
Cómo proteger nuestra terraza del frío y la lluvia
Proteger la terraza del frío y la lluvia se ha vuelto una prioridad en los hogares ahora que las bajas temperaturas de este invierno han alcanzado récords históricos. Placas de hielo, plantas heladas, pérdida de calor en el interior del hogar… Estos días es imposible salir y disfrutar de la terraza. ¿Seguro? El frío, el viento y la lluvia pueden combatirse. Solo tienes que acondicionar este espacio con cientos de posibilidades, también en invierno. Pero ¿cómo hacerlo?
En este post te vamos a dar pistas para proteger tu terraza del frío y la lluvia. Eso sí, sin perder las ventajas de una terraza al aire libre, para disfrutarla también con el buen tiempo. Pero si durante este gélido invierno has tomado ya conciencia de lo importante que es tener una terraza acondicionada… O si ya estás echando de menos estar en contacto con el exterior, leer un libro mientras oteas el horizonte, tomar un té tapado con una mantita, teletrabajar rodeado de plantas en la terraza… te vamos a ayudar a que lo consigas. Te damos a continuación algunos consejos.

Acondiciona la terraza con cortinas de cristal Lumon
Para los que aún no hayan oído hablar de las cortinas de cristal Lumon, ya es hora de que tomen nota. Esta es la solución que buscaban. Se trata de unas hojas de cristal sin marcos de aluminio, con un diseño muy funcional e innovador, que te permitirá proteger la terraza del frío y de las inclemencias del tiempo.
Las cortinas de cristal están diseñadas de forma personalizada, para cada terraza, y se abren y se cierran con total facilidad. Están fabricadas en materiales sostenibles, de alta resistencia y calidad, por una compañía que lleva más de 40 años innovando y desarrollando el mejor sistema de cerramiento para terrazas.
Otra de sus ventajas es que la instalación es rápida. Y una vez que el experto de Lumon tiene las medidas de tu terraza, podrás estar disfrutando de ella en unas semanas. Así volverás a tener vida en la terraza, protegida del frío, la lluvia y el viento. Pero también, del ruido, de la contaminación de la ciudad y de la suciedad que solía colarse en ella. Mejor imposible.
Atrévete a usar materiales aislantes para proteger la terraza
Una terraza correctamente aislada ayudará a ahorrar un 30% de energía en la factura de la luz de tu casa. Los expertos recomiendan aislar todo: paredes, techos y suelos porque el frío (y también el calor) se transmiten a través de estos elementos. De hecho, te darás cuenta de que en las zonas pero aisladas existen problemas de condensación, moho y humedades.
Para corregir estos problemas, una de las soluciones más comunes es usar materiales aislantes. Y comenzar por aislar las paredes de la terraza. Te contamos a continuación cuáles de estos materiales puedes utilizar y qué ventajas e inconvenientes presentan.

La pintura térmica para las paredes
La pintura térmica es perfecta como aislamiento de paredes. Se deben dar dos o tres manos y, además, se puede recubrir con otro tono de pintura (de otras características) que sea tu favorito y vaya más a juego con la decoración.
Los fabricantes de este tipo de pintura aseguran que se puede ahorrar hasta un 40% en calefacción usando estos materiales. Y otra de sus ventajas es que se trata de una pintura antimoho y también ignífuga.
El corcho como aislante ecológico para proteger nuestra terraza
También es aislante el corcho, que podrás encontrar en acabados lisos y rugosos. Este es uno de los aislantes térmicos más usados en arquitectura sostenible. Su obtención no genera residuos ni perjudica al árbol del que se extrae, el alcornoque. Y por su estructura alveolar resiste perfectamente a las lluvias y a las altas temperaturas. También es un perfecto aislante acústico.

Ahorra energía con Lumon
«Instalé Lumon para suavizar las frías temperaturas»
Leer más artículos
-
Edificios de madera y terrazas acristaladas: Una combinación perfecta de diseño y sostenibilidad
El paisaje arquitectónico está evolucionando, con la sostenibilidad y el diseño innovador a la vanguardia. Los edificios de madera, combinados con terrazas acristaladas, ofrecen una mezcla única de materiales naturales y estética moderna. Para la industria de la construcción, esta combinación presenta una oportunidad emocionante para crear espacios elegantes y energéticamente eficientes que satisfagan la creciente demanda de soluciones de construcción sostenibles.
-
Cómo utilizar alfombras para delimitar espacios en terrazas acristaladas
Las alfombras para delimitar espacios son una muy buena solución, sobre todo en terrazas acristaladas. Contar con un exterior amplio es toda una ventaja, ya que permite disfrutar de diferentes actividades y ambientes en la terraza. Si estás buscando el modo de darle una nueva vida al exterior de tu casa, te contamos cómo utilizarlas para conseguirlo.
-
Muebles para exterior que resisten mejor el agua
El verano es el momento ideal para renovar la terraza y escoger los muebles para exteriores más adecuados. El mobiliario de exterior te ofrece numerosas opciones, estilos, materiales y colores. Si estás buscando muebles para exterior, te contamos cómo seleccionar los más resistentes al agua.