Ideas para insonorizar la terraza y aislarla del ruido

Es un hecho demostrado que vivimos en uno de los países más ruidosos de Europa. Así que insonorizar tu terraza y aislarla del ruido es tema que cabe la pena considerar, algo que mejorará significativamente tu calidad de vida. Y si, además, vives en un piso que está junto a una glorieta o en una vivienda construida antes de la aplicación efectiva del Documento Básico de Protección frente al ruido (2009) estamos hablando de una cuestión de salud.

No, no exageramos. No solo tu día a día se convertirá en algo mucho más llevadero cuando dejes de escuchar desde tu casa todos los ruidos que provienen de la calle, sino que, además, tus niveles de estrés bajarán notablemente. Hace ya décadas que la Organización Mundial de la Salud tomó cartas en el asunto y recomendó que los niveles de ruido en el exterior durante el día no podían sobrepasar los 55 decibelios (dB) y diez años después limitó el valor máximo nocturno a 40 dB para prevenir los efectos adversos que el ruido tiene sobre nuestra salud.

Sabemos que estás tan acostumbrado que ya no concibes el silencio. Es complicado relajarte en casa viendo tu serie favorita, o leyendo un buen libro. El ruido entra desde la terraza y no puedes evitar oír todos los sonidos que llegan desde la calle. Y sabes que cuando llega la hora de dormir es incluso peor, porque por la noche todo se amplifica. Queremos que empieces a saborear las mieles del silencio. Y en este post vamos a analizar todas las posibilidades que existen para insonorizar de una vez por todas tu terraza y aislarla del ruido. Para que tú elijas la que más se adapte a tus necesidades.

Sistemas para insonorizar la terraza de tu vivienda

Cuando decides reducir el nivel de ruido en la terraza y comienzas a investigar los sistemas posibles, aparecen varios conceptos un poco confusos. No es lo mimo el aislamiento acústico de un espacio que la absorción acústica de este mismo espacio. El primer concepto hace referencia a materiales y sistemas que usamos para aislarnos de los ruidos de los demás, y el segundo, ofrece soluciones para absorber el ruido que generamos nosotros mismos en un espacio.

También es importante saber que la onda acústica cuando se encuentra un obstáculo primero rebota produciendo lo que conocemos como eco. Otra parte queda absorbida por el material con el que se encuentra y la tercera parte traspasa el material. Teniendo todo esto en cuenta, el aislamiento acústico consiste en encontrar los mejores materiales posibles o el mejor conjunto de técnicas que eviten la transmisión de la onda acústica de una sala a otra. Así te aislarás del ruido de los demás.

La cuestión estará, sobre todo, en qué tipo de materiales servirán a nuestro fin. Para absorber el sonido se necesitan materiales muy porosos y ligeros como espumas, lana de roca, fibra de vidrio o materiales textiles. Pero para aislar el sonido la naturaleza de los materiales ha de ser bien distinta: materiales densos y rígidos. En función a estos principios, te contamos cuáles son los tres sistemas más usados para insonorizar la terraza de una vivienda.

Mamparas de cristal para reducir el ruido en la terraza

Esta solución es una de las más demandadas en las oficinas, donde el silencio en el puesto de trabajo es esencial para desempeñar las funciones concentrado. Pero puede trasladarse también a los hogares. El vidrio lleva un componente de aislamiento acústico, y se pueden conseguir diferentes niveles de aislamiento dependiendo del grosor del cristal y de las capas que se incluyan en él.

Además, si se requiere mayor aislamiento, pueden introducirse entre el vidrio laminado resinas acústicas que bajan hasta 4 db. Para la percepción del oído humano esto significa una reducción del 50%. Las mamparas se pueden instalar sobre diferentes tipos de suelos y exigen una perfilería adecuada.

terraza-insonorizada

Biombos para reducir el ruido en la terraza

Los biombos aislantes o paneles acústicos se han convertido en un sistema interesante para reducir el ruido no solo en ambientes laborales, también en casa donde se pueden usar como elementos decorativos en la pared.

