
Cerramientos plegables para espacios versátiles
Una de las ventajas de los cerramientos plegables es que permiten distribