Automatizar un huerto de terraza con domótica

Automatizar un huerto de terraza con domótica

La tecnología ha avanzado lo suficiente como para que la idea de automatizar un huerto de terraza sea más sencilla de lo que piensas. La domótica nos permite introducir tecnología para monitorizar y modificar las condiciones de humedad, el riego o la cantidad de luz solar o artificial que necesite un huerto. La eficiencia y la sostenibilidad terminan con un circuito de energía propio, integrando placas solares para alimentar los sensores, las luces e incluso las cámaras para observar cómo crecen.

¿Qué es un huerto inteligente? El control de voz, los sensores de humedad, diferentes aplicaciones y sistemas de riego eficiente, dan forma a los llamados huertos inteligentes. Este tipo de plantaciones se adapta a cualquier espacio, siendo posible su cultivo en terrazas, balcones, porches o patios. Gracias a la integración de la tecnología adecuada puedes controlar tu huerto desde el móvil. Te contamos cómo.

Creando espacios para toda la vida

Más de 30 años creando espacios únicos que transforman hogares y perduran en el tiempo

Cómo dar forma a un huerto inteligente en mi terraza

Si quieres automatizar tu espacio de cultivo urbano en la terraza, puedes adaptarlo. La tecnología nos permite incorporar diferentes sistemas que ayudan a mantener el huerto perfecto, teniendo en cuenta la necesidad de luz, agua y abono. Si todavía no has empezado a crear tu propio huerto en la terraza te damos algunas pistas para hacerlo realidad en poco tiempo.

Automatizar un huerto: ¿dónde colocarlo?

Antes de comprar macetas o bancales para tu nuevo huerto es importante que valores cuál es el sitio ideal para colocarlo. Observa tu terraza para fijarte en detalles importantes para tu cosecha. La orientación de tu casa, el clima habitual o las horas de sol directo e indirecto afectarán a tu cultivo. Es importante que prestes atención al impacto del viento o la cantidad de humedad, ya que también determinarán el éxito de tu proyecto de huerta urbana.

Instala sensores de temperatura y humedad

Una buena forma de comenzar es comprando e instalando sensores de humedad y temperatura. Este tipo de sistemas te ayudará a conocer al detalle cómo mejorar la calidad de vida de tu futuro huerto y sus necesidades. Una huerta en una zona soleada y seca, evolucionará de forma diferente a otra húmeda y sombría. Estos datos serán útiles para decidir si es mejor colocar tu nuevo huerto en la zona más luminosa, o bien, aprovechar el hueco más frío, en el que casi nunca se sienta nadie. Aunque no lo creas, también puedes tener un huerto con poca luz natural. Más adelante te contamos cómo.

Automatizar un huerto de terraza con domótica

Bancales digitalizados para automatizar tu huerto

Si quieres automatizar tu huerto, puedes comprar bancales de diferentes alturas, profundidades y tamaños. Tienes opciones elevadas y sistemas de huerto vertical, que te permitirán cuidar tu huerto de una forma más cómoda o aprovechar las paredes para hacer realidad tu huerto de aromáticas. La mejor forma de digitalizar los bancales es incorporando a los mismos sensores de medición de sustratos o composición química, humedad y plagas. Puedes adquirirlos en tiendas especializadas y adaptarlos a tus necesidades.

Sistemas de riego por goteo: gestión del agua

Una de las bases para automatizar un huerto es la instalación de un sistema de riego por goteo. Puedes encontrar diferentes modelos, aunque la mayoría precisan de una toma de agua, también puedes encontrar otros sistemas que te permiten ubicar un recipiente para facilitar el riego. Este tipo de sistemas también cuentan con sensores que conectan el sistema a un panel de control central e incluso a tu propio móvil. Esto te permite activar o desactivar el riego en función del clima.

Protege tu huerto frente a climas extremos

Los frecuentes cambios en el clima afectan de forma negativa al crecimiento de las plantas. Si quieres que tu huerto sobreviva sin problemas a las inclemencias del tiempo, puedes incorporar un sistema de cortinas de cristal. El acristalamiento te permite abrir y cerrar las diferentes hojas (plegables o correderas) protegiendo tu terraza de los cambios bruscos. Además, el sistema cuenta con una posición de ventilación y se adapta a cualquier tamaño, altura o forma.

Huerto automatizado y gestión de la luz

Como hemos visto, la luz es fundamental para el crecimiento de tu nuevo huerto. Sin embargo, la luz del sol no es la única fuente de energía que puedes usar para que tus hortalizas y verduras crezcan correctamente. Los sistemas led automatizados, te permiten mejorar la cantidad de luz que recibe tu huerto, sobre todo, en las épocas más frías del año, o en zonas con poca luz solar durante el día. Las lámparas y puntos de luz, ayudarán al crecimiento, por lo que es importante que valores su incorporación, antes de comenzar.

Eficiencia energética en tu terraza de cultivo

Como podrás imaginar, este tipo de sistemas consumo energía. Sin embargo, existen formas da mejorar el uso de la electricidad, al mismo tiempo que automatizas tu huerto.

