Seguridad: ¿Puedo instalar una cámara de vigilancia en la terraza?

Con la llegada del verano muchos propietarios se plantean la instalación de una cámara de vigilancia en la terraza de su vivienda habitual. El traslado a la segunda residencia y el vacío de las ciudades durante los meses estivales, incrementan la preocupación por la seguridad en el hogar. El objetivo fundamental de la cámara de vigilancia es el de proteger la entrada en el hogar a través de la terraza o balcón. Sin embargo, las normativas correspondientes a la intervención de la fachada o a la ley de protección de datos convierten esta tarea en algo más complejo.

¿Qué debo tener en cuenta para instalar una cámara de vigilancia en la terraza? Cuestiones como el ángulo de visión, el tipo de cámara y en qué lugar es más oportuna su instalación. Repasamos algunas cámaras y te contamos lo que no debes hacer, pero ya te avanzamos que pueden existir razones para cerrar una terraza y optar por otras formas de mejorar la seguridad de tu hogar.

Camara de vigilancia en la terraza

Cámaras de vigilancia para aumentar la seguridad en la terraza

Comprar una cámara de vigilancia para la terraza es una tarea en sí misma. El mercado está lleno de opciones en el mundo de las cámaras de vídeo. Pequeñas, preparadas para las inclemencias del tiempo o cámaras espías incorporadas en elementos decorativos. Con gran angular o con zoom, pero también domóticas y preparadas para girar en 360º. Que no te abrume la variedad ya que debes optar por cámaras de ángulo fijo y preparadas para los cambios en el clima.

Asegúrate de contar con un sistema de grabación correcto, ya que dependiendo de la batería y el sistema elegido, podrás eliminar de forma automática los vídeos para volver a grabar y mantener tu terraza vigilada todo el tiempo.

Lo que no debes hacer si quieres una cámara de vigilancia en la terraza

La normativa en materia de protección de datos de carácter personal es explícita y afecta de forma directa a la instalación de una cámara de vigilancia en la terraza. No puedes instalar una cámara de vigilancia que apunte hacia el exterior, ya que estarías tomando imágenes ilícitas de los transeúntes.

No olvides que por mucha confianza que tengas con tus vecinos ninguno querrá tener imágenes registradas por tu nuevo sistema de seguridad. Es importante no seleccionar un ángulo que implique grabar a nadie. Lo mismo ocurre con las zonas comunes, ya que están protegidas por la misma normativa. En todo caso estas áreas de urbanizaciones y edificios estarán protegidas con circuito de vídeo si sus inquilinos lo han decidido así. No puedes tomar esta decisión que afecta a la privacidad del vecindario de forma individual.

A tener en cuenta si quieres instalar una cámara de vigilancia en la terraza

Existen algunos detalles a tener en cuenta antes de decidirte a comprar e instalar una cámara de vídeo para proteger tu hogar. La forma de tu terraza, la normativa en tu comunidad de vecinos, el lugar exacto de instalación y hasta tu propia intimidad.

Camara de vigilancia en la terraza

¿La forma de tu terraza te permite instalar una cámara de seguridad?

Cada terraza es un mundo y seguramente existe una cámara de vigilancia para la tuya. Desde las de gran tamaño con más puntos de acceso, hasta las de menor tamaño con mayor probabilidad de colindar con los vecinos. La forma concreta de tu terraza afectará en la toma de decisiones en cuestiones de vigilancia.

Si estás pensando en colocar una cámara 360º que te permita vigilar cualquier ángulo desde el móvil puedes empezar a descartarlo. Aunque te parezca la mejor solución para una terraza amplia, no es la correcta. Ten en cuenta que si en el ángulo de movimiento de la misma aparecen espacios comunes, vecinos o transeúntes y coches tendrías que seguir la normativa relativa a protección de datos y no podrías instalarla.

Si cuentas con una terraza de tamaño medio deberás escoger ángulos. No es lo mismo una terraza en forma de U o L, más difíciles de controlar con vídeo, que una pequeña con menos puntos ciegos.

¿Dónde puedo instalar la cámara de vigilancia?

Evidentemente la forma de tu terraza ya determina de algún modo dónde puedes instalar una cámara de vídeo. Tanto si cuentas con una terraza amplía como si la forma es de U o L tendrás más problemas para que el objetivo de tu nueva cámara abarque el 100% de los ángulos de visión. Es raro pensar que puedas hacerlo más allá de las inmediaciones de tu terraza, puesto que sería un elemento extra en la fachada. Cualquier instalación deberá realizarse dentro del perímetro de tu terraza. Igual este no es el mejor sistema para incrementar la seguridad en el hogar.

