Ventajas de acristalar una terraza con Lumon

5 formas en las que el acristalamiento de terrazas añade atractivo y valor a las viviendas

El dilema de la vivienda «demasiado cara» es ya algo habitual. Al mismo tiempo, los residentes y compradores de viviendas son cada vez más exigentes con el aspecto que debe tener su hogar, a pesar de los elevados precios. Esto crea una paradoja, en la que promotores y constructores deben centrarse en construir edificios eficientes que sirvan también para cumplir los deseos más complejos de los propietarios.

Uno de los espacios de la vivienda que a menudo más se desaprovecha es el balcón. En muchas casas, este espacio pasa bastante desapercibido. Esto, por supuesto, supone un reto, porque muchas de las casas más cotizadas de cada ciudad tienen balcón, y su existencia es casi que un «desperdicio» de espacio, teniendo en cuenta los elevados precios que estas alcanzan.

Sin duda, existe una forma de superar las expectativas de los que buscan casa, proporcionando el máximo valor posible. He aquí cómo las terrazas acristaladas pueden desempeñar un papel fundamental para hacerlo realidad:

Cómo organiza las plantas en la terraza

1. Crear conexión

Las terrazas acristaladas conectan el interior de la vivienda con el exterior, aportando luz y un espacio interactivo. Dado que muchas personas pasan el día dentro de casa, las terrazas acristaladas facilitan la conexión con el entorno. Y, con su diseño sin juntas, se maximiza el flujo de luz sin comprometer las vistas. En caso de ser necesario, los cristales pueden abrirse por completo para acercar aún más la naturaleza y el aire fresco.

2. Fachadas con energía

A menudo, las fachadas de los edificios modernos se diseñan únicamente en función de la eficiencia, sin tener necesariamente en cuenta los beneficios para el cliente final. El acristalamiento de balcones transforma las fachadas de los edificios, que pasan de parecer «estancadas» a crear un conjunto de espacios donde abunda la vida. Para los edificios existentes, esto puede significar la posibilidad de renovación y transformación total de un antiguo inmueble poco atractivo en una maravilla arquitectónica. Al mismo tiempo, los residentes disfrutan de un espacio útil adicional.

Terrazas acristaladas para pasar una tarde en familia

3. Invertir dinero con un propósito

Hoy en día todo gira en torno a la creación de valor. El dinero que se invierte en un proyecto debe aportar beneficios y objetivos a todos los implicados en la inversión. El acristalamiento abatible de terrazas añade valor a las propiedades, al mismo tiempo que la huella de carbono de estas construcciones se compensa en una media de tres años y cuatro meses. Con unas normas ecológicas cada vez más exigentes, el acristalamiento de terrazas ofrece una forma de mejorar la eficiencia energética de los edificios. El acristalamiento también crea un espacio de amortiguación que protege las estructuras del edificio, reduciendo la necesidad de reparaciones.

4. Posibilidades para expresarse

Las casas son una vía de expresión personal. La incorporación del acristalamiento de terrazas añade un espacio en el que es posible expresarse y en el que se crea «más espacio para la vida». Además, la luminosidad de las fachadas crea una especie de sensación de comunidad, en la que cada espacio exterior representa de forma única la pertenencia de una vivienda individual a la comunidad.

5. Co-creación de espacios urbanos

Derribar y reconstruir edificios es costoso y perjudica al medio ambiente. El acristalamiento de terrazas ofrece una solución para dar la vuelta a la inversión en proyectos de restauración, dando la posibilidad de crear entornos urbanos que se integren en el paisaje de la ciudad moderna, teniendo en cuenta el bienestar de las viviendas y sus habitantes.

Lee más artículos del PRO Blog

  • Porches soleados: cómo aprovechar mejor la luz sin quemarte

    Porches soleados: cómo aprovechar mejor la luz sin quemarte

    Cuando llega la temporada veraniega, los porches soleados son una delicia. Sin embargo, hay que ser precavido con el sol directo para evitar quemaduras, insolaciones y golpes de calor. Más allá de usar un protector solar o cubrirte la cabeza con una gorra o sombrero, te contamos algunas formas de aprovechar al máximo la luz natural sin exponer tu piel o la de los tuyos a abrasiones producidas por el sol.

    Leer más
  • Cómo integrar espacios verdes en terrazas de restaurantes para atraer más clientes

    Cómo integrar espacios verdes en terrazas de restaurantes para atraer más clientes

    La búsqueda de la naturaleza se ha convertido en una tendencia habitual y la existencia de espacios verdes en terrazas de restaurantes es una muestra. Los clientes se deciden por cuestiones diferentes a la hora de seleccionar un establecimiento hostelero y, sin dudas, la vegetación en las terrazas se convierte en un atractivo para ellos, que se suma al servicio o la calidad del menú. Los green roofs o el roof top garden se han convertido en una forma ideal para atraer a nuevos clientes.

    Leer más
  • Terrazas Chic: Elegancia al Aire Libre

    Cómo elegir materiales sostenibles para decorar tu terraza acristalada

    El cuidado de la naturaleza llega a todos los rincones y el uso de materiales sostenibles para decorar es una muestra de esta tendencia. Más allá del ahorro energético, el uso responsable del agua o los avanzados sistemas para recoger energía solar o reutilizar agua de lluvia, la decoración también puede formar parte de un ciclo de vida sostenible para todos.

    Leer más