techos de cristal para soluciones profesionales

Cómo limpiar techos de cristal

Limpiar techos de cristal puede parecer una tarea compleja, pero con los sistemas Lumon resulta más sencillo de lo que piensas. Una opción ideal para porches y terrazas que te permitirá disfrutar del espacio todo el año.

¿Qué son los techos de cristal? Los techos de cristal son estructuras pensadas para proteger terrazas sin cubierta, generar porches cubiertos o proteger patios interiores. Están compuestos por una estructura de aluminio y vidrio templado combinado en soluciones móviles que intercalan hojas de cristal fijas con espacios abatibles que permiten ventilar en distintas posiciones.

Cómo limpiar techos de cristal

¿Qué necesitas para limpiar techos de cristal?

A la hora de comenzar la tarea de limpiar techos de cristal, lo primordial es contar con los utensilios correctos. Tanto si vas a limpiar una terraza acristalada , como para cualquier otro elemento que contenga cristal, es necesario contar con una serie de elementos:

  • Cubo o barreño
  • Un plumero
  • Una escoba
  • Esponja (con o sin extensor)
  • Una escalera
  • Solución jabonosa
  • Trapos de algodón o papel para secar
  • Una manguera, si cuentas con desagüe en tu terraza o porche, claro.
  • Una hidrolimpiadora de hogar que ofrezca presión suficiente. Las puedes encontrar con depósito para detergente.
  • Soluciones para cristales anti-polvo. Puedes encontrar productos pensados para repeler el polvo y la suciedad. Están pensados para ser aplicados con los cristales limpios y te ayudarán a mantenerlos limpios más tiempo.
  • Una hidrolimpiadora de hogar que ofrezca presión suficiente. Las puedes encontrar con depósito para detergente.
  • Soluciones para cristales anti-polvo. Puedes encontrar productos pensados para repeler el polvo y la suciedad. Están pensados para ser aplicados con los cristales limpios y te ayudarán a mantenerlos limpios más tiempo.

¿Qué tipo de suciedad puedes encontrar en un techo de cristal?

Limpiar techos de cristal supone valorar también el tipo de suciedad habitual. Desde hojas a telarañas, pasando por la suciedad provocada por pájaros como las palomas o las gaviotas. Además de esta suciedad orgánica puedes encontrarte manchas de diversa procedencia, en función de los vecinos que tengas en la parte superior. Sin embargo, la mayor preocupación de los propietarios de techos de cristal es la lluvia. En ocasiones, cargada de contaminación, o bien, con restos de arena o polvo, la lluvia puede convertir un precioso techo de cristal en un espacio poco apetecible para la vista.

Pasos para limpiar techos de cristal

Es importante marcar una rutina para limpiar techos de cristal en tu terraza o porche. Puedes marcar una vez al mes o cada dos meses, en función de la suciedad que suela alojarse en tu techo. Te contamos los pasos a seguir para limpiarlos y mantenerlos correctamente.

Cómo limpiar techos de cristal

Cierra tu techo de cristal

Tanto si tienes un techo automatizado como manual, lo mejor es empezar por cerrarlo al completo para tratar primero la parte interior del cristal. Si ves hojas u otros materiales en las hojas de cristal podrás eliminarlo más adelante abriendo la estructura para que caigan al interior.

Protege el mobiliario y las plantas

Lo primero a la hora de limpiar techos de cristal es proteger el mobiliario. Puedes moverlo todo hacia un lado de tu terraza o porche, o bien, cubrirlo con algún tipo de plástico para pintar. Lo esencial es que retires cualquier textil. No olvides las plantas, ya que no será positivo que reciban gotas de jabón u otros limpiadores que puedan estropearlas. No te entretengas en limpiar el suelo a fondo porque la mayor parte de la suciedad caerá en el mismo y tendrás que limpiarlo varias veces.

Elimina la suciedad y restos de hojas

Con la ayuda de una escoba o un plumero puedes retirar todas las telarañas y hojas, pero también retirar parte del polvo. Al retirar parte del polvo te resultará más sencillo aplicar los siguientes pasos.

