Cerramientos para hoteles: Cómo aprovechar terrazas y balcones todo el año

Cerramientos para hoteles: Cómo aprovechar terrazas y balcones todo el año

Los proyectos constructivos del sector hotelero, sobre todo en zonas de costa, integran terrazas y balcones pensados para disfrutar de las vistas, tomar el sol o deleitarse con el room service. Sin embargo, las variaciones en el clima, cada vez más habituales, han convertido a estos espacios en zonas de poco uso, en ciertas épocas del año. Además, en algunos casos, las terrazas y balcones se convierten en lugares peligrosos para algunos usuarios, más preocupados por la fiesta y el desenfreno. Es por ello, que la tendencia actual se centra en reformar y mejorar los establecimientos hoteleros, adaptándolos a una realidad cambiante, para ofrecer el mejor servicio todo el año.

¿Cómo reformar hoteles sin obra? Son muchos los establecimientos hoteleros que han comenzado a modificar sus fachadas para aumentar la seguridad, ampliar el tamaño de las habitaciones o mejorar sus servicios. Los sistemas Lumon permiten integrar cerramientos en terrazas, patios interiores, porches o balcones sin necesidad de obra. De este modo, se minimizan las molestias para clientes y trabajadores.

Ventajas de los cerramientos para hoteles

La integración de cerramientos para hoteles en terrazas y balcones aporta numerosas ventajas a los establecimientos. Lo que en principio puede parecer una gran inversión y numerosas molestias para sus usuarios, o incluso, en un cierre temporal, se convierte en una oportunidad para mejorar la seguridad, la eficiencia energética y el aprovechamiento del espacio disponible.

Cerramientos para hoteles: Cómo aprovechar terrazas y balcones todo el año

Aumenta la seguridad de clientes y trabajadores

Los sistemas Lumon para reforma de fachadas permiten la integración de cortinas de cristal fabricadas a medida e instaladas sin necesidad de obra. Estos sistemas aumentan la seguridad de clientes y trabajadores, ya que permiten disfrutar de las vistas, recibir la luz solar y ventilar, evitando accidentes indeseados.

Mejora la eficiencia energética con cerramientos para hoteles

El primer sistema Lumon se instaló en Finlandia hace más de 40 años y sigue funcionando correctamente desde entonces. La idea de crear un espacio dentro de casa, pero abierto al exterior para enfrentar los climas extremos, fue tomando forma hasta llegar a lo que es hoy. Los sistemas de acristalamiento Lumon permiten controlar la temperatura interior, aportando una capa exterior extra que frena el impacto del viento.

Más espacio útil

En la mayoría de los casos, los diseños arquitectónicos del sector hotelero centraban sus esfuerzos en aprovechar las vistas frente al mar integrando servicios premium en las terrazas de las habitaciones. Con el paso del tiempo estos espacios, por distintos motivos, se han convertido en zonas que no es posible aprovechar todo el año. Los cambios climatológicos, así como el tipo de turismo estacional que recibe cada ciudad, ha dejado en desuso muchas de estas terrazas. En otros casos, las construcciones cercanas han cambiado las maravillosas vistas de los inicios, por lo que han dejado de ser tan especiales como en su concepción. La integración de los sistemas Lumon permite ampliar el espacio disponible todo el año, puesto que las cortinas de cristal permiten integrar un sistema de apertura, cierre y ventilación. Con la terraza cerrada, la integración entre el interior de la habitación y el exterior, permite ampliar el espacio útil para los huéspedes. Esta percepción de amplitud en las habitaciones posibilita además la integración de zonas de lectura, una área de trabajo o un solarium protegido del exterior.

¿Cómo funcionan los cerramientos para hoteles Lumon?

Los cerramientos para hoteles siguen un proceso de análisis, fabricación, instalación y mantenimiento cuyo objetivo es adaptarse a cualquier estructura pre-existente evitando obras y minimizando las molestias. Te contamos cómo funcionan.

Análisis, interiorismo y necesidades

Nuestros asesores comerciales cerrarán una cita para visitar el establecimiento y analizar las medidas y necesidades concretas. Para Lumon es fundamental aportar las mejores soluciones teniendo en cuenta el interiorismo del hotel, el número de integraciones y las mejores opciones para cada negocio.

