
Las mejores hamacas colgantes en tu terraza
Las hamacas colgantes siempre han estado relacionadas con la idea de relax. Y en esta sociedad de prisas y de hiperactividad, recuperar nuestros escasos momentos de inactividad se ha vuelto una cuestión vital. Te contamos en este post cuáles son algunas de los mejores modelos para tu terraza, no solo porque tu terraza acristalada lo merezca, sino también, y sobre todo, porque tú lo mereces.
¿Sabías que la inactividad se ha vuelto más necesaria que nunca? Estudios recientes han demostrado que la inactividad nos vuelve más creativos y mejores para solucionar problemas. Así que habrá que tomarse muy en serio lo de crear espacios en casa que permitan disfrutar plenamente de una inactividad total.
¿De dónde vienen las hamacas colgantes?
Hoy en día, las hamacas colgantes es un elemento imbatible a la hora de pensar en relajarse en un rincón de nuestra terraza. Y si la tienes cerrada con cortinas de cristal Lumon te permitirá que todos los elementos decorativos estén a salvo de las inclemencias del tiempo.
Pero ¿de dónde viene este invento? En el imaginario colectivo, la idea de paraíso va estrechamente ligada a la imagen de alguien tumbado sobre una tela colorida que se agarra a los troncos de dos palmeras con el fondo de un paisaje tropical, una hamaca colgante. Probablemente también porque su origen hay que buscarlo en Centroamérica, ese pedacito tropical de tierra que une América del Norte con América del Sur.
Los indígenas las tejían con fibra natural de las plantas y de la corteza de los árboles, y su diseño, suspendidas entre dos troncos y en muchas ocasiones a la sombra, no solo les protegía de los insectos mientras descansaban, sino también de roedores y serpientes. Desde entonces, ha llovido mucho, y la variedad de estas camas colgantes que existe es infinita. Te contamos cuáles son los diferentes tipos que existen en el mercado.

Tipos de hamacas colgantes para tu terraza
Las posibilidades decorativas que ofrece un espacio como una terraza con un sistema Lumon, cuyas cortinas de cristal pueden abrirse o cerrarse según las necesidades, son tantas como las que quepan en tu imaginación. Y en ello, tiene mucho que ver la protección que ofrecen las cortinas de cristal, puesto que podrás disfrutar de todos los tipos de hamacas colgantes del mercado sin miedo a que se estropeen por la lluvia, el viento, el sol…
Los mejores materiales para las hamacas colgantes
En cuanto a los materiales de las hamacas colgantes que puedes utilizar en tu terraza, el algodón y el lino son de los más frescos para temperaturas medias y altas. Al ser materiales ligeros y transpirables te permitirán sentirte fresco a la hora de echar una siesta sobre una de estas cunas para adultos.
También las hay de crochet, de lona… y, en definitiva, de cualquier material que sea fuerte para que la hamaca sea resistente y tenga la máxima durabilidad. Que sea gustosa y suave al tacto será otro aspecto a tener en cuenta. De hecho, hay quienes optan por algodones orgánicos y los que van aún más allá y se deciden a construir su propia versión siguiendo unos sencillos pasos que podrás encontrar por internet.
Los mejores colores para las hamacas colgantes
A la hora de decidir los mejores colores para las hamacas colgantes, has de tener en cuenta el estilo decorativo de tu terraza, ya que el tejido de la hamaca puede ser de un solo color o, respetando el diseño original de las hamacas colgantes, multicolor. Las hay de colores muy vivos que aportarán a la terraza un punto tropical y divertido, o aquellas que apuestan todo a una tonalidad. Por ejemplo, en terrazas en las que la decoración es muy mediterránea, la hamaca colgante puede jugar también a reproducir la paleta mediterránea clásica: blanco y azul marino.
Lo colores tierra suelen resultar elegantes y apropiados casi para cualquier entorno más neutro. Y las de color blanco son perfectas para espacios más minimalistas, a los que aportarán claridad y luminosidad.
Hamacas con estructura
También han proliferado un tipo de hamacas con estructura cuya ventaja sobre las colgantes es que no tienen que anclarse ni a la pared ni al techo y pueden transportarse donde uno quiera. Cuentan con su propia estructura en acero, normalmente, y las hay plegables que se pueden guardar tras su uso, para los que cuentan con espacios muy reducidos.

Hamacas colgantes dobles
Están arrasando en el mercado porque, además de su tamaño, que permite que dos personas estén tumbadas juntas, aguantan en torno a 160 kg de peso. Además, la mayoría de hamacas colgantes dobles ya están fabricadas en algodón orgánico que es agradable para la piel.
Hamacas colgantes para bebés
Aunque en las culturas americanas las hamacas para los adultos son igualmente usadas para los bebés, que se duermen plácidamente meciéndose en ellas protegidos de mosquitos, existen ahora en el mercado pequeñas hamacas con estructuras en forma de cuna que se cuelgan del techo, de un árbol o de una pérgola. Aguantan hasta 15 kg de peso y se regulan tanto en anchura como en longitud para adaptarse a la medida del bebé.
Hamacas con separador
Son un tipo de hamacas muy decorativas porque quedan completamente extendidas. La posición ideal para tumbarse en ellas es en el centro de las mismas, porque si no, tienden a volcarse. De ahí que no sean recomendables para los niños.
Cómo colgar las hamacas colgantes en tu terraza
Para colgar adecuadamente la hamaca en tu terraza es muy importante que te asegures que el gancho, los anclajes y las sujeciones sean de calidad. Hay diferentes piezas en el mercado que te permitirán colgarla del techo, de vigas, entre árboles, postes o columnas. Pero es importante que si no estás seguro de su instalación te pongas en contacto con especialistas en hamacas colgantes para que te den todo el soporte necesario en herramientas para una instalación segura.

Te ayudamos a decorar tu terraza
Todo un mundo de posibilidades
Leer más artículos
-
Cómo crear un jardín vertical en terrazas acristaladas: Guía paso a paso
La presencia de la naturaleza nos aporta tranquilidad y paz, por lo que incorporar un jardín vertical en terrazas siempre es un acierto. En esta guía repasamos algunas claves para conseguir un espacio verde, fresco e íntimo para tu familia.
-
Iluminación en restaurantes para transformar las terrazas acristaladas
El diseño de iluminación en restaurantes afecta directamente a la creación de un ambiente concreto. Numerosos estudios destacan que la iluminación influye en la percepción y experiencia del cliente. Además, en el caso de las terrazas acristaladas, una iluminación bien diseñada se suma a las cualidades que de por sí aportan. Estos sistemas mejoran la experiencia de los clientes, ya que aumentan su sensación de intimidad, seguridad y confort térmico.
-
Cómo limpiar una pérgola bioclimática: Consejos prácticos
Limpiar una pérgola bioclimática requiere de dedicación, y el mejor modo de comenzar la tarea es conocerla al detalle. Si tienes una pérgola en casa, sabes que mantenerla en buen estado marca la diferencia entre un espacio olvidado y un rincón acogedor todo el año. En el mercado existen diferentes tipos de pérgolas bioclimáticas fabricadas en materiales respetuosos con el medioambiente, como el cristal, que no solo aportan una estética moderna, sino que también ofrecen ventajas funcionales. Este tipo de estructuras se diseñan para adaptarse perfectamente al clima local, maximizando el confort en cualquier estación del año.