero a cambio, será necesario incrementar el gasto energético. Una ventaja si no te importa que te vean y quieres aprovechar el sol, pero una desventaja si buscas intimidad y eso te obliga a encender la luz durante todo el día.

¿Cortinas o estores? Ventajas e inconvenientes de las dos opciones

Tejidos limpios y perfectos

Dependiendo del tamaño de tu ventana, terraza acristalada o porche, la limpieza puede convertirse en un problema. Limpiadoras a vapor para limpiarlas sin descolgar o lavadoras industriales para que puedan entrar completas en un lavado. Pararse a pensar siempre en el mantenimiento, hace tomar mejores decisiones, sobre todo si queremos ser sostenibles y aprovechar lo que compramos.

Galerías y embellecedores

Otro de los inconvenientes que pueden tener las cortinas son las galerías y embellecedores. Forrados de la misma tela, con forma de bisel o dotadas de visillos. Si el espacio es amplio, puede que sea interesante colocarlos optando por tonos pastel, pero no es muy recomendable para espacios pequeños. Si no se instalan galerías se puede optar por embellecedores de diferentes estilos y acabados para adaptarlos a la decoración de tu hogar.

Ventajas e inconvenientes de los estores

Uno de los elementos más flexibles del mercado para vestir ventanas son los estores. Fabricados en diferentes materiales, colores y tamaños, pueden ofrecer un toque elegante y minimalista a cualquier habitación, incluida la terraza.

Semi-opacidad

Además de la opacidad que pueden ofrecerte las cortinas de distintos tejidos, los estores fabricados con tejidos textiles pueden ser una solución similar. La diferencia es el tipo de apertura, que en el caso de las cortinas será en vertical y en el de los estores en horizontal. Teniendo en cuenta la intimidad, debes valorar cuál es tu mejor opción. Al igual que con las cortinas, los estores te permiten seleccionar diferentes tejidos más o menos traslúcidos. Si optas por materiales como el bambú, obtienes esa semi-opacidad que no solo evitará miradas ajenas, también aportará un estilo naturalista y cálido a tu hogar.

Materiales sostenibles y estética atemporal

Tanto el bambú como otros materiales naturales como la madera o fibras naturales como el yute son utilizadas para crear estores. Una variedad que incide en la sostenibilidad aportando calidez y naturalidad a las estancias.

Apertura y cierre de los estores

Desde modelos japoneses a sistemas de lamas, la variedad de modelos puede hacerte dudar. Opta siempre por opciones que te permitan abrir y cerrar de una forma sencilla y ten en cuenta las medidas para evitar ruidos continuados en espacios donde sopla mucho el viento.

Fácil mantenimiento

La limpieza de los estores es más sencilla que la de una cortina. En cualquier caso, es importante tener en cuenta la decoración de tu hogar para terminar de seleccionarlos, así como tener en cuenta hasta qué punto van a estar a expuestos al sol o el salitre para determinar su mejor mantenimiento.

¿Cortinas o estores? Ventajas e inconvenientes de las dos opciones

Estores para terrazas y porches acristalados

Los estores para terrazas y porches acristalados cuentan con ventajas frente a las cortinas tradicionales o los estores de interior. Te contamos algunas.

Diferentes posiciones para estores de exterior

El acristalamiento con los sistemas Lumon permite la incorporación de estores a las diferentes cortinas de cristal que conforman la estructura. Una colocación sin necesidad de obra en la que los estores pueden moverse en diferentes alturas para cubrir los ángulos justos por los que impacta el sol o por los que sentirse observados.

Intimidad y protección frente a la luz

Los estores están fabricados en diferentes tejidos que ofrecen distintos grados de opacidad y colores, creando así una estancia ideal para el disfrute de toda la familia. En función de tus necesidades puedes optar por opciones más claras y traslúcidos o modelos más oscuros y opacos.

Fácil de limpiar

Los estores solares son fáciles de limpiar incorporados a las cortinas de cristal son muy fáciles de limpiar. Una colocación que se incorpora en la zona interior de cada hoja, protegiendo además el tejido de la suciedad y el agua. Fáciles de limpiar y con total movilidad, se convierten en la solución perfecta para terrazas acristaladas.

Una empresa de lo más responsable

Descubre más en nuestra guía Por qué Lumon

Leer más artículos

  • Para obtener más información sobre nuestras soluciones de acristalamiento y cómo pueden mejorar tu próximo proyecto, contáctanos completando este formulario. ¡Enfoque! Lumon se enorgullece de ser parte del galardonado proyecto Roots en Hamburgo, el rascacielos de madera más alto de Alemania. El proyecto ha recibido el prestigioso BFW Project Developer Award 2024 en la categoría 'Residencial' y ha obtenido el tercer lugar en el Polis Award bajo 'Ecological Reality'. Además, Roots fue reconocido como finalista en los Premios de Arquitectura CSCAE, destacando su excelencia en el diseño y su compromiso con la sostenibilidad.

    Edificios de madera y terrazas acristaladas: Una combinación perfecta de diseño y sostenibilidad

    El paisaje arquitectónico está evolucionando, con la sostenibilidad y el diseño innovador a la vanguardia. Los edificios de madera, combinados con terrazas acristaladas, ofrecen una mezcla única de materiales naturales y estética moderna. Para la industria de la construcción, esta combinación presenta una oportunidad emocionante para crear espacios elegantes y energéticamente eficientes que satisfagan la creciente demanda de soluciones de construcción sostenibles.

    Leer más
  • Cómo elegir materiales sostenibles para decorar tu terraza acristalada

    Cómo utilizar alfombras para delimitar espacios en terrazas acristaladas

    Las alfombras para delimitar espacios son una muy buena solución, sobre todo en terrazas acristaladas. Contar con un exterior amplio es toda una ventaja, ya que permite disfrutar de diferentes actividades y ambientes en la terraza. Si estás buscando el modo de darle una nueva vida al exterior de tu casa, te contamos cómo utilizarlas para conseguirlo.

    Leer más
  • Inspiración en nuestros cerramientos Lumon

    Muebles para exterior que resisten mejor el agua

    El verano es el momento ideal para renovar la terraza y escoger los muebles para exteriores más adecuados. El mobiliario de exterior te ofrece numerosas opciones, estilos, materiales y colores. Si estás buscando muebles para exterior, te contamos cómo seleccionar los más resistentes al agua.

    Leer más