
12 juegos en familia donde la terraza es la protagonista
Los juegos en familia durante el invierno son tan o casi más importantes que durante el verano. Las épocas más cálidas nos incitan a salir a la calle y disfrutar de actividades al aire libre. Con la llegada de las temporadas frías, el hogar se convierte en el centro neurálgico de toda la actividad de la familia. Es importante contar con ideas para entretener, divertir y disfrutar las largas tardes de invierno, sobre todo, si dispones de una terraza acristalada.
¿Cómo convertir la terraza en protagonista? Una terraza acristalada te permite disfrutar de un nuevo lugar versátil y capaz de acoger muy diferentes actividades. Aportar protagonismo a la terraza para disfrutar de las vistas, refugiarse de la lluvia o dejar de lado las pantallas de móviles, tablets y televisiones para centrarse en disfrutar con la familia.

Creando espacios para toda la vida
Más de 30 años creando espacios únicos que transforman hogares y perduran en el tiempo
Una terraza acristalada para los mejores juegos en familia
Los juegos en familia en una terraza acristalada te permiten generar un lugar especial para el disfrute de toda la familia. A diferencia de un cerramiento tradicional en el que la terraza se convierte en una habitación extra, las terrazas dotadas de cortinas de cristal te permiten mantener su identidad durante las épocas cálidas y convertirlas en un refugio para los tuyos durante las frías. Además, tienes otras ventajas si te decides por acristalar tu terraza. Te contamos algunas.
Una terraza segura para los más pequeños
Las cortinas de cristal te ofrecen un aumento considerable de la seguridad. Crear una terraza más segura para los niños es posible con el acristalamiento, ya que su cierre de seguridad, evitará sustos innecesarios y te aportará tranquilidad.
La temperatura perfecta para los juegos en familia
Gracias al acristalamiento podrás mantener la temperatura interna de tu hogar estable, puesto que los puntos de entrada de viento, principal responsable de la disminución de la temperatura en invierno, se ve bloqueada por las cortinas de cristal. Un lugar al aire libre con las ventajas de sentirse a refugio en el interior y evitar resfriados innecesarios.
Mejora el tiempo de calidad en familia
Los juegos en familia en una zona sin la distracción de la televisión, con la temperatura perfecta y en el refugio ideal mejorará el tiempo de calidad en tu hogar. Ya sea dedicando parte de la tarde o alguna de las jornadas del fin de semana, contar con un espacio pensado para actividades concretas que implican a todos los miembros de la familia, mejorará el tiempo de calidad que disfrutáis en tu hogar. Rutinas sanas y divertidas para construir esa relación con las continuas interrupciones de los móviles y las pantallas. Si quieres apartar a los tuyos, al menos durante un rato, de lo digital, puedes crear un atractivo plan incorporando juegos en familia ideales para la terraza.

Juegos en familia para aprender y disfrutar en la terraza
Independientemente del tipo de juego que suela disfrutar tu familia, implique o no pantallas, puedes planificar algunas actividades que te ayuden a generar ese clima de sintonía, conexión y tiempo de calidad que quieres para tu familia. Te contamos algunos juegos que puedes disfrutar con los tuyos sin necesidad de artificios.
Adivinanzas para todos
Los juegos en familia basados en adivinanzas son de lo más entretenido y ayudan a aprender. Puedes combinar las más antiguas con otras más contemporáneas investigando un poco. También puedes comprar algún libro que ayudará a mejorar la lectura, al mismo tiempo que aprenden y se sienten en sintonía con toda la familia.
Empieza por…jugar en familia
Otro de los juegos clásicos que ayudan a aprender palabras y sinónimos es el ‘Empieza por’. Indicando una letra invitas a la familia a adivinar a qué te refieres. Puede ser un modo muy divertido de llamar de varias formas a un mismo objeto. Por ejemplo, una maceta, un tiesto, u o una planta sirven para identificar el mismo elemento en tu terraza.
El juego del teléfono
Otro clásico entre los juegos en familia es el teléfono estropeado. La primera persona decide una frase que susurra en el oído del siguiente. Cada miembro de la familia escucha lo que el anterior le ha dicho. Al final del juego, el último dice en voz alta la frase, que casi en el 100% de las ocasiones, poco tiene que ver con la primera. Es una actividad divertida que puede convertirse en desternillante con un poco de imaginación, incorporando acentos, diciendo las frases muy rápido o jugando con nombres complejos de la fantasía, los videojuegos o el mundo anime.
Juegos en familia con trabalenguas
Los trabalenguas pueden llegar a ser muy divertidos, sobre todo con los más pequeños de la casa, poco acostumbrados a pronunciar correctamente a ciertas edades. Además de los que te vengan a la memoria, existen algunas publicaciones con trabalenguas específicos para niños. Hazte con alguna publicación o realiza una pequeña búsqueda para proponer cada partida.

