Cortinas de cristal Lumon son fáciles de manejar

¿Cómo enfriar una terraza en verano?

Aunque parezca misión imposible, puedes enfriar una terraza en verano utilizando diferentes trucos e ideas. Debes tener en cuenta el tamaño de tu terraza, su orientación y el clima habitual durante la época cálida, pero independientemente de su tamaño, forma o ubicación, puedes reducir la temperatura para disfrutarla en familia o con amigos.

¿Cuál es el sistema más efectivo para enfriar una terraza? El sistema más eficaz para reducir la temperatura de tu terraza en verano, pero poder disfrutarla todo el año, es el acristalamiento. Las cortinas de cristal te permiten abrir y cerrar cuando quieras, tienen posición de ventilación, no necesitan de obra para su incorporación y se adaptan a cualquier tamaño y forma. Te contamos más.

Deja entrar la primavera en tu terraza

Disfruta de tu terraza sin importar el clima.

Enfriar una terraza con cortinas de cristal

El acristalamiento permite enfriar la terraza, puesto que al incorporar las cortinas de cristal y mantenerlas

Reducir el impacto del sol

No es lo mismo reducir el calor incorporando sistemas de refrigeración, que hacerlo con cortinas de cristal, aunque ambas opciones son compatibles. El acristalamiento permite la entrada de luz natural, al mismo tiempo, que protege del impacto directo del sol. Gracias a la incorporación de los estores visor, que pueden colocarse en diferentes posiciones y están disponible en distintos grados de opacidad, enfriar tu terraza será más sencillo de lo que piensas. La creación de sombra te permitirá reducir la temperatura, bajada de grados que se sumará a la generada por el acristalamiento sin la incorporación de los estores.

Aprovechar el viento o frenarlo

El viento tiene mucha responsabilidad en nuestra sensación térmica. En invierno nos hace sentir más frío, reduciéndola, pero en verano, la cosa cambia. Puede ser una brisa fresca que nos ayude a reducir el sofocante verano, pero también puede ser un viento caliente o que arrastra una alta cantidad de humedad para crear un ambiente casi irrespirable. No es lo mismo el calor seco, que el húmedo, pero el viento casi siempre estará a favor de resecar más el ambiente o crear una sensación térmica más asfixiante. Las cortinas de cristal permiten frenar su impacto, por lo que sirven como barrera para ayudar a que la temperatura del interior se mantenga estable. La posición de ventilación permite crear corrientes de aire en momentos concretos, pero también abrir varias hojas para aprovechar la brisa nocturna.

Enfriar una terraza mejorando la eficiencia energética

Una de las ventajas de enfriar la terraza utilizando el acristalamiento es su impacto en la eficiencia energética, no solo de la terraza, sino de todo tu hogar. Hemos podido comprobar la reducción de la factura, con datos contrastados para saber cuánto puedes ahorrar con Lumon en tu terraza. Si estás pensando en incorporar algún sistema de climatización en la tuya, serás más eficiente con el acristalamiento, que sin él.

Ideas para refrescar tu terraza en verano

Tanto si tienes clara la incorporación de un acristalamiento para preparar tu casa para el verano, como si prefieres optar por otros sistemas, te contamos algunas ideas útiles para reducir esos grados de más. Algunos requieren de cierta inversión, pero otros son trucos caseros que te ayudarán a mejorar la sensación térmica durante la época veraniega.

¿Cómo enfriar una terraza en verano?

Los trucos de toda la vida

Si quieres enfriar tu terraza en verano puedes aplicar algunos trucos sencillos que forman parte de la sabiduría popular en las zonas más cálidas del planeta. Pasa una fregona con agua fresca por el suelo cada cierto tiempo para permitir que la humedad refresque el ambiente. Aunque este truco no funciona del mismo modo en zonas de calor más húmedo, no falla en climas secos, aportando un frescor que ayuda a reducir la temperatura, pero que nunca puede sustituir el consumo de agua, la ropa fresca o refugiarse en la sombra para no sufrir golpes de calor.

Bajar la temperatura generando sombra extra

Desde una sombrilla a un toldo, pasando por unas cortinas o una planta trepadora. Tienes muchas opciones para crear espacios de sombra en tu terraza que te ayuden a reducir la temperatura. Puedes colocar unas cortinas claras, pero consistentes, en la terraza que ayuden a reducir el impacto directo del sol y mantenerlas cerradas desde las 12:00h a las 20:00h de la tarde.  Este gesto mejorará la sensación térmica en tu terraza. Eso sí, ten en cuenta las ventajas e inconvenientes de cada sistema. Colocar un toldo o una sombrilla en zonas costeras con alta potencia de viento, puede ser peligroso o molesto. En otros casos, los edificios no permiten colocar elementos en la fachada, o bien, no existe un techo al que anclar una cortina.

Enfriar una terraza con sistemas de climatización

Si no has conseguido encontrar la solución ideal para enfriar una terraza, es probable que tengas que decidirte por algún sistema de climatización. Puedes incorporar microclima, instalar ventiladores o directamente, decidirte por un sistema de aire acondicionado. Te contamos qué debes tener en cuenta, en cada caso, para que conseguir tu objetivo sin desperdiciar dinero, tiempo y esfuerzo.

Microclima para un exterior fresco

Aunque son sistemas más habituales en terrazas, bares o grandes parques temáticos, los sistemas de microclima te permiten pulverizar pequeñas gotas de agua para crear una humedad extra que ayuda a soportar la temperatura. Combinados con sol directo te pueden traer malas pasadas, sobre todo si no usas crema solar. Sin embargo, colocados de forma correcta, pueden suponer un refrescante invento incluso en tu terraza. Asegúrate de no colocarlos cerca de tomas de luz o incluso, opta por sistemas de pulverización manual para refrescarte cuando quieras.

¿Cómo enfriar una terraza en verano?

Enfriar la terraza con ventiladores

El ventilador siempre es un buen sistema para enfriar la terraza, sin embargo, en climas demasiado secos, el aire será caliente, mientras que en zonas más húmedas, su movimiento puede ser fundamental para la vida cotidiana. Tienes opciones de techo, ventiladores de pie e incluso de pequeño formato y con posibilidad de enchufar directamente en tu móvil. Colócalo de forma estratégica o selecciona modelos móviles que repartan el aire por toda la terraza. Tienes colores, precios y marcas de todo tipo para dar con la mejor opción e incluso, puedes combinarlos para crear una corriente de aire que te ayude a reducir las sofocantes sensaciones del verano.

Aire acondicionado en la terraza

Cada vez más habitual, sobre todo en zonas que alcanzan temperaturas extremas durante el verano, el aire acondicionado comienza a instalarse también en terrazas. En este sentido, su eficiencia es mayor es terrazas dotadas de acristalamiento, ya que permiten refrigerar el espacio de un modo más rápido y más estable. Su instalación en terrazas abiertas o cubiertas con pérgolas, toldos o cortinas de exterior, genera un consumo excesivo que al final repercute en el bolsillo. Además, son poco efectivos en términos de sensación térmica, ya que nunca consiguen alcanzar la temperatura ideal. Sea cual sea tu caso, debes tener en cuenta que la temperatura ideal del aire acondicionado para optimizar su funcionamiento y consumir lo justo debe rondar los 25 grados. El diferencial con un exterior de 39 grados, convierte este valor en más que suficiente para mantener tu terraza fresca, sin gastar más de lo necesario.

¿Cuánto puedes ahorrar con un acristalamiento Lumon?

Un experimento casero sobre ahorrar con Lumon

Leer más artículos

  • Cómo limpiar una Pérgola Bioclimática: Consejos prácticos

    Cómo limpiar una pérgola bioclimática: Consejos prácticos

    Limpiar una pérgola bioclimática requiere de dedicación, y el mejor modo de comenzar la tarea es conocerla al detalle. Si tienes una pérgola en casa, sabes que mantenerla en buen estado marca la diferencia entre un espacio olvidado y un rincón acogedor todo el año. En el mercado existen diferentes tipos de pérgolas bioclimáticas fabricadas en materiales respetuosos con el medioambiente, como el cristal, que no solo aportan una estética moderna, sino que también ofrecen ventajas funcionales. Este tipo de estructuras se diseñan para adaptarse perfectamente al clima local, maximizando el confort en cualquier estación del año.

    Leer más
  • Porches soleados: cómo aprovechar mejor la luz sin quemarte

    Porches soleados: cómo aprovechar mejor la luz sin quemarte

    Cuando llega la temporada veraniega, los porches soleados son una delicia. Sin embargo, hay que ser precavido con el sol directo para evitar quemaduras, insolaciones y golpes de calor. Más allá de usar un protector solar o cubrirte la cabeza con una gorra o sombrero, te contamos algunas formas de aprovechar al máximo la luz natural sin exponer tu piel o la de los tuyos a abrasiones producidas por el sol.

    Leer más
  • Terrazas Chic: Elegancia al Aire Libre

    Cómo elegir materiales sostenibles para decorar tu terraza acristalada

    El cuidado de la naturaleza llega a todos los rincones y el uso de materiales sostenibles para decorar es una muestra de esta tendencia. Más allá del ahorro energético, el uso responsable del agua o los avanzados sistemas para recoger energía solar o reutilizar agua de lluvia, la decoración también puede formar parte de un ciclo de vida sostenible para todos.

    Leer más