Abre el techo de cristal

En función del tipo de techo que tengas instalado, contarás con distintas posiciones de apertura. Repasa todas las posiciones para dejar caer la suciedad alojada en la superficie y ayúdate de la escalera, la escoba y el plumero para terminar de retirar el polvo de la parte exterior del vidrio.

Agua y jabón para limpiar techos de cristal

Una vez haya retirado toda la suciedad posible, el siguiente paso para limpiar techos de cristal será coger la esponja, el cubo con agua y la solución jabonosa que hayas seleccionado. Repasa primero por fuera los cristales y ayúdate del agua, ya sea a través de una manguera o con una hidrolimpiadora para retirar el jabón. Una vez hayas terminado con la parte exterior, dedícate a la interior. Es importante seguir ese orden para que la limpieza sea correcta.

Limpiar techos de cristal termina con el secado

Como ya sabrás, si al limpiar techos de cristal solo usamos agua y jabón, suelen quedar pequeñas manchas producidas por las gotas. Para evitar este tipo de marcas, que muchas veces son de más intensidad por una alta cantidad de cal en el agua, lo ideal es secar. Para hacerlo puedes usar trapos de algodón o papel. Primero seca el exterior para luego centrarte en el interior.

¿Cómo mantener limpio un techo de cristal?

Para limpiar techos de cristal y mantenerlos limpios, lo ideal es contar con productos repelentes de polvo. Tienes varias opciones disponibles en el mercado que te ayudarán a crear una capa que evite que las motas de polvo y otro tipo de suciedad se quede alojada en las hojas de cristal. Puedes aplicar este tipo de solución cada vez que limpies, o bien, decidir cuál es el mejor momento para hacerlo. No olvides mirar la previsión meteorológica antes de comenzar, puedes encontrarte con sorpresas desagradables después del esfuerzo realizado.

¡Te ayudamos a planificar tu terraza!

Reserva cita gratuita con uno de nuestros asesores

Leer más artículos

  • Cómo montar un jardín de cactus en tu terraza

    Cómo montar un jardin de cactus en tu terraza

    Los continuos cambios en el clima y las olas de calor convierten a un jardín de cactus en una muy buena opción para exteriores. Si además vives en zonas donde las temperaturas son elevadas, con más motivo, ya que este tipo de plantas requieren de poca agua, crecen con lentitud y puedes encontrar variantes con flores. Si quieres darle una nueva vida a tu terraza o no consigues dominar otro tipo de plantas, el jardín de cactus será la solución perfecta.

    Leer más
  • Para obtener más información sobre nuestras soluciones de acristalamiento y cómo pueden mejorar tu próximo proyecto, contáctanos completando este formulario. ¡Enfoque! Lumon se enorgullece de ser parte del galardonado proyecto Roots en Hamburgo, el rascacielos de madera más alto de Alemania. El proyecto ha recibido el prestigioso BFW Project Developer Award 2024 en la categoría 'Residencial' y ha obtenido el tercer lugar en el Polis Award bajo 'Ecological Reality'. Además, Roots fue reconocido como finalista en los Premios de Arquitectura CSCAE, destacando su excelencia en el diseño y su compromiso con la sostenibilidad.

    Edificios de madera y terrazas acristaladas: Una combinación perfecta de diseño y sostenibilidad

    El paisaje arquitectónico está evolucionando, con la sostenibilidad y el diseño innovador a la vanguardia. Los edificios de madera, combinados con terrazas acristaladas, ofrecen una mezcla única de materiales naturales y estética moderna. Para la industria de la construcción, esta combinación presenta una oportunidad emocionante para crear espacios elegantes y energéticamente eficientes que satisfagan la creciente demanda de soluciones de construcción sostenibles.

    Leer más
  • Cómo elegir materiales sostenibles para decorar tu terraza acristalada

    Cómo utilizar alfombras para delimitar espacios en terrazas acristaladas

    Las alfombras para delimitar espacios son una muy buena solución, sobre todo en terrazas acristaladas. Contar con un exterior amplio es toda una ventaja, ya que permite disfrutar de diferentes actividades y ambientes en la terraza. Si estás buscando el modo de darle una nueva vida al exterior de tu casa, te contamos cómo utilizarlas para conseguirlo.

    Leer más