
Iluminación en restaurantes para transformar las terrazas acristaladas
El diseño de iluminación en restaurantes afecta directamente a la creación de un ambiente concreto. Numerosos estudios destacan que la iluminación influye en la percepción y experiencia del cliente. Además, en el caso de las terrazas acristaladas, una iluminación bien diseñada se suma a las cualidades que de por sí aportan. Estos sistemas mejoran la experiencia de los clientes, ya que aumentan su sensación de intimidad, seguridad y confort térmico.
¿Cómo diseñar la iluminación en restaurantes? Los negocios de hostelería suelen contar con un concepto que articula el desarrollo de detalles tan importantes como el nombre, el menú, la decoración o la selección del menaje. La iluminación debe ser otro de los puntos de interés para fortalecer el concepto que hay detrás de cada negocio. El tipo de cocina o el tipo de clientes hacia el que se orienta forman parte de la toma de decisiones para definir un diseño de iluminación óptimo.

Iluminación en restaurantes: definir un estilo
La iluminación en restaurantes ayuda a acentuar el estilo decorativo, el ambiente general y la sensación y experiencia de los clientes. Sin embargo, cada negocio tiene unas características específicas que presentan unas necesidades de iluminación concretas. Veamos algunos ejemplos.
Restaurantes familiares
La terraza acristalada de los restaurantes familiares suelen enfocar su iluminación a un espacio con más luz natural durante el día y una buena iluminación potente pero cálida durante las noches.
Restaurantes de lujo
Los negocios centrados en los clientes de alta gama y el lujo suelen diseñar una iluminación más sofisticada para sus terrazas. Además de la luz ambiente, suelen integrar otros detalles. Por ejemplo pueden incluir iluminación mágica en la vegetación, tiras led para reforzar la arquitectura o guirnaldas iluminadas para crear un ambiente íntimo, elegante y sofisticado.
Negocios para parejas: iluminación en restaurantes
Los restaurantes centrados en el romanticismo suelen integrar la iluminación con especial cuidado a los detalles. Una luz general más tenue que se acompaña de pequeños puntos de luz que adornan las propias mesas. También podemos encontrar bonitas lámparas de techo dotadas de bombillas led en tonos cálidos para crear ese ambiente de intimidad y romanticismo que buscan.
Restaurantes para jóvenes
Los negocios pensados para el consumo de los jóvenes suelen centrarse en un servicio rápido y económico que les permite disfrutar de un buen menú por un precio razonable. La propia identidad de estas generaciones convierte a estos negocios en espacios por los que pasan muchos comensales en un solo turno. La iluminación de este tipo de locales suele ser muy luminosa. Jugando con tiras led o lámparas de techo o de pie para aportar visibilidad en la terraza. En la mayoría de los casos, este tipo de negocios incorpora neones de colores para indicar el menú, ofertas u otras características.
Iluminación en restaurantes temáticos o de experiencias
Las tradiciones gastronómicas también afectan a la iluminación en restaurantes. En este caso, los negocios temáticos (mexicanos, coreanos o japoneses) así como los restaurantes de experiencias (el hot pop chino, las brasas de un restaurante rústico o una barbacoa coreana) determinan un estilo concreto en la iluminación que suele estar unido al concepto base del negocio.
Iluminación en restaurantes: claves para terrazas acristaladas
La arquitectura y el diseño de cada negocio determina el mejor modo de afrontar la iluminación en restaurantes. Además, cuando hablamos de terrazas acristaladas son espacios que pueden requerir de un tratamiento especial. En ocasiones, las terrazas de los restaurantes son la puerta de entrada al negocio. Sin embargo, en otros casos, las terrazas se encuentran ubicadas en el interior o al final del local. El uso de la terraza varía: puede ser un espacio pet-friendly, un reservado para clientes especiales o el área más deseada por los comensales. Veamos cómo sacar partido a esta zona de tu negocio.
Luminosidad y vitalidad para tus clientes durante el día
Las terrazas acristaladas te permiten mantener la iluminación natural durante el día creando una zona ideal para disfrutar con amigos o familia. Facilitar la visibilidad durante el día es esencial, pero como sabemos, en ocasiones podemos contar con una orientación en la que la luz solar no sea tan agradable.