Jugando a contar historias
Crear un cuento entre toda la familia puede ser una de las cosas más satisfactorias y divertidas para hacer juntos. Propón el juego y comienza con una frase o dos que inicien la historia. La imaginación de los más pequeños puede llevaros por caminos insospechados. No dejes de registrar las historias porque alguna de ellas formará parte de vuestros recuerdos para siempre.
Puedes darles la extensión que quieras. Cada miembro de la familia puede hacer una, dos o tres rondas para construir vuestra historia inventada sobre la marcha. Muy divertido.
Inventar pareados para divertirse y aprender
En la línea de contar historias, podemos encontrar otros juegos como el de los pareados inventados. Explica a la familia en qué consiste un pareado y arranca el juego proponiendo la primera frase. En función de la dificultad de la última sílaba que hayas elegido, conseguirás un pareado más o menos largo, gracias a la cantidad de palabras con ese final que puedan conocer los más pequeños. Los más sencillos suelen ser los terminados en ‘do’ y ‘da’. Empieza por ahí y si les gusta, ve subiendo el nivel. Puede ser un modo de aficionarlos al diccionario y el aprendizaje del vocabulario.
Las palabras encadenadas para jugar en familia
En la misma línea del aprendizaje de vocabulario variado puedes plantear a la familia este divertido juego. Ten en cuenta que la palabra que elijas será el punto de partida, puesto que la última letra deberá ser también la primera del siguiente jugador. Si son pequeños puede que las vocales sean tu mejor opción, pero ten en cuenta que el juego será algo más limitado para ellos. Si tienen un mejor uso del lenguaje, puedes arriesgar con inicios con consonantes que los obliguen a dedicar algo más de tiempo a encontrar la palabra que buscan.
Juegos en familia para mantenerse activos
Los juegos en familia también deben ser útiles para mantenerse físicamente activos. Aunque ya hemos repasado algunos juegos más basados en la creatividad, el aprendizaje y el lenguaje, tienes otras opciones para hacer en tu terraza, sobre todo si dispones de espacio para ellos.

Piedra, papel y tijera, un clásico entre los clásicos
Sencillo, fácil de entender y con partidas infinitas. Piedra, papel y tijera te ayudará a generar un ambiente divertido con una competición sana y llena de movimientos. Si tienes a adolescentes en casa puedes elevar el nivel incorporando Lagarto, Spok a la partida, tal como hace Sheldon Cooper en la serie ‘The Big Bang Theory’.
¿Qué falta en la terraza?
Es un juego muy divertido en el que, por turnos, cada miembro de la familia irá saliendo de la terraza, mientras el resto esconde algún elemento. Los más pequeños pueden tardar más en descubrir qué es lo que falta exactamente, pero igual para los más mayores es un juego algo aburrido. En ese caso puedes incorporar algunos de sus juguetes pequeños y crear suficientes opciones para estar entretenidos toda la tarde.
‘Escape room’ para jugar en familia
Los ‘escape room’ son juegos de intriga en los que debes ir descubriendo pistas. Aunque requerirán mayor implicación por tu parte para hacerlos divertidos, puede ser la forma perfecta para pasar un día de lluvia en casa. Crea pistas, esconde objetos y selecciona un premio para todos cuando logréis escapar. Es un juego activo, que ayuda a formar equipo y a valorar la importancia del compañerismo. En internet puedes encontrar plantillas y propuestas para que te resulte más sencillo ponerlos en práctica.
Bolsa sensorial
Es un juego en familia pensado para profundizar en los aspectos sensoriales de los más pequeños. Coge una bolsa de tela, a poder ser oscura, y mete dentro diferentes objetos. El objetivo del juego es que cada miembro de la familia introduzca la mano en la bolsa e intente averiguar qué es el objeto que está tocando. Puedes hacerlo difícil o sencillo, e incluso, puedes jugar a que adivinen el color o a qué imaginen qué les gustaría que fuese.
¿Quién soy?
Aunque existe una versión para móvil de este juego que podría ser útil, es mejor dejar los dispositivos a un lado durante este espacio para la conexión familiar. Ayúdate de hojas de papel o recorta algunas fotos para jugar con diferentes personajes. Si los niños son muy pequeños puedes incorporar fotos o pegatinas de sus personajes de dibujos animados preferidos. Ayúdate de una gorra para que el jugador pueda mostrar sin problemas la imagen del personaje que intenta averiguar. No olvides aclararles las preguntas básicas para que no se aburran rápidamente y sea divertido averiguarlo.

Te damos las claves para inspirarte
Crea más espacio para la vida
Leer más artículos
-
Terrazas verdes: crea un espacio natural con plantas
Las terrazas verdes son pequeños pulmones para las zonas urbanas. Contribuir al medio ambiente dotando a las terrazas de un amplio jardín o huerto urbano, es una apuesta por la sostenibilidad.
-
7 ideas de iluminación mágica para tu terraza
Las noches tropicales invitan a pasar más tiempo en el exterior y la iluminación mágica es la mejor forma de disfrutar al máximo de tu terraza. Un poco de aire fresco, buena compañía y los mejores planes para aprovechar la bajada de temperatura nocturna requieren de la mejor iluminación. Desde una cena en familia a una sesión de juegos de mesa o disfrutar de una película, la terraza te permite desarrollar tus aficiones y la iluminación es la guinda para crear el ambiente perfecto. Si pretendes aplicar la magia a las noches de verano, te contamos 7 ideas para conseguirlo.
-
Cómo añadir calefacción para porche en invierno
Con la llegada del frío llega el momento de pensar en incorporar calefacción en el porche y conseguir un ambiente más acogedor para estas fechas. Existen multitud de opciones a la hora de climatizar un porche, sobre todo, si se trata de un porche acristalado. En este artículo te contamos como conseguirlo.