
Luces solares para iluminar tu terraza a bajo coste
¿Recibe tu terraza horas de luz y de sol constantes? Entonces, iluminarla con luces solares no tiene por qué ser costoso, te permitirá ahorrar en la factura de la luz y ser consecuente con tu conciencia ecológica. Afortunadamente, hoy en día, y gracias a la energía solar, la iluminación en las terrazas y jardines está cambiando. La energía renovable del sol es libre, ilimitada y gratuita y, por lo tanto, ya no hay excusa para tener una terraza mal iluminada al caer la noche.
La iluminación solar es similar a la convencional, pero funciona sin necesidad de conexión eléctrica, gracias a unos paneles solares que se alimentan de la luz del sol. La carga solar diaria se almacena en baterías recargables que permiten iluminar durante toda la noche. La mayoría de estas luces tiene una duración de entre 6 y 8 horas. Para emitir luz necesitan una exposición solar también alrededor de 8 horas, cuanto más intensa mejor. Así tardarán menos en cargarse. Si en tu terraza estos dispositivos no reciben tantas horas de luz, o la climatología puntualmente no lo permite, debes pensar en reforzar la iluminación del espacio con lámparas convencionales eléctricas. En cualquier caso, estarás ahorrando en la factura de la luz.
La eficiencia energética es otro de los principales beneficios a la hora de invertir en luces solares en terrazas. Este tipo de luces son una opción ecológica 100% de origen renovable y no emite gases de efecto invernadero ni ningún tipo de contaminante.
Tipos de luces solares
Existen tantos tipos de luces solares en el mercado como posibles usos. Sus precios varían en función de la duración, del mecanismo de encendido (con o sin sensor) y del diseño. Eso sí, solo tendrás que invertir en la compra de los dispositivos porque la mayoría de estos productos no requieren instalación.
Además, ahora que aumentan las horas de luz del día y su intensidad, son perfectas para ponerlas en la terraza y no tienen nada que envidiar en cuanto a variedad a las luces convencionales ya que están diseñadas pensando en la la totalidad de usos y de tipos de iluminación posibles. Como cualquier luz, tienen esa maravillosa capacidad de transformar un espacio por completo. Pero recuerda, elige aquellas que emitan una luz cálida y agradable para tu terraza si lo que deseas es crear una atmósfera relajante.
Lámpara solar colgante
Si en tu terraza vas a cenar, organizar veladas nocturnas o incluso, si en la mesa los niños van a realizar tareas al caer la tarde, una lámpara solar colgante iluminará los espacios de trabajo además de decorar. Hay modelos que se encienden automáticamente cuando oscurece o con interruptor y existen multitud de diseños. La más utilizada por su funcionalidad tiene forma esférica y trae un alambre para colgarla fácilmente de cualquier sitio. Incluso, puedes hacerte con más de una y distribuirlas por la terraza.
Aplique solar LED con sensor
También vamos a necesitar una luz funcional que ilumine la terraza a la hora de realizar tareas como recoger la mesa o para iluminar las zonas de paso. Para ello, la mejor solución es un aplique solar con sensor. Los hay orientables para direccionarlos hacia donde desees. Y también existen modelos capaces de medir la cantidad de luz exterior para iluminar con varias intensidades.

Lámpara solar portátil
Las lámparas portátiles, solares en este caso, vienen siempre muy bien. Pueden funcionar como lámparas de mesa, puede iluminarnos en nuestro camino hacia el interior de la casa e, incluso, se pueden colgar en la pared y servir como apliques. Su uso es tan versátil que siempre es un acierto tener al menos una por la terraza.
Farolillos, guirnaldas, cubos y otras lámparas decorativas solares
También la iluminación decorativa cuenta con su representación en lo que a iluminación solar se refiere. En los últimos años los diseños han evolucionado ampliamente. Existen farolillos fáciles de colgar, disponibles en varios colores; guirnaldas luminosas solares que generan una divertida atmósfera festiva; también cortinas de guirnaldas que se iluminan cuando oscurece dándole un toque especial y glamuroso a la terraza y todo tipo de formas y tamaños que ofrecen luz, desde cubos de varios tamaños hasta esferas, e incluso, grandes lámparas con forma de piedras, de columnas o de cactus… Imaginación al poder.
Plafones solares
Para aquellas terrazas que necesitan una luz extra en el techo en el mercado existen gran variedad de diseños de plafones solares, algunos con formas poco convencionales y caprichosas para terrazas de estilo minimalista.
Lámparas de pie solares
Son tendencia también las lámparas de pie solares que se encienden automáticamente cuando el sensor detecta que es de noche, con una luz en blanco cálido, blanco neutro o blanco frío, aunque el cálido siempre es preferible para generar una atmósfera relajante en la terraza. Las podrás encontrar con pies de madera, metálicos y toda construida en polietileno, un material muy ligero y resistente. Estas últimas son lámparas que emiten una cálida luz ambiental por todo el cuerpo de la lámpara.
Lámparas solares con estaca
Para las plantas de tu terraza, para ponerles ese punto de luz que realce su presencia, nada mejor que la variedad de modelos y diseños de lámparas solares con estaca, que permite que insertes la lámpara en la tierra a través del pincho.
Luces solares hechas en casa
Si eres de los que disfrutan el bricolaje, tal vez prefieras construir tus propias lámparas solares para tu terraza. En la web encontrarás decenas de tutoriales para hacerlo, fabricadas a partir de materiales reciclables y con una mínima inversión

Todo un mundo de posibilidades
Guía de inspiración Lumon
Leer más artículos
-
10 ideas de decoración minimalista para terrazas y porches
La decoración minimalista se centra en eliminar ruido visual y crear espacios acogedores que nos inviten a desconectar del ajetreo diario. Esta tendencia de interiorismo se ha afianzado con el paso del tiempo, quizás por la multitud de estímulos visuales que recibimos día a día. Si estás pensando en darle una vuelta a la decoración de tu terraza o porche, este estilo te permitirá reducir los elementos y mantener un ambiente ordenado.
-
Cómo montar un jardin de cactus en tu terraza
Los continuos cambios en el clima y las olas de calor convierten a un jardín de cactus en una muy buena opción para exteriores. Si además vives en zonas donde las temperaturas son elevadas, con más motivo, ya que este tipo de plantas requieren de poca agua, crecen con lentitud y puedes encontrar variantes con flores. Si quieres darle una nueva vida a tu terraza o no consigues dominar otro tipo de plantas, el jardín de cactus será la solución perfecta.
-
Edificios de madera y terrazas acristaladas: Una combinación perfecta de diseño y sostenibilidad
El paisaje arquitectónico está evolucionando, con la sostenibilidad y el diseño innovador a la vanguardia. Los edificios de madera, combinados con terrazas acristaladas, ofrecen una mezcla única de materiales naturales y estética moderna. Para la industria de la construcción, esta combinación presenta una oportunidad emocionante para crear espacios elegantes y energéticamente eficientes que satisfagan la creciente demanda de soluciones de construcción sostenibles.