Cerramientos para hoteles: Cómo aprovechar terrazas y balcones todo el año

Presupuesto y fabricación de cerramientos para hoteles

Una vez están claras las necesidades concretas y las soluciones de cerramientos para hoteles más idóneas en cada caso, nuestros asesores generan un presupuesto. Una vez aceptado se procede a la fabricación a medida de cada una de las piezas que conforman la instalación.

Además, al no contar con perfiles de aluminio, los sistemas Lumon, compensan la huella de carbono de su fabricación en poco más de 3 años. El vidrio es uno de los materiales más fáciles de reciclar y nuestro sistema de fabricación consigue diferentes grosores y medidas o formas complicadas si hablamos de cerramientos tradicionales.

Instalación y mantenimiento

Nuestros técnicos instalan las guías superiores e inferiores antes de incorporar las cortinas de cristal, así como los elementos necesarios para abrir y cerrar. Todas las piezas cuentan con una garantía de fabricación y nuestro servicio de mantenimiento, apuesta por mantener el sistema perfecto, sustituyendo piezas que hayan podido dañarse y engrasando el sistema de guías para su correcto funcionamiento.

Beneficios para los huéspedes

Como hemos visto, los sistemas Lumon aportan diferentes ventajas para los hoteles. Sin embargo, los huéspedes también se benefician de este tipo de reformas que no suponen un cambio en la identidad del negocio, pero mejoran su competitividad en términos de eficiencia energética o seguridad, tal y como hemos visto.

Más luz natural con cerramientos para hoteles

Con el paso de los años hemos comprobado que las cortinas de cristal aumentan la entrada de luz natural en el interior de la habitación. Esta característica se torna sugerente para el turismo, puesto que España es un destino relacionado con el sol. Además, disfrutar del atardecer se convierte en un valor añadido para muchos establecimientos, mejorando la percepción de los huéspedes.

Integración del interior con el exterior

Como hemos visto, la integración de los sistemas Lumon permite mejorar la percepción de la habitación. La amplitud que aportan al espacio mejora las sensaciones de los clientes. Además, la terraza puede adaptarse al estilo del hotel creando una zona de desayuno perfecta, el mejor espacio para la lectura o una zona de trabajo adecuada y bien iluminada para los viajes de negocios.

Aumenta la intimidad con estores visor

La potencia del sol y la orientación de algunas terrazas puede generar dudas con respecto a la integración de cerramientos para hoteles. Sin embargo, los sistemas Lumon integran los visor estores que se adaptan a las medidas necesarias, están disponibles en diferentes tonos y niveles de opacidad. Además, son fáciles de limpiar y permiten ampliar la sombra o reducir zonas de visión desde edificios colindantes.

Leer más artículos

  • Barandillas de Lumon en Zaragoza

    El grupo inmobiliario Lujama instala barandillas de Lumon en el residencial Monteverde, Zaragoza.

    El residencial Monteverde en Zaragoza se perfila como uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos y destacados de la ciudad. Desarrollado por la empresa aragonesa de carácter familiar Lujama, este conjunto de obra nueva representa un paso adelante en la construcción de viviendas modernas, eficientes y pensadas para el bienestar de sus futuros residentes.

    Leer más
  • cortinas de cristal para restaurantes

    Palmeras del Brillante renueva su terraza con Lumon.

    Pepe Palomar, gerente de Palmeras del Brillante, un reconocido palacete con amplios jardines en Córdoba dedicado a la celebración de eventos desde 1991, ha compartido su experiencia tras la reciente renovación de su patio interior.

    Leer más
  • Cortinas de cristal en la moraleja

    Amenabar con FG Arquitectos y Lumon transforman las zonas recreativas de Jardines de la Moraleja

    En un esfuerzo por fusionar arquitectura y naturaleza, la promotora Amenabar y FG Arquitectos ha trabajado en colaboración con Lumon para acristalar las zonas recreativas comunes de la exclusiva urbanización Jardines de la Moraleja, en Madrid. Este innovador proyecto ha permitido integrar los espacios interiores con el entorno natural, brindando a los residentes una experiencia única de confort y estética.

    Leer más