Reduce el consumo con acristalamiento

Las luces, los diferentes sensores y otros sistemas de domótica requieren de energía. Si quieres reducir el consumo o mantener estables tus facturas, el acristalamiento te permite crear una capa exterior que protege la climatización del interior. En zonas muy frías o especialmente cálidas, las cortinas de cristal permiten la instalación de sistemas de climatización. Además, la integración del interior de la vivienda con el exterior, te permitirá ampliar el espacio disponible, sin perder confort térmico.

Energía solar para alimentar tu huerto

Además del acristalamiento, la energía solar te ofrece una buena solución para automatizar tu huerto. Un pequeño sistema con placas solares plegables, colocados en el lugar correcto, te permitirán mantener en funcionamiento tu huerto inteligente sin necesidad de conectar nada a la corriente general de tu casa.

Protección frente al viento y la lluvia

Tanto si optas por la energía solar, como si te decides por integrar tu huerto inteligente con el resto de tu hogar, no querrás que el viento o la lluvia estropeen tus planes. Las cortinas de cristal nacieron para hacer frente a climas extremos y soportan vientos de más de 250km/h. Del mismo modo, es una forma sencilla de proteger tu huerto urbano de fuertes lluvias. Un exceso de lluvia, no solo puede arruinar tu cosecha, sino que además puede afectar a los sensores o las luces led que instales.

Automatizar un huerto de terraza con domótica

Apps para controlar tu huerto sin estar en casa

Aunque la mayoría de sistemas domóticos cuentan con un panel de control general, que puedes instalar en la terraza o en el interior, las versiones para móvil te traen la comodidad absoluta. Uno de los objetivos de automatizar un huerto es poder escaparte un fin de semana sin preocuparte por tus queridas hortalizas o aromáticas. En este sentido, el móvil te permite controlar todos los detalles de forma cómoda y sencilla.

Sistemas integrados para automatiza tu huerto

Si llegados a este punto no tienes claro cómo dar forma a tu huerto urbano inteligente, es posible que lo ideal sea contactar con una empresa especializada que te ayude a darle forma, se haga cargo de instalar todo lo necesario y te enseñe a usarlo. Sin embargo, puedes encontrar la forma de hacerlo sin ayuda.

Sensores de monitorización

Sin sensores, no hay huerto. Presta especial atención a qué tipo de sensores te interesan para tu nuevo huerto. Confirma si es posible gestionarlos a través de una app y qué tipo de información te ofrecen. Puedes encontrar sensores especializados en la humedad, la luz o la temperatura, pero te recomendamos los más completos, que además de esos factores, te ayudan a controlar los niveles químicos de la tierra. De ese modo, no sólo sabrás si es necesario aumentar el ritmo del riego por goteo o encender tu sistema de luces led para que crezcan más rápido. También podrás decidir cuándo y cuánto abono es necesario.

Sistema de cámaras para automatizar tu huerto

Si no pasas mucho tiempo en casa, pero te atrae la idea de automatizar tu huerto y verlo crecer estés donde estés, te recomendamos instalar cámaras. Existen muchos modelos, de distintos tamaños. Tu eliges en qué lugar colocarlas para observar día a día el crecimiento de tus vegetales. Puedes comprobar si el riego por goteo va bien o si las horas de luz natural que habías calculado son correctas. Además, ten en cuenta que las aplicaciones que controlan los diferentes sensores pueden emitir notificaciones o alertas. Las cámaras te ayudarán a saber qué pasa en cada momento.

Tu huerto urbano en la terraza

Una guía para principiantes

Leer más artículos

  • Terrazas verdes: crea un espacio natural con plantas

    Terrazas verdes: crea un espacio natural con plantas

    Las terrazas verdes son pequeños pulmones para las zonas urbanas. Contribuir al medio ambiente dotando a las terrazas de un amplio jardín o huerto urbano, es una apuesta por la sostenibilidad.

    Leer más
  • 7 Ideas de Iluminación mágica para tu terraza

    7 ideas de iluminación mágica para tu terraza

    Las noches tropicales invitan a pasar más tiempo en el exterior y la iluminación mágica es la mejor forma de disfrutar al máximo de tu terraza. Un poco de aire fresco, buena compañía y los mejores planes para aprovechar la bajada de temperatura nocturna requieren de la mejor iluminación. Desde una cena en familia a una sesión de juegos de mesa o disfrutar de una película, la terraza te permite desarrollar tus aficiones y la iluminación es la guinda para crear el ambiente perfecto. Si pretendes aplicar la magia a las noches de verano, te contamos 7 ideas para conseguirlo.

    Leer más
  • Cómo añadir calefacción para porche en invierno

    Cómo añadir calefacción para porche en invierno

    Con la llegada del frío llega el momento de pensar en incorporar calefacción en el porche y conseguir un ambiente más acogedor para estas fechas. Existen multitud de opciones a la hora de climatizar un porche, sobre todo, si se trata de un porche acristalado. En este artículo te contamos como conseguirlo.

    Leer más