Cómo montar un jardín de cactus en tu terraza

Cómo montar un jardin de cactus en tu terraza

Los continuos cambios en el clima y las olas de calor convierten a un jardín de cactus en una muy buena opción para exteriores. Si además vives en zonas donde las temperaturas son elevadas, con más motivo, ya que este tipo de plantas requieren de poca agua, crecen con lentitud y puedes encontrar variantes con flores. Si quieres darle una nueva vida a tu terraza o no consigues dominar otro tipo de plantas, el jardín de cactus será la solución perfecta.

¿Qué es un jardín de cactus? Un jardín de cactus es una composición paisajística que se centra en esta variedad de plantas. En algunos casos, entre los diferentes tipos de cactus también se incluyen las suculentas, una variedad diferente, pero cercana, por su fácil mantenimiento y la gran cantidad de colores y tipos que puedes encontrar en una floristería o vivero.

Lumon terrazas

Con Lumon, tu terraza te sienta bien

Bienestar que se comparte con toda la familia

Distribuir el espacio en tu terraza: recomendaciones antes de empezar

Antes de decidirte a visitar una tienda especializada para comprar tus nuevas plantas, te recomendamos pensar primero en cuestiones importantes para montar un jardín ideal y adaptado a tus necesidades.

Un jardín de cactus en terrazas soleadas o sombrías

Como norma general, todas las variedades prefieren la intensidad del sol para dar forma a un jardín de cactus. La orientación de tu terraza, así como las horas de luz que recibe al día pueden ayudarte a decidir el mejor lugar donde colocarlo. Crear una zona específica para colocar las macetas te ayudará a montar un riego por goteo para mantenerlo ideal todo el año. Si tu terraza cuenta con pocas horas de luz o solo entra por un lateral que no es tan estético, puedes distribuir tus plantas por diferentes lugares presentando atención a sus necesidades concretas.

Zona ajardinada o distribuir las macetas por la terraza

No solo el sol determinan el mejor sitio para crear tu nuevo oasis vegetal. Si quieres sacarle el mejor partido, piensa cómo organizarías el espacio partiendo de cero. Planificar desde un espacio vacío puede llevarte a mover muebles de sitio para crear una zona específica en la que colocar todas tus macetas. Sin embargo, si no estás en la tarea de cambiar todo de sitio, puedes pensar qué zonas son las mejores para colocar las macetas y de cuánto espacio real dispones en cada sitio. No dudes en tomar un metro para medir o dibujar tu futuro jardín para explorar posibilidades.

Cómo montar un jardín de cactus en tu terraza

Protección ante climas extremos para tu jardín de cactus

Aunque asociamos el cactus a una de las plantas más resistentes y que menor cantidad de agua necesitan, tu jardín de cactus también debe tener en cuenta el exceso de humedad, de lluvia o incluso el granizo. En este sentido, puede ser interesante replantear la ubicación para evitar que se pudran por exceso de agua en las épocas frías. Si no das con una ubicación adecuada, puedes decidirte por incorporar cortinas de cristal. Este tipo de sistemas te permite abrir y cerrar en función de tus necesidades. No solo protegerás tu jardín de cactus, sino que crearás una zona para disfrutar todo el año. Además, las ventajas de acristalar te sorprenderán, puesto que no necesitan obra, se fabrican a medida y te ayudarán a reducir tu consumo energético.

¿Qué necesitas para montar un jardín de cactus?

Si ya eres una persona experimentada en el cuidado de las plantas, montar un jardín de cactus será más sencillo que si partes de cero. Te contamos las herramientas, los materiales y los elementos básicos para cuidar tu futuro jardín.

El kit básico de jardinería

Para trabajar con cualquier tipo de planta, pero sobre con cactus te recomendamos empezar por unos guantes de jardinería. Proteger tus manos de las espinas de estas plantas es siempre un buen comienzo. Además, debes incorporar a tu kit un pequeño rastrillo, una pala de jardinería pequeña y una regadera. Estos elementos te ayudarán a trasplantar, mover el sustrato y mantener la humedad necesaria de cada especie.

Un jardín de cactus para amantes de la jardinería

Si ya tienes experiencia puedes subir el nivel de tu nuevo jardín incorporando elementos como sensores para medir la humedad o la calidad del sustrato. También puedes conseguir un kit de riego por goteo o incorporar en el listado de la compra sistemas individuales para cubrir las necesidades de cada maceta o jardinera.

Maceteros y jardineras

Si ya has decidido cómo vas a montar tu jardín de cactus necesitarás una serie de macetas y jardineras para tus nuevas plantas. Las macetas de barro suelen calentar más el sustrato, aunque gestionan mejor el drenaje. Por otra parte, las macetas de plástico se refrescan antes cuando bajan las temperaturas. Tienes todo tipo de colores, tamaños y formas. Solo es cuestión de combinar con la decoración de tu terraza. También puedes construir un jardín vertical una opción ideal para espacios pequeños.

Cómo montar un jardín de cactus en tu terraza

Selecciona las mejores plantas para tu jardín de cactus

Teniendo clara la ubicación de tu jardín de cactus, así como el espacio disponible y las herramientas básicas, puedes empezar a hacerte una idea de cómo montarlo. Antes de tomar decisiones es importante buscar entre las distintas variedades de cactus y suculentas. Aunque la mayoría de ellas se adaptan a unas condiciones climatológicas muy similares, es posible que prefieras unas frente a otras. Te damos pistas para elegirlas.