Crea espacios de sombra en tu terraza acristalada
Para regular la iluminación de una terraza durante el día puedes incorporar estores solares que te ayudarán a regular la luminosidad durante el día. La creación de espacios de sombra puede incrementar tus ingresos de caja en ciertas épocas del año.
Integrar la iluminación exterior en tu terraza acristalada
Los negocios que cuentan con vistas panorámicas y optan por incorporar cortinas de cristal para hostelería pueden encontrarse ubicados en zonas urbanas o de ocio con una buena iluminación. En este sentido, es importante calibrar la cantidad de luz que recibe el exterior del negocio durante las noches, para crear el ambiente perfecto.

Iluminación ambiental en restaurantes
Durante las noches la iluminación en restaurantes es fundamental para crear experiencias acordes con las necesidades de los clientes. Aunque como hemos visto, cada tipo de negocio suele contar con un diseño de iluminación adecuado a su cliente objetivo, la iluminación ambiental es necesaria en cualquier negocio de hostelería. Lo recomendado en estos casos es contar con una luz cálida (2700K-3000K) para generar un ambiente acogedor y relajante.
Integra luces decorativas para destacar el espacio
La arquitectura de cada terraza, así como el estilo decorativo o la separación entre las mesas puede determinar el mejor modo de utilizar las luces decorativas. Como hemos visto, puedes encontrar todo tipo de soluciones desde guirnaldas de luz para iluminar y decorar la puerta de acceso, hasta luces led para marcar el camino de entrada o apliques de pared para aumentar la elegancia del exterior. Este tipo de luces decorativas, suelen contar con una intensidad baja y luces en tonos cálidos para no deslumbrar a los comensales y aportar visibilidad.
Iluminación en restaurantes: cuida los detalles
Si tu negocio cuenta con una estructura histórica, columnas de madera o espacios singulares, puedes dirigir un foco para aumentar la visibilidad de ese rincón. También puedes optar por incorporar velas led en las mesas, creando un ambiente acogedor, romántico y agradable, al mismo tiempo que iluminas la mesa. Puedes optar por luces en tonos cálidos, para no romper el ambiente que has creado con el sistema de luces generales.
Un jardín iluminado
Si cuentas con macetas, plantas y flores en tu terraza acristalada puedes incorporar luces solares. Este tipo de lámparas se cargan durante el día para ofrecer una tenue luz cálida durante las noches. Te ayudarán a crear un ambiente relajado, acogedor y mágico en la terraza de tu restaurante.
Leer más artículos
-
Cómo integrar espacios verdes en terrazas de restaurantes para atraer más clientes
La búsqueda de la naturaleza se ha convertido en una tendencia habitual y la existencia de espacios verdes en terrazas de restaurantes es una muestra. Los clientes se deciden por cuestiones diferentes a la hora de seleccionar un establecimiento hostelero y, sin dudas, la vegetación en las terrazas se convierte en un atractivo para ellos, que se suma al servicio o la calidad del menú. Los green roofs o el roof top garden se han convertido en una forma ideal para atraer a nuevos clientes.
-
Cerramientos para hoteles: Cómo aprovechar terrazas y balcones todo el año
Los proyectos constructivos del sector hotelero, sobre todo en zonas de costa, integran terrazas y balcones pensados para disfrutar de las vistas, tomar el sol o deleitarse con el room service. Sin embargo, las variaciones en el clima, cada vez más habituales, han convertido a estos espacios en zonas de poco uso, en ciertas épocas del año. Además, en algunos casos, las terrazas y balcones se convierten en lugares peligrosos para algunos usuarios, más preocupados por la fiesta y el desenfreno. Es por ello, que la tendencia actual se centra en reformar y mejorar los establecimientos hoteleros, adaptándolos a una realidad cambiante, para ofrecer el mejor servicio todo el año.
-
El grupo inmobiliario Lujama instala barandillas de Lumon en el residencial Monteverde, Zaragoza.
El residencial Monteverde en Zaragoza se perfila como uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos y destacados de la ciudad. Desarrollado por la empresa aragonesa de carácter familiar Lujama, este conjunto de obra nueva representa un paso adelante en la construcción de viviendas modernas, eficientes y pensadas para el bienestar de sus futuros residentes.