En esta entrevista queremos conocer más en profundidad a uno de nuestros arquitectos insignia en el Grupo Lumon, su nombre es Pete Lattunen y lleva trabajando para la compañía casi 20 años. Conoceremos su carrera y proyección en Lumon como arquitecto, sus preferencias en cuanto a arquitectura y diseño y su opinión a cerca de las diferentes regulaciones a nivel europeo.
AM.- Buenos días Pete y gracias por concedernos esta entrevista para Pro Blog de Lumon España
PETE – Buenos días Antonio
AM.- Me gustaría comenzar por conocer tu historia en Lumon.
PETE- Recuerdo cómo empezó todo, realmente. Un día, en 2002, eché un vistazo a la revista de la empresa Lumon «Vistas desde la terraza». Supongo que vendría adjunta a la revista de arquitectura finlandesa, «Arkkitehti / The Finnish Architectural Review».
Sabía poco sobre Lumon en ese momento, pero la portada de la revista me hizo darme cuenta de cómo esta empresa estaba desarrollando productos que tenían un impacto significativo en el entorno arquitectónico. ¿Cómo trabajan? ¿Cuál es su relación con la arquitectura? ¿Podría tener algo que ofrecer? Me interesé y me puse en contacto con el CEO Tapani Kinnunen para hablar sobre mi experiencia como arquitecto con algo de experiencia en negocios internacionales. Me alegró darme cuenta de que Tapani era una persona de mente abierta que comprendía el valor añadido de tener personas con diferentes antecedentes trabajando en la empresa. Pronto me uní a Lumon.
AM.- ¿Cuál fue tu primera actividad en la empresa?
PETE – Cuando comencé mi trabajo en el “Departamento Técnico” de Lumon Oy, mi rol como miembro del equipo estaba obviamente vinculado a mi experiencia y educación como arquitecto. Vi que mi tarea principal estaba vinculada a la comunicación de dos maneras: obviamente, al estar bien familiarizado con la mentalidad de los arquitectos, debería ser fácil para mí comprender lo que puede ser fundamental e importante para un arquitecto en general, o en un proyecto específico. Hablamos el «mismo idioma» cuando analizamos las posibilidades de solución de nuestros productos y las consecuencias de varias elecciones en la arquitectura del edificio diseñado.
Por otro lado, vi que debería poder dar mi mejor comprensión y aportes en nuestro proceso de desarrollo de soluciones de productos Lumon de una manera arquitectónicamente agradable. Hablar en nombre de todos los arquitectos del mundo habría sido una tarea bastante desafiante. Es comprensible que la comunicación con los arquitectos en el trabajo diario me haya ayudado mucho.
Pete – …vi que debería poder dar mi mejor comprensión y aportes en nuestro proceso de desarrollo de soluciones de productos Lumon de una manera arquitectónicamente agradable.
AM – ¿Qué objetivos profesionales te propusiste cuando comenzaste a trabajar en Lumon? ¿Los has ido consiguiendo?
PETE – Realmente quería concentrarme en dos cosas: En primer lugar, quería participar en el desarrollo de nuestra comunicación con los arquitectos al hablar sobre nuestras posibilidades de soluciones. En ese momento, quería estar en estrecha relación con el desarrollo de productos de Lumon, dejando que el equipo de I + D conociera mi punto de vista sobre qué tipo de soluciones de productos supuestamente serían favorecidas por los arquitectos.
En segundo lugar, aunque soy un patriota, siempre me ha interesado mucho la escena internacional, las diferencias y similitudes entre diferentes países, la forma en que los humanos construimos nuestras vidas y nuestro entorno en todo el mundo. Sería fascinante hacer negocios «más allá de las fronteras» en ese sentido.
PETE – siempre me ha interesado mucho la escena internacional, las diferencias y similitudes entre diferentes países, la forma en que los humanos construimos nuestras vidas y nuestro entorno en todo el mundo.
AM.- ¿Qué metodología de trabajo realizas?
PETE – Depende del contexto. Puede ser una cuestión de reacción muy práctica a cuestiones relacionadas con las características técnicas de nuestros productos en un proyecto específico en las áreas de responsabilidad de mi país, o puede ser una cuestión de pura idea de ventas de terrazas acristalados en otro país. En cada caso, trato de comprender las necesidades y prioridades de las otras personas lo mejor que puedo. Para ganar respeto y credibilidad y construir una relación comercial duradera, es necesario ser honesto, dar el mejor consejo y orientación a los clientes y escucharlos genuinamente.
AM.- Con tu extensa experiencia, ¿qué opinas de la aportación de Lumon a la arquitectura actual?
PETE – No somos los arquitectos. Lumon no decide cómo se verá el entorno residencial hoy o en el futuro. Pero tenemos un papel, proporcionando «herramientas», grandes productos y soluciones técnicas que mejoran nuestras propias vidas y tienen una arquitectura de impacto. Para contribuir al entorno construido también en el futuro, debemos permanecer alerta, mantener los ojos y los oídos abiertos, también a las señales débiles. Tenemos que tratar de comprender los sueños de un joven arquitecto entusiasta y ambicioso, y el ama de casa de al lado. Supongo que podríamos decirlo de esta manera: es nuestro trabajo intentar crear y desarrollar soluciones factibles para cumplir sueños irreales.
PETE – Supongo que podríamos decirlo de esta manera: es nuestro trabajo intentar crear y desarrollar soluciones factibles para cumplir sueños irreales.
AM.- Cuéntanos Pete, ¿cómo empiezas a explicarle a un arquitecto o a un ingeniero por qué deberían incluir las soluciones Lumon en sus proyectos?, ¿Y a un promotor?, ¿Y a un constructor?