Paisajismo para tu jardín de cactus

Si tienes una decoración rústica o minimalista en tu terraza, crear un jardín de cactus que rompa esa estética puede ser divertido. Sin embargo, si partes de cero, es importante valorar qué estilo paisajístico quieres para tu terraza. Consulta opciones de paisajismo con cactus para inspirarte por estilos como el desértico o el tropical. Este tipo de diseños puede darte ideas para crear un jardín de cactus que muestre tu personalidad.

¿Plantas con o sin flores?

En el mundo vegetal existen muchas variedades tanto de cactus como de suculentas con flores. Aunque su floración no es duradera en todas las especies, sí puedes encontrar variedades con colores muy diferentes. La Crassula ovata, por ejemplo, es una suculenta que florece en tonos blancos y rosa claro. Por su parte, el Echinopsis, conocido en su nombre común como cactus erizo o antorcha, puede florecer con tonalidades que van del blanco, al rosa, el rojo o el naranja. Pregunta en un comercio especializado para decidirte. Y ten en cuenta, que si te decides por colocar solo cactus pueden no terminar floreciendo. Las flores de los cactus son efímeras, mientras que algunas suculentas mantienen floraciones más prolongadas.

¿Con espinas o sin espinas?

La mayoría de los cactus tienen espinas que pueden provocar pinchados indeseados. Si tienes niños pequeños en casa o mascotas, es probable que las suculentas se adapten mejor al espacio más cerca del suelo y puedas colocar otras variedades de cactus con espinas en las zonas más alejadas de su alcance. Esto evitará accidentes y te ayudará a seleccionarlos y distribuirlos. El Cactus estrella es una variedad con pocas espinas y que incluso puede florecer con unas hermosas flores amarillas. En el caso de las suculentas, variedades como el aloe cebra, o la rosa de mármol no cuentan con espinas, pero pueden aportarte colores tan intensos como el rosa, el coral, el púrpura o el rojo.

Cómo montar un jardín de cactus en tu terraza

Recomendaciones para el cuidado de tu jardín de cactus

Montar un jardín de cactus y mantenerlo es posible si tienes en cuenta ciertas recomendaciones como el drenaje adecuado, los sustratos y abonos o la cantidad de agua que necesitan.

Un drenaje adecuado para tus macetas

Si vas a comprar las macetas en viveros para trasplantar y crear tu jardín de cactus, te recomendamos incorporar en tu lista de la compra piedras y tejidos de jardinería. Antes de introducir las plantas en sus nuevas macetas crea una capa de piedras en la zona inferior del recipiente y/o coloca un trozo de tejido. Esta acción te ayudará a evitar que el agua se acumule en la raíz pudriendo tu cactus o suculenta.

Sustratos y abonos para mantenerlas perfectas

Compra un buen abono para crear tu nuevo jardín, ya que esto te evitará problemas de calcificación en las raíces. Puedes mezclar el sustrato con algunas hojas secas que hayas podido reservar de otras macetas, creando una base orgánica para su crecimiento. También puedes comprar abonos específicos para estas variedades de plantas y aplicarlos cada cierto tiempo. Esto ayudará a mantener los nutrientes de la tierra perfectos para alimentarlas.

Evita el exceso de agua en tu jardín de cactus

Una de las formas más habituales de estropear un jardín de cactus es la humedad excesiva. Todas las variantes de cactus requieren de poco riego, por lo que debes marcar una fecha concreta para regar tus macetas. Como hemos visto antes, también puedes contar con un sistema de riego por goteo, pero considera apagarlo y encenderlo cada cierto tiempo para no generar un problema de humedad excesiva. Si vives en climas muy húmedos, es posible que reciban más agua de la que necesitan. Si has pensado en incorporar suculentas, estas necesitan un mayor nivel de riego, pero también pueden pudrirse rápidamente por exceso de agua.

Calendario de mantenimiento

Si quieres tener tu jardín perfecto te recomendamos crear un calendario de mantenimiento. Puedes incluir una imagen de cada una de las macetas y las recomendaciones para su cuidado. Será una guía perfecta para saber cuándo regar, cuánta agua echar o cada cuánto tiempo nutrir el sustrato con abono orgánico o comprado en una tienda especializada. Las suculentas y los cactus son plantas muy agradecidas y pueden pasar mucho tiempo a tu lado si las cuidas de forma correcta.

Guía de inspiración Lumon

Todo un mundo de posibilidades

Leer más artículos

  • Cómo elegir materiales sostenibles para decorar tu terraza acristalada

    Cómo utilizar alfombras para delimitar espacios en terrazas acristaladas

    Las alfombras para delimitar espacios son una muy buena solución, sobre todo en terrazas acristaladas. Contar con un exterior amplio es toda una ventaja, ya que permite disfrutar de diferentes actividades y ambientes en la terraza. Si estás buscando el modo de darle una nueva vida al exterior de tu casa, te contamos cómo utilizarlas para conseguirlo.

    Leer más
  • Inspiración en nuestros cerramientos Lumon

    Muebles para exterior que resisten mejor el agua

    El verano es el momento ideal para renovar la terraza y escoger los muebles para exteriores más adecuados. El mobiliario de exterior te ofrece numerosas opciones, estilos, materiales y colores. Si estás buscando muebles para exterior, te contamos cómo seleccionar los más resistentes al agua.

    Leer más
  • ¿Cómo enfriar una terraza en verano?

    ¿Cómo enfriar una terraza en verano?

    Aunque parezca misión imposible, puedes enfriar una terraza en verano utilizando diferentes trucos e ideas. Debes tener en cuenta el tamaño de tu terraza, su orientación y el clima habitual durante la época cálida, pero independientemente de su tamaño, forma o ubicación, puedes reducir la temperatura para disfrutarla en familia o con amigos.

    Leer más