Viviendas dotacionales en Esporles: Un modelo de sostenibilidad y eficiencia

En el pintoresco municipio de Esporles, Mallorca, se ha llevado a cabo un innovador proyecto de viviendas dotacionales públicas para alquiler que redefine los estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. Esta iniciativa, promovida por el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) y ejecutada por la constructora Citanias, con el diseño arquitectónico de López-Rivera Arquitectura, combina un enfoque ecológico con un diseño funcional que prioriza el bienestar de los residentes y el respeto por el entorno.

Construcción con elementos locales

La obra destaca por el uso de materiales autóctonos, seleccionados para minimizar la huella ecológica y potenciar la integración paisajística. Los elementos constructivos, provenientes de la zona, no solo refuerzan la identidad cultural del proyecto, sino que también garantizan una construcción resiliente y eficiente. Esta elección de materiales, junto con las técnicas empleadas, asegura un menor impacto ambiental desde la fase de edificación hasta el uso cotidiano de las viviendas.

Galerías bioclimáticas de Lumon

Un aspecto clave del proyecto son las galerías bioclimáticas instaladas por Lumon, compuestas por 157 hojas de cristal. Estas galerías, diseñadas para optimizar el confort térmico, eliminan la necesidad de sistemas de climatización tanto en verano como en invierno. Gracias a su diseño, las galerías aprovechan al máximo los recursos naturales, como la luz solar y la ventilación cruzada, para regular la temperatura interior de manera pasiva. Este enfoque no solo reduce el consumo energético, sino que también mejora la calidad de vida de los residentes.

Las soluciones adoptadas en este proyecto no solo embellecen el conjunto arquitectónico, sino que también refuerzan el aislamiento térmico y acústico, alineándose con los objetivos de sostenibilidad.

Un modelo para el futuro

Este proyecto en Esporles se erige como un ejemplo de cómo la arquitectura sostenible puede integrarse armónicamente en el entorno y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La combinación de materiales locales, diseño bioclimático y una ejecución enfocada en la eficiencia energética demuestra que es posible construir viviendas asequibles y respetuosas con el medio ambiente.

Con iniciativas como esta, Ibavi, Citanias y López-Rivera Arquitectura demuestran su compromiso con el desarrollo de espacios habitables sostenibles, marcando un precedente para futuros proyectos de viviendas públicas en Baleares y más allá.

Leer más artículos

  • Cómo integrar espacios verdes en terrazas de restaurantes para atraer más clientes

    Cómo integrar espacios verdes en terrazas de restaurantes para atraer más clientes

    La búsqueda de la naturaleza se ha convertido en una tendencia habitual y la existencia de espacios verdes en terrazas de restaurantes es una muestra. Los clientes se deciden por cuestiones diferentes a la hora de seleccionar un establecimiento hostelero y, sin dudas, la vegetación en las terrazas se convierte en un atractivo para ellos, que se suma al servicio o la calidad del menú. Los green roofs o el roof top garden se han convertido en una forma ideal para atraer a nuevos clientes.

    Leer más
  • Cerramientos para hoteles: Cómo aprovechar terrazas y balcones todo el año

    Cerramientos para hoteles: Cómo aprovechar terrazas y balcones todo el año

    Los proyectos constructivos del sector hotelero, sobre todo en zonas de costa, integran terrazas y balcones pensados para disfrutar de las vistas, tomar el sol o deleitarse con el room service. Sin embargo, las variaciones en el clima, cada vez más habituales, han convertido a estos espacios en zonas de poco uso, en ciertas épocas del año. Además, en algunos casos, las terrazas y balcones se convierten en lugares peligrosos para algunos usuarios, más preocupados por la fiesta y el desenfreno. Es por ello, que la tendencia actual se centra en reformar y mejorar los establecimientos hoteleros, adaptándolos a una realidad cambiante, para ofrecer el mejor servicio todo el año.

    Leer más
  • Barandillas de Lumon en Zaragoza

    El grupo inmobiliario Lujama instala barandillas de Lumon en el residencial Monteverde, Zaragoza.

    El residencial Monteverde en Zaragoza se perfila como uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos y destacados de la ciudad. Desarrollado por la empresa aragonesa de carácter familiar Lujama, este conjunto de obra nueva representa un paso adelante en la construcción de viviendas modernas, eficientes y pensadas para el bienestar de sus futuros residentes.

    Leer más