PETE.- Si te refieres a por qué un arquitecto debería incluir el acristalamiento para terrazas Lumon, o cualquier acristalamiento de terrazas en realidad, como parte de su diseño de edificio, a veces puede ser un desafío. No seamos insistentes y arrogantes, ya que en esta discusión estamos pisando el territorio del arquitecto. Pero al mismo tiempo, los arquitectos son generalmente bastante sinceros en su misión de diseñar edificios mejores y sostenibles, para servir a la humanidad y las necesidades humanas básicas, no solo para crear obras maestras con su propia firma. En Lumon sabemos mucho sobre la cantidad de terrazas acristaladas que disfrutan los ocupantes de los apartamentos, gracias a la reducción de ruido, la protección contra el viento y la lluvia, etc. ¡Y todo esto se logra ahorrando energía al mismo tiempo! Este tipo de información no es ignorada por los arquitectos. ¿Por qué especificar y elegir Lumon entonces? Es justo decir que nuestros productos se desarrollan y diseñan de manera que nuestros sistemas se puedan integrar en el diseño del edificio de una manera hermosa. Nuestros equipos están cualificados para ofrecer ayuda a los arquitectos en el proceso de diseño. Esto ayudará a los arquitectos en su ajetreado trabajo diario. Todos los dibujos dwg, modelos BIM, informes de prueba y muchos otros datos técnicos están disponibles según sea necesario. Todo esto le da al arquitecto una base sólida y confiable en el proceso de diseño.
PETE – En Lumon sabemos mucho sobre la cantidad de terrazas acristaladas que disfrutan los ocupantes de los apartamentos, gracias a la reducción de ruido, la protección contra el viento y la lluvia, etc.
Cuando hablo con constructores o desarrolladores, trato de alentarlos a considerar el valor de mercado de las terrazas acristaladas bien diseñadas en lugar de las terrazas abiertas. Hemos realizado investigaciones sobre esto en varios países europeos y tenemos datos interesantes sobre esto para compartir. Puedo entender que las empresas constructoras que no han estado usando nuestros productos en sus proyectos anteriores pueden, al principio, temer que estos elementos adicionales solo traigan problemas innecesarios y causen problemas adicionales en el sitio. Sin embargo, podemos asegurarles que el proceso de entrega e instalación de los productos Lumon se ha desarrollado para ser un proceso muy eficiente, claro y simple. Esto se aplica solo al acristalamiento de terrazas y al paquete completo con barandilla Lumon incluida.
AM.- ¿Tienen estos tres actores claves: Arquitecto, Promotor y Constructor, los mismos objetivos y necesidades?
PETE.- No, no es así. Los diferentes actores que participan en un proceso de diseño y construcción tienen diferentes intereses y objetivos. En cierto modo es bueno. Todos los aspectos financieros, funcionales, arquitectónicos, técnicos e incluso sociales y políticos pueden considerarse en el proceso. En el peor de los casos, lo que se logra es un compromiso aburrido, en el mejor de los casos una arquitectura innovadora y duradera a costos razonables. En cierto modo, nuestro entorno construido es un espejo de nuestra civilización.
AM.- ¿Qué ventajas Lumon destacaría sobre otras soluciones para barandillas y acristalamientos de terrazas?
PETE.- Personalmente, puedo enfatizar la estética agradable y la sostenibilidad por encima de otras cosas. Sin embargo, diría que es la experiencia positiva del usuario. Gracias al desarrollo constante de productos de acristalamiento probados, fiables y fáciles de usar, Lumon se ha ganado el papel de liderazgo en el negocio de las terrazas acristaladas. Pero también quiero decir que optimizar el uso del material para evitar costos innecesarios nos ha ayudado a desarrollar soluciones que son visualmente agradables al mismo tiempo. Esto también se puede ver en el desarrollo reciente del sistema de barandillas Lumon con soporte horizontal. ¡La estética y la economía pueden ir de la mano!
Seguiremos conociendo a Pete en una segunda parte de esta entrevista donde hablaremos entre otras cosas de regulación a nivel europeo, código técnico y normativa.
Otros artículos de interés
Iluminación en restaurantes para transformar las terrazas acristaladas
El diseño de iluminación en restaurantes afecta directamente a la creación de un ambiente concreto. Numerosos estudios destacan que la iluminación influye en la percepción y experiencia del cliente. Además, en el caso de las terrazas acristaladas, una iluminación bien diseñada se suma a las cualidades que de por sí aportan. Estos sistemas mejoran la experiencia de los clientes, ya que aumentan su sensación de intimidad, seguridad y confort térmico.
Cómo integrar espacios verdes en terrazas de restaurantes para atraer más clientes
La búsqueda de la naturaleza se ha convertido en una tendencia habitual y la existencia de espacios verdes en terrazas de restaurantes es una muestra. Los clientes se deciden por cuestiones diferentes a la hora de seleccionar un establecimiento hostelero y, sin dudas, la vegetación en las terrazas se convierte en un atractivo para ellos, que se suma al servicio o la calidad del menú. Los green roofs o el roof top garden se han convertido en una forma ideal para atraer a nuevos clientes.
Cerramientos para hoteles: Cómo aprovechar terrazas y balcones todo el año
Los proyectos constructivos del sector hotelero, sobre todo en zonas de costa, integran terrazas y balcones pensados para disfrutar de las vistas, tomar el sol o deleitarse con el room service. Sin embargo, las variaciones en el clima, cada vez más habituales, han convertido a estos espacios en zonas de poco uso, en ciertas épocas del año. Además, en algunos casos, las terrazas y balcones se convierten en lugares peligrosos para algunos usuarios, más preocupados por la fiesta y el desenfreno. Es por ello, que la tendencia actual se centra en reformar y mejorar los establecimientos hoteleros, adaptándolos a una realidad cambiante, para ofrecer el mejor servicio todo el año.