Aunque en algunos casos se prefieran los fabricados con materiales finos como la tela, los biombos más recomendables por su efectividad (y los más demandados) son los sólidos, de aluminio, de madera, yeso, poliuretano o yeso para reducir considerablemente el ruido ambiental. Una de sus ventajas es que son fáciles de poner y quitar en cualquier momento.

Cerramientos con cortinas de cristal Lumon para reducir el ruido

Las cortinas de cristal Lumon para terrazas están pensados para reducir eficazmente los ruidos externos. Fruto de décadas de investigación Lumon ha conseguido desarrollar un sistema de acristalamiento seguro y capaz de reducir de forma drástica el sonido que llega desde el exterior de la vivienda. Su instalación siempre se lleva a cabo con el asesoramiento técnico de un equipo altamente cualificado, dispuesto a ofrecer la mejor solución para tu terraza en función de su disposición y otros factores que se deben tener en cuenta.

Las cortinas de cristal Lumon se caracterizan también por ofrecer una amplia visibilidad panorámica del exterior gracias a la eliminación de los perfiles verticales, que enmarcan los cristales en los sistemas tradicionales. Gracias a este sistema, la visión en la terraza está libre de obstáculos, lo que permite una mayor luminosidad en la terraza, al aumentar la superficie de cristal.

Otras ventajas de acristalar tu terraza son que, además de reducir el nivel de ruido, también reduces el nivel de suciedad que se cuela en tu terraza. Y si tienes niños pequeños o mascotas, la seguridad que aportan los cierres es fundamental, sin olvidar el ahorro energético que supone.

Un proceso a medida

Descubre más en nuestra guía cómo planificar tu terraza

Leer más artículos

  • 10 ideas de decoración minimalista para terrazas y porches

    10 ideas de decoración minimalista para terrazas y porches

    La decoración minimalista se centra en eliminar ruido visual y crear espacios acogedores que nos inviten a desconectar del ajetreo diario. Esta tendencia de interiorismo se ha afianzado con el paso del tiempo, quizás por la multitud de estímulos visuales que recibimos día a día. Si estás pensando en darle una vuelta a la decoración de tu terraza o porche, este estilo te permitirá reducir los elementos y mantener un ambiente ordenado.

    Leer más
  • Cómo montar un jardín de cactus en tu terraza

    Cómo montar un jardin de cactus en tu terraza

    Los continuos cambios en el clima y las olas de calor convierten a un jardín de cactus en una muy buena opción para exteriores. Si además vives en zonas donde las temperaturas son elevadas, con más motivo, ya que este tipo de plantas requieren de poca agua, crecen con lentitud y puedes encontrar variantes con flores. Si quieres darle una nueva vida a tu terraza o no consigues dominar otro tipo de plantas, el jardín de cactus será la solución perfecta.

    Leer más
  • Para obtener más información sobre nuestras soluciones de acristalamiento y cómo pueden mejorar tu próximo proyecto, contáctanos completando este formulario. ¡Enfoque! Lumon se enorgullece de ser parte del galardonado proyecto Roots en Hamburgo, el rascacielos de madera más alto de Alemania. El proyecto ha recibido el prestigioso BFW Project Developer Award 2024 en la categoría 'Residencial' y ha obtenido el tercer lugar en el Polis Award bajo 'Ecological Reality'. Además, Roots fue reconocido como finalista en los Premios de Arquitectura CSCAE, destacando su excelencia en el diseño y su compromiso con la sostenibilidad.

    Edificios de madera y terrazas acristaladas: Una combinación perfecta de diseño y sostenibilidad

    El paisaje arquitectónico está evolucionando, con la sostenibilidad y el diseño innovador a la vanguardia. Los edificios de madera, combinados con terrazas acristaladas, ofrecen una mezcla única de materiales naturales y estética moderna. Para la industria de la construcción, esta combinación presenta una oportunidad emocionante para crear espacios elegantes y energéticamente eficientes que satisfagan la creciente demanda de soluciones de construcción sostenibles.

    Leer más