Cómo acristalar un ático sin techo

Cómo acristalar un ático sin techo

¿Estás pensando en acristalar un ático sin techo? La mayoría de los propietarios de un ático en las grandes ciudades terminan por cerrarlo para poder disfrutar de él durante todo el año. Antes de que se extendiera el uso de ascensores en los edificios, los áticos eran la parte menos atractiva de las comunidades de vecinos, pero hoy en día sucede justo al contrario y su venta se ha disparado hasta el punto de que, antes de que salga una nueva promoción inmobiliaria, el primer piso que suele venderse es el ático.

De hecho, en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, por ejemplo, este tipo de viviendas que coronan los edificios y cuyo tesoro son sus terrazas –que van desde los 30 a los 300 metros cuadrados– son las más cotizadas y la demanda suele triplicar la oferta. Así lo señalan los estudios recientes de las grandes inmobiliarias que han encontrado en los áticos una mina de oro, ya que las terrazas de estos pisos combinan el aire libre, y la sensación de estar en el exterior, con el confort del hogar.

Tener una terraza o un ático, aunque ninguno de los dos tenga en principio techo, es el gran objeto de deseo. Es un tesoro. Mayor privacidad, vistas, el hecho de evitar el ruido del tráfico y de los vecinos, el poder disfrutar de jornadas al aire libre en el centro de la ciudad e, incluso, el estatus que da ser dueño de un ático. Todas estas ventajas se multiplican si además te decides a acristalar tu ático. Te contamos cómo puede hacerlo.

Techos de cristal para mi porche acristalado

Cómo disfrutar del ático todo el año

Si eres uno de esos privilegiados que cuenta con un ático, aunque sea sin techo, o ¡una terraza donde poder tomar un poco el sol! entonces te habrás dado cuenta que a este espacio le sacas muchísimo rendimiento durante la primavera y el verano, pero cuando llega el otoño y el invierno, pierde todo el protagonismo y no puedes disfrutarlo al máximo. ¿Por qué no seguir viviendo sobremesas fantásticas con amigos? ¿por qué no jugar con tus hijos en este espacio al caer la tarde?

La solución pasa por acristalar el ático, instalar un cerramiento con cortinas de cristal para que no pierdas la visibilidad y para que seas tú quien decida cuándo estar al aire libre y cuándo cerrar tu ático, conservando la comodidad y el confort que tienes en el resto de tu casa.

Consejos para acristalar un ático sin techo

Es normal que te surjan cientos de dudas una vez que te has decidido a cerrar el ático. Para que encuentres una solución inteligente y puedas resolver todas tus dudas es fundamental que te decidas por una empresa que te dé garantías de que el resultado será óptimo. En Lumon te asesoramos desde el primer momento en que pidas cita para tomar medidas y acristalar el ático.

Instala el cerramiento de tu ático con cristales Lumon de calidad

Los áticos están más expuestos que cualquier otro espacio del edificio a la lluvia, al granizo, al viento, a la humedad… Todos estos elementos atacan con más dureza los áticos que el resto de los pisos con terraza, porque están mucho más expuestos.

Por eso, elegir una firma de cerramientos con garantías que use cortinas de cristal de gran calidad y con una trayectoria avalada es fundamental. En Lumon el grosor de cristal más habitual del sistema de acristalamiento de áticos es de 5 y 6 mm, aunque dependiendo de las características de tu ático o de tu terraza, y la altura a la que se ubique el cristal, este admitirá también espesores de 8 y 10 mm. Esto te permitirá un importante nivel de aislamiento térmico, que supondrá un considerable ahorro energético en el resto de la casa, y un aislamiento acústico extra al que ya tienes viviendo en un ático.

Confía en expertos que diseñen milimétricamente el techo de cristal para tu ático

No confíes en empresas que no te den todas las garantías para cerrar tu ático. Nuestros asesores expertos Lumon se desplazarán hasta tu hogar para analizar y estudiar qué tipo de techo de cristal y cerramiento te conviene más. Cada espacio es diferente y la estructura variará en función del espacio a cubrir. Puedes confiar plenamente en su experiencia avalada por más de cuatro décadas trabajando en toda Europa.

Valora la posibilidad de instalar una pérgola bioclimática para áticos

Este tipo de estructuras se pueden instalar sin ningún tipo de problema en tu ático y te ofrece la ventaja de abrir o cerrar las lamas para que entre más o menos luz. Además, este sistema es perfectamente compatible con las cortinas de cristal Lumon, por lo que estarás aportando un plus de diseño y confort a la vez que cierras tu ático, una mejora que revalorizará tu casa notablemente.

Pide permiso a tu comunidad de vecinos y a la administración para cerrar el ático

Cuando te decidas a acristalar tu ático sin techo ten en cuenta que tendrás que pedir permiso a tu comunidad de vecinos. Pero antes, igualmente deberías tener la aprobación del Ayuntamiento de tu ciudad.

Para que tengas toda la información necesaria para presentarla en la Junta de la Comunidad de vecinos, primero consulta a los expertos Lumon en qué consistirá exactamente el cerramiento de tu ático o de tu terraza. Con esta información podrás después presentar tu proyecto a tu Ayuntamiento y, por último, reúnete con el presidente de la Comunidad de Vecinos de tu edificio para que incluya este punto en el Orden del Día de la próxima Junta.

Reserva tu visita online aquí

Leer más artículos aquí

  • Cómo crear un jardín vertical en terrazas acristaladas: Guía paso a paso

    Cómo crear un jardín vertical en terrazas acristaladas: Guía paso a paso

    La presencia de la naturaleza nos aporta tranquilidad y paz, por lo que incorporar un jardín vertical en terrazas siempre es un acierto. En esta guía repasamos algunas claves para conseguir un espacio verde, fresco e íntimo para tu familia.

    Leer más
  • Iluminación en restaurantes para transformar las terrazas acristaladas

    Iluminación en restaurantes para transformar las terrazas acristaladas

    El diseño de iluminación en restaurantes afecta directamente a la creación de un ambiente concreto. Numerosos estudios destacan que la iluminación influye en la percepción y experiencia del cliente. Además, en el caso de las terrazas acristaladas, una iluminación bien diseñada se suma a las cualidades que de por sí aportan.  Estos sistemas mejoran la experiencia de los clientes, ya que aumentan su sensación de intimidad, seguridad y confort térmico.

    Leer más
  • Cómo limpiar una Pérgola Bioclimática: Consejos prácticos

    Cómo limpiar una pérgola bioclimática: Consejos prácticos

    Limpiar una pérgola bioclimática requiere de dedicación, y el mejor modo de comenzar la tarea es conocerla al detalle. Si tienes una pérgola en casa, sabes que mantenerla en buen estado marca la diferencia entre un espacio olvidado y un rincón acogedor todo el año. En el mercado existen diferentes tipos de pérgolas bioclimáticas fabricadas en materiales respetuosos con el medioambiente, como el cristal, que no solo aportan una estética moderna, sino que también ofrecen ventajas funcionales. Este tipo de estructuras se diseñan para adaptarse perfectamente al clima local, maximizando el confort en cualquier estación del año.

    Leer más