5 tendencias para decorar tu terraza que son irresistibles

Descubre nuevas ideas y tendencias en la decoración de tu terraza para este verano. Interiorismo y jardines para disfrutar de la luz de tu terraza.

Piensa en una velada romántica, en una cena con amigos, en leer un buen libro al fresco… La terraza se convierte en el epicentro de la vida familiar con la llegada del verano. Cada temporada tratamos de darle una nueva vuelta de tuerca a la decoración para hacerla más cómoda, más atractiva, más personal y convertirla en ese refugio perfecto donde sentirnos libres siempre con un toque de diseño.

Aunque todo depende del espacio que se tenga, existen unas claves en lo que a interiorismo se refiere que serán nuestro mantra antes de abrazarnos a unas u otras tendencias. Fundamental: generar un espacio diáfano y equilibrado y que sea una prolongación del interior de tu hogar. Los materiales que aportan más naturalidad son maderas, algodones y linos. Tampoco olvidaremos la iluminación artificial, porque cuando caiga la noche será cuando más a gusto estés en tu terraza. Por eso la luz debe ser cálida: lámparas, velas, farolillos e incluso guirnaldas serán bienvenidas.

Y por supuesto, el verdor y el frescor de las plantas no debe faltar. Si son naturales y de hoja grande mucho mejor. En cuanto a los elementos de decoración como cojines, alfombras, mesas, sillas… aquí es donde se suele jugar la partida de las tendencias. Eso sí, ante todo la comodidad ha de ser nuestra guía.

Deja entrar la primavera en tu terraza

Disfruta de tu terraza sin importar el clima.

Ideas para tu terraza

Cada temporada nuevos colores y nuevos estilos se cuelan en nuestras terrazas de verano. Te contamos cuáles son las tendencias en cuanto a decoración, diseño, interiorismo e iluminación que te harán sentir lejos de la ciudad este verano. Algunas ya son viejas conocidas que se refrescan.

Un frondoso jardín en tu terraza

Si hay una tendencia que no falla este año es la de convertir tu terraza en un pedacito de algún lejano y frondoso jardín tropical. También las plantas, cuanto más exuberantes mejor, porque le darán frescor a tu terraza. Plantas naturales que darán la sensación de Jardín del Edén donde desconectar de la jungla urbana.

Las tonalidades en la decoración han de jugar al verde, al blanco y a los tonos tierra, mientras que el mobiliario (mesas auxiliares, sillas, butacas…) combinará mejor si es en madera o en mimbre, materiales que también pueden pintarse de algún color refrescante. En cuanto al interiorismo, recursos como las piedras, los tejidos suaves y una hamaca redondearán la jugada. Los estampados vegetales y los cuadros con motivos tropicales son también una opción pero sin recargar en exceso el espacio. Si el diseño es tu debilidad, busca alguna colección de platos, boles y bandejas pintadas con motivos de palmeras o flores tropicales y nadie querrá salir de tu terraza.

Iluminación elegante

Si estás pensando en decorar tu terraza de verano, una iluminación elegante es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. La luz artificial permitirá que puedas aprovechar al máximo tu terraza cuando desaparezca la luz del sol. Lo ideal es que puedas combinar los efectos para iluminar de una forma más íntima la zona donde vas a relajarte con velas o candelabros, darles más protagonismo a aquellas áreas donde tienes la vegetación y en la zona donde está la mesa y donde se sentarán los comensales añadir una iluminación más intensa, sin que se pierda la calidez, para que no tengáis que comer en penumbra.

Terrazas con notas del color Living Coral

Cada año Pantone nos invita a sumergirnos en el universo de sensaciones de un color. Para este 2019 los expertos de Pantone, después de un análisis exhaustivo de las tendencias mundiales, han elegido el color Living Coral, que remite a los fondos marinos y que, traducido a nuestras terrazas de verano, quedará elegante siempre que se añada en pequeñas notas y que se combine con tonos más naturales.

Procura que el resto de los elementos sean en colores tierra y neutros. Así el Living Coral brillará con toda su fuerza en una mesa auxiliar, en sillones de ratán, en los textiles con estampados y formas geométricas o en una lamparilla coqueta. Sus connotaciones marinas también te permitirán que puedas alternarlo con el estilo marinero de toda la vida.

Materiales nobles y objetos de artesanía

Si lo tuyo es la decoración y tienes un sexto sentido para el interiorismo estás de enhorabuena. Podrás probar a mezclar varios estilos en tu terraza para generar espacios muy personales. La clave está en incluir aquellos elementos que nos definan pero siempre con un denominador común: usar materiales nobles y objetos de artesanía, priorizar lo hecho a mano, lo rústico, lo genuino.

Se trata de reinterpretar el pasado usando materiales y técnicas antiguas con una lectura presente: sillas, butacas, reposapiés… hechos en roble, en fresno, en palmito, en enea… Cerámicas y vasijas de maestros alfareros y estilos tradicionales, piezas de madera africanas, cestas de mimbre, mantelería de lino… y textiles con estampados étnicos o mediterráneos… Si además eres de los que te atreves con tu propio huerto urbano o tienes una pequeña plantación de hierbas aromáticas (salvia, romero, lavanda…) en tu terraza, el oasis está garantizado. Una buena música suave de fondo y tendrás el paraíso.

tendencias-decoracion-terrazas

Terrazas con espíritu Boho Chic

Ya pasen los años este es otro estilo, el Boho Chic, que apetece por su informalidad, por su frescura, porque invita a soñar y tiene ese punto salvaje y hippie que combina con la vida en la terraza de verano. Aquí la apuesta fuerte se hace en los textiles vintage, estampados con los que combinar objetos de viajes, antigüedades… elementos que cuenten una historia en tu terraza, tu historia.

Alfombras persas, pufs, cojines, incluso biombos, faroles y velas… y alguna lámpara con un punto antiguo, todo será bienvenido. Si, además, juegan en la liga de las tonalidades terrosas o cálidas mucho mejor. Las mesas y las sillas mejor en madera, mimbre o ratán para no desentonar. Y las vajillas cuanto más retrotraigan al pasado, mejor. La mantelería en lino o con motivos florales con tonalidades pastel, puede ser un acierto. Saldrás de tu terraza solo para acudir al trabajo y a tu cita con el mercadillo de antigüedades más próximo.

El tamaño de tu terraza sí importa

Si le quieres sacar todo el partido a tu terraza de verano, el tamaño de tu terraza debe ser tu manual de estilo a la hora de concebir la decoración. Si es una terraza de verano muy pequeña, cambia el sofá por un banco pegado a la pared y usa los cojines de respaldar o coloca una pequeña mesita de hierro con sillas, perfecta para desayunos y cenas y rodéala de frondosa vegetación y detalles vintage.

Si el espacio es más amplio, podrás generar dos ambientes, uno para las comidas y las cenas, con una gran mesa de madera y una lámpara que le aporte una cálida luz artificial, y otro espacio para el relax donde hamacas, mesitas auxiliares y complementos te ayudarán a desconectar. Un consejo: apuesta por el blanco en el mobiliario y te permitirá que los colores más intensos en cojines, flores y menaje destaquen muchísimo más.

Cómo planificar tu terraza Lumon

Un proceso a medida.

Leer más artículos

  • Porches soleados: cómo aprovechar mejor la luz sin quemarte

    Porches soleados: cómo aprovechar mejor la luz sin quemarte

    Cuando llega la temporada veraniega, los porches soleados son una delicia. Sin embargo, hay que ser precavido con el sol directo para evitar quemaduras, insolaciones y golpes de calor. Más allá de usar un protector solar o cubrirte la cabeza con una gorra o sombrero, te contamos algunas formas de aprovechar al máximo la luz natural sin exponer tu piel o la de los tuyos a abrasiones producidas por el sol.

    Leer más
  • Terrazas Chic: Elegancia al Aire Libre

    Cómo elegir materiales sostenibles para decorar tu terraza acristalada

    El cuidado de la naturaleza llega a todos los rincones y el uso de materiales sostenibles para decorar es una muestra de esta tendencia. Más allá del ahorro energético, el uso responsable del agua o los avanzados sistemas para recoger energía solar o reutilizar agua de lluvia, la decoración también puede formar parte de un ciclo de vida sostenible para todos.

    Leer más
  • Cómo transformar tu porche acristalado en un espacio para yoga y meditación

    Cómo transformar tu porche acristalado en un espacio para yoga y meditación

    El mindfulness se ha convertido en una forma económica y sostenible para integrar yoga y meditación en nuestro día a día. Un momento para calmar nuestra mente y conseguir el equilibrio necesario para continuar con el día a día. La idea de acondicionar el porche acristalado, para convertirlo en un espacio dedicado al fitness, se convierte en la solución perfecta para fijar un lugar concreto para practicarlo.

    Leer más