¿La normativa de tu edificio lo permite?

Infórmate de la normativa que rige en tu edificio, sobre todo la relativa a la intervención de la fachada. Como te adelantábamos, es más que probable que sólo puedas instalar tu cámara de seguridad en el interior de tu terraza. Una vez tengas confirmado este asunto podrás volver a revisar el ángulo concreto o la zona más idónea para colocarla. Seguramente habías pensado en obviar el espacio que precisa, pensando que el exterior de tu terraza sigue siendo tu casa. Lo es, pero se acoge a una normativa concreta que debes consultar con la comunidad de propietarios.

¿Quieres proteger tu intimidad?

Si te preocupa tu propia intimidad es importante que tengas en cuenta que los sistemas de grabación vuelcan esos vídeos en el ordenador que decidas. Si la instalación depende de una empresa de seguridad estamos hablando de una central de servidores en un lugar desconocido. Si el sistema de vídeo es interno se volcará en un ordenador personal. Generar vídeos de la propia cotidianidad de la familia grabando continuamente el interior de la vivienda para protegerla de los invasores puede ser un arma de doble filo.

Camara de vigilancia en la terraza

Cómo puedes incrementar la seguridad en tu hogar sin una cámara de vídeo

Si has llegado hasta aquí, la seguridad en tu hogar es importante para ti. Si ya has descartado la opción de instalar una cámara de vigilancia en la terraza, o aún no lo tienes claro, te proponemos pensar en alternativas como el acristalamiento. Un sistema que te permite proteger el interior de tu hogar sin perder luminosidad y te aporta esa tranquilidad de mantener tu casa más segura cuando te vas de vacaciones. Si además optas por instalar los estores a medida, terminarás también con las miradas ajenas y podrás regular la entrada de luz en tu hogar.

Las cortinas de cristal te aportan ese plus de seguridad, ya que permiten su apertura y cierre de forma sencilla, siempre desde el interior. Lumon emplea en sus sistemas vidrio templado con un grosor suficiente para aguantar el impacto del viento, pero también para complicar la entrada de los posibles intrusos.

¡Estoy muy satisfecho con Lumon!

Conoce a nuestros clientes felices y disfruta de verdaderos cambios tanto en la terraza como en la forma de disfrutar de ella.

Leer más artículos

  • Cómo montar un jardín de cactus en tu terraza

    Cómo montar un jardin de cactus en tu terraza

    Los continuos cambios en el clima y las olas de calor convierten a un jardín de cactus en una muy buena opción para exteriores. Si además vives en zonas donde las temperaturas son elevadas, con más motivo, ya que este tipo de plantas requieren de poca agua, crecen con lentitud y puedes encontrar variantes con flores. Si quieres darle una nueva vida a tu terraza o no consigues dominar otro tipo de plantas, el jardín de cactus será la solución perfecta.

    Leer más
  • Para obtener más información sobre nuestras soluciones de acristalamiento y cómo pueden mejorar tu próximo proyecto, contáctanos completando este formulario. ¡Enfoque! Lumon se enorgullece de ser parte del galardonado proyecto Roots en Hamburgo, el rascacielos de madera más alto de Alemania. El proyecto ha recibido el prestigioso BFW Project Developer Award 2024 en la categoría 'Residencial' y ha obtenido el tercer lugar en el Polis Award bajo 'Ecological Reality'. Además, Roots fue reconocido como finalista en los Premios de Arquitectura CSCAE, destacando su excelencia en el diseño y su compromiso con la sostenibilidad.

    Edificios de madera y terrazas acristaladas: Una combinación perfecta de diseño y sostenibilidad

    El paisaje arquitectónico está evolucionando, con la sostenibilidad y el diseño innovador a la vanguardia. Los edificios de madera, combinados con terrazas acristaladas, ofrecen una mezcla única de materiales naturales y estética moderna. Para la industria de la construcción, esta combinación presenta una oportunidad emocionante para crear espacios elegantes y energéticamente eficientes que satisfagan la creciente demanda de soluciones de construcción sostenibles.

    Leer más
  • Cómo elegir materiales sostenibles para decorar tu terraza acristalada

    Cómo utilizar alfombras para delimitar espacios en terrazas acristaladas

    Las alfombras para delimitar espacios son una muy buena solución, sobre todo en terrazas acristaladas. Contar con un exterior amplio es toda una ventaja, ya que permite disfrutar de diferentes actividades y ambientes en la terraza. Si estás buscando el modo de darle una nueva vida al exterior de tu casa, te contamos cómo utilizarlas para conseguirlo.

    Leer más