¿Vender casa amueblada o sin amueblar? Ventajas y desventajas

Las tendencias del mercado inmobiliario invitan a cuestionarse si lo ideal es vender casa amueblada o sin amueblar. Las necesidades de alquiler de larga estancia o vivienda habitual, así como las tendencias relacionadas con el uso turístico de corta o larga temporada, plantean esta cuestión como fundamental para conseguir un mayor rendimiento de la inversión realizada.

¿Es mejor vender una casa amueblada o sin amueblar? La respuesta depende de varias cuestiones como la ubicación de la vivienda, el estado del mobiliario o el tipo de cliente al que va destinado el inmueble. Ambas opciones cuentan con ventajas y desventajas que repasamos a continuación.

Vender casa amueblada: un acierto para el mercado residencial

Si el objetivo es vender una casa amueblada el mercado residencial suele estar más interesado en este tipo de viviendas. Contar con un mobiliario base que ayude a reducir el alto coste que supone comprar una vivienda, puede convertirse en una de las ventajas. Sin embargo, también podemos encontrar que un interiorismo pasado de moda sea un handicap para conseguir al cliente deseado.

Ventajas de vender un inmueble totalmente equipado

El ahorro de los costes en el traslado de los enseres, una decoración adaptada al cliente ideal para la zona o la preparación de la vivienda para el mercado vacacional, pueden ser algunas de las ventajas a la hora de iniciar el proceso de venta de un inmueble amueblado.

Ahorro en costes de traslado de enseres

Cuando se adquiere una vivienda de segunda mano amueblada se ahorran costes asociados con el traslado del mobiliario y los enseres incluidos en la compraventa. Este tipo de mudanzas, sobre todo en grandes ciudades, suele tener un elevado coste que sube en función de la cantidad de mobiliario que sea necesario trasladar. En este sentido, teniendo siempre en cuenta el estado del mobiliario, sería necesario revisar y mejorar la apariencia para cerrar un buen acuerdo de venta.

Decoración adaptada al cliente ideal: vender casa amueblada

Si ya tienes claro el cliente ideal para vender una casa amueblada debes aplicar un enfoque de interiorismo, creando un espacio pensado para atraer a los futuros interesados. El estilo boho chic o incluso el minimalismo pueden servir de guía para crear un ambiente decorativo que encaje con sus necesidades.

Sostenibilidad y usabilidad demostradas

Las tendencias orgánicas y sostenibles invitan a la reutilización del mobiliario. Aunque en este sentido afectará su nivel de conservación o el estilo de los muebles existentes, siempre es posible aplicar técnicas como upciclyng o dejarse asesorar por especialistas en decoración. Una vivienda de segunda mano decorada con inteligencia puede venderse mucho más rápido que una vivienda con muebles en su interior. El concepto que trasciende es la posibilidad real de vivir y disfrutar en la vivienda desde el primer vistazo.

Preparada para el mercado de temporada o vacacional

Si estás pensando en vender una casa en una zona con alta demanda de viviendas de temporada o vacacionales, la idea de ofrecerla amueblada, mejorará el precio y aumentará el número de clientes interesados. La compra de una vivienda tiene un alto coste y reducir el presupuesto con un mobiliario básico o mínimo puede formar parte de la toma de decisión final del cliente.

Desventajas de las casas amuebladas en el mercado inmobiliario

Incluso en proyectos de obra nueva amueblados podemos encontrar desventajas a la hora de encontrar clientes en el mercado inmobiliario. Las más habituales se centran en el estado de los muebles, en algunos casos demasiado viejos y estropeados o un interiorismo pasado de moda.

Estado real del mobiliario: vender casa amueblada

Si quieres vender una casa amueblada, pero el mobiliario está demasiado degradado, la visión de la vivienda en su conjunto perderá valor para los clientes. Los muebles rayados, rotos o deslucidos por el paso del tiempo no ayudan a cerrar una venta. En este sentido, lo ideal es deshacerse de los muebles para mejorar la imagen del inmueble.

Interiorismo pasado de moda

Aunque el mobiliario esté en correcto estado, algo que suele pasar con muebles premium y bien cuidados, es posible que el interiorismo de la vivienda esté pasado de moda. Esta imagen para el comprador no solo incita a no querer la mayor parte de los muebles, sino que deriva en cómo retirarlos y cuánto habrá que gastar en nuevos muebles o en remodelar los más atractivos. Aplicar un interiorismo adaptado a las tendencias actuales puede ser el mejor modo de resolver una venta. El minimalismo o el boho chic pueden ser dos estilos que encajen con un alto porcentaje de compradores.

Vender una casa sin amueblar

A la hora de vender una casa sin amueblar debemos valorar cuestiones relativas a la estructura, la distribución o el estado de los suministros. Estas necesidades básicas estarán más presentes en una vivienda sin muebles e incluso sin cocina. Sin embargo, las posibilidades de cambios y mejoras, así como los retrasos para entrar a vivir o comenzar a alquilar el inmueble, también estarán presentes.

Ventajas para la venta de inmuebles vacíos

Una de las ventajas centrales en la venta de inmuebles vacíos es la capacidad del comprador para imaginar un futuro hogar y poder revisar el estado del inmueble. Sin embargo, como promotor también es interesante valorar la mejora de la vivienda para adaptarla a necesidades tan actuales como la eficiencia energética.

