Beneficios de cerrar un balcón con cristal

Puede que estés pensando seriamente cerrar un balcón para aprovechar mejor este espacio. Ya sea porque trabajas en casa o porque los más pequeños necesitan un lugar para sus tareas o te preocupa la intimidad de tu hogar.

¿Cómo cerrar un balcón con cristal? Puedes optar por un cerramiento tradicional, con lo que te olvidas de volver a contar con un balcón, pero consigues la ampliación de la estancia. Pero también tienes la opción de decidirte por las cortinas de cristal, que te permiten abrir y cerrar en función de tus necesidades, sin necesidad de renunciar a las ventajas de un lugar con tanto encanto.

Cerrar el balcón es posible, siempre y cuando tengas claras cuestiones como el clima de la zona en la que resides, el tamaño del mismo o las necesidades concretas que te han llevado a tomar esa decisión. Dedica un tiempo a profundizar en estas cuestiones, mientras te contamos todos los beneficios de cerrar un balcón con cristal.

Podrás disfrutarlo todo el año

Uno de los mayores beneficios del acristalamiento a la hora de cerrar un balcón es el poder disfrutarlo todo el año. Las cortinas de cristal te permiten abrir y cerrar en función del clima. Esto facilita el disfrute del espacio. Puede ser una oficina o un pequeño rincón de lectura en los meses de otoño e invierno o convertirse en el lugar ideal para desayunar en primavera o tomar el sol en verano.

Si lo tuyo es la jardinería, es probable que te interese cerrar en ciertas épocas para proteger tus plantas, ya que además de las cortinas de cristal puedes incorporar estores para cerramientos para protegerlas del sol más directo e intenso.

Ampliar el espacio disponible en la habitación en la que se encuentre, ya sea el salón, la cocina o un dormitorio, siempre es un acierto. No perder la esencia del balcón también lo es. ¿Por qué no disfrutar de ambas opciones?

Disminuye el consumo energético cerrando tu terraza con cortinas de cristal

Sabías que el impacto del aire, ya sea caliente o fresco, incrementa el consumo eléctrico. Motivo más que suficiente para decidirte por las cortinas de cristal que te aportan una capa extra de protección, facilitando la calidez de tu hogar en invierno y ampliando la capacidad de mantener la temperatura interna fresca en verano.

Aprovechar del mejor modo la entrada de luz durante el invierno, así como oscurecer la estancia con los estores durante el verano, disminuye de forma significativa el consumo energético de tu hogar.

Beneficios de cerrar un balcon con cristal

Cerrar tu balcón con acristalamiento reduce el ruido

Sobre todo, en las grandes ciudades, pero también en ciertas zonas de pueblos más pequeños, cerrar tu balcón puede ser una solución al ruido. Las cortinas de cristal disminuyen de forma significativa la entrada del ruido exterior. Cuando están cerradas pueden reducir la entrada de sonidos externos hasta en un 30%, dato importante para las primeras plantas de zonas céntricas.

Disminuir la entrada del ruido puede beneficiarte en diferentes aspectos. Deja de subir el volumen de la televisión para poder enterarte de algo. Evita subir el tono de voz dentro de tu casa para que te escuchen. Aumenta, en definitiva, la calidad de vida en tu propio hogar.

Mejora la visión desde el interior cerrando el terraza con cristal

Si tienes la fortuna de disfrutar de unas buenas vistas desde tu balcón, es posible que al cerrarlo las mejores de forma considerable. Una visión sin perfiles de aluminio que te permite disfrutar del paisaje sin interrupciones.

Si tu caso es el contrario y las vistas no acompañan demasiado, es probable que con las cortinas de cristal y los estores mejores de forma considerable tanto la entrada de luz, la intimidad y tu visión desde el interior.

Aumenta la seguridad de tu hogar con el acristalamiento

Fuertes rachas de viento, lluvia o calor intenso. Cerrar tu balcón para protegerte mejor de los agentes climáticos es una decisión acertada. Las cortinas de cristal soportan vientos de hasta 300 km/h por lo que su resistencia esta testada en los climas más extremos.

Si piensas colocar plantas o muebles, tendrás mayor protección frente a los elementos. Es importante tener en cuenta que tu balcón sigue siendo un balcón, sin embargo, las cortinas de cristal te ayudarán a cuidar de un mejor modo tanto el mobiliario como tu pequeño jardín.

Cerrar tu terraza con cristal aumenta el valor de la vivienda

Aunque cuando tomamos la decisión de cerrar un balcón no estamos pensando precisamente en vender nuestro hogar, no debes dejar pasar uno de los beneficios que te aporta el acristalamiento. Tras más de un millón de clientes y estudios realizados en diferentes países, el valor de la vivienda aumenta hasta un 5% por lo que el beneficio no sólo será el uso y disfrute del espacio, sino que será una inversión a la que sacarás partido si te decides por vender tu casa.

¿Por qué Lumon?

Una guía para ponértelo fácil

Leer más artículos

  • Cómo crear un jardín vertical en terrazas acristaladas: Guía paso a paso

    Cómo crear un jardín vertical en terrazas acristaladas: Guía paso a paso

    La presencia de la naturaleza nos aporta tranquilidad y paz, por lo que incorporar un jardín vertical en terrazas siempre es un acierto. En esta guía repasamos algunas claves para conseguir un espacio verde, fresco e íntimo para tu familia.

    Leer más
  • Iluminación en restaurantes para transformar las terrazas acristaladas

    Iluminación en restaurantes para transformar las terrazas acristaladas

    El diseño de iluminación en restaurantes afecta directamente a la creación de un ambiente concreto. Numerosos estudios destacan que la iluminación influye en la percepción y experiencia del cliente. Además, en el caso de las terrazas acristaladas, una iluminación bien diseñada se suma a las cualidades que de por sí aportan.  Estos sistemas mejoran la experiencia de los clientes, ya que aumentan su sensación de intimidad, seguridad y confort térmico.

    Leer más
  • Cómo limpiar una Pérgola Bioclimática: Consejos prácticos

    Cómo limpiar una pérgola bioclimática: Consejos prácticos

    Limpiar una pérgola bioclimática requiere de dedicación, y el mejor modo de comenzar la tarea es conocerla al detalle. Si tienes una pérgola en casa, sabes que mantenerla en buen estado marca la diferencia entre un espacio olvidado y un rincón acogedor todo el año. En el mercado existen diferentes tipos de pérgolas bioclimáticas fabricadas en materiales respetuosos con el medioambiente, como el cristal, que no solo aportan una estética moderna, sino que también ofrecen ventajas funcionales. Este tipo de estructuras se diseñan para adaptarse perfectamente al clima local, maximizando el confort en cualquier estación del año.

    Leer más