Imaginar un futuro hogar desde cero

La experiencia de comprar una vivienda está llena de nerviosismo, dudas e ilusión. Un inmueble totalmente vacío supone para muchos compradores un espacio perfecto para dejar volar la imaginación y crear un hogar desde cero.

Revisión del estado del inmueble

Además, la posibilidad de revisar el estado de la vivienda de forma sencilla confirmando que no existen humedades, el estado de los enchufes o las necesidades para dar forma a la cocina en cuanto a distribución de suministros, suele ahorrar disgustos más adelante. La no existencia de mobiliario ayuda a concentrar la atención en el tipo de ventanas, las puertas o la terraza.

Cambios de interiorismo para adaptarse a sus futuros propietarios

Dependiendo de la zona y el tipo de cliente que mejor se adapte a la vivienda es posible que aun estando vacía sea necesario aplicar ciertos cambios de interiorismo que ayuden a cerrar el acuerdo. Suelos de tarima flotante, sistemas de domótica preinstalados pueden ser inversiones que aumenten el valor de la vivienda antes de comenzar el proceso de venta. Del mismo modo, los beneficios de adaptar la terraza para mejorar la eficiencia energética, la seguridad o la reducción del ruido. Las terrazas integradas se han convertido en un deseo para muchos de los compradores de viviendas tanto en el mercado residencial como en el vacacional.

Desventajas de la compraventa de casas sin amueblar

Como en todo las casas sin amueblar también presentan algunas desventajas en el mercado inmobiliario. Si la vivienda se encuentra en una zona de saturación turística o el precio supone un esfuerzo para sus compradores.

Sobrecostes para el futuro comprador para el mercado de alquiler

Los compradores de viviendas que piensan dedicar el inmueble al mercado del alquiler vacacional, de media o larga temporada, pueden ver como una desventaja una vivienda sin muebles. Además de la inversión inicial que supone comprar una casa, tendrán que decidir el mobiliario, buscar, comprar e incluso montar el mobiliario antes de empezar a amortizar su inversión. En este sentido, aunque la casa se encuentre en un área de poca densidad turística, puede convertirse en un handicap para cerrar el acuerdo de compraventa.

Dificultades y retrasos para entrar a vivir o alquilar

Cuando hablamos de una compra de vivienda para uso residencial, sobre todo si no cuenta con una cocina dotada de todo lo necesario, puede marcar la diferencia con los competidores en la toma de decisiones. Esta situación genera retrasos a la hora de entrar a vivir y puede suponer un doble coste para el futuro comprador. Los retrasos en la instalación del mobiliario de cocina, así como la búsqueda de muebles puede convertirse en una odisea que se suma a mantener el alquiler de una vivienda mientras se amuebla su nuevo hogar. El presupuesto disponible puede marcar la decisión del cliente llevándolo a comprar una vivienda amueblada aunque el mobiliario no sea el ideal para su estilo de vida.

  • 10 ideas de decoración minimalista para terrazas y porches

    10 ideas de decoración minimalista para terrazas y porches

    La decoración minimalista se centra en eliminar ruido visual y crear espacios acogedores que nos inviten a desconectar del ajetreo diario. Esta tendencia de interiorismo se ha afianzado con el paso del tiempo, quizás por la multitud de estímulos visuales que recibimos día a día. Si estás pensando en darle una vuelta a la decoración de tu terraza o porche, este estilo te permitirá reducir los elementos y mantener un ambiente ordenado.

    Leer más
  • Cómo montar un jardín de cactus en tu terraza

    Cómo montar un jardin de cactus en tu terraza

    Los continuos cambios en el clima y las olas de calor convierten a un jardín de cactus en una muy buena opción para exteriores. Si además vives en zonas donde las temperaturas son elevadas, con más motivo, ya que este tipo de plantas requieren de poca agua, crecen con lentitud y puedes encontrar variantes con flores. Si quieres darle una nueva vida a tu terraza o no consigues dominar otro tipo de plantas, el jardín de cactus será la solución perfecta.

    Leer más
  • Para obtener más información sobre nuestras soluciones de acristalamiento y cómo pueden mejorar tu próximo proyecto, contáctanos completando este formulario. ¡Enfoque! Lumon se enorgullece de ser parte del galardonado proyecto Roots en Hamburgo, el rascacielos de madera más alto de Alemania. El proyecto ha recibido el prestigioso BFW Project Developer Award 2024 en la categoría 'Residencial' y ha obtenido el tercer lugar en el Polis Award bajo 'Ecological Reality'. Además, Roots fue reconocido como finalista en los Premios de Arquitectura CSCAE, destacando su excelencia en el diseño y su compromiso con la sostenibilidad.

    Edificios de madera y terrazas acristaladas: Una combinación perfecta de diseño y sostenibilidad

    El paisaje arquitectónico está evolucionando, con la sostenibilidad y el diseño innovador a la vanguardia. Los edificios de madera, combinados con terrazas acristaladas, ofrecen una mezcla única de materiales naturales y estética moderna. Para la industria de la construcción, esta combinación presenta una oportunidad emocionante para crear espacios elegantes y energéticamente eficientes que satisfagan la creciente demanda de soluciones de construcción sostenibles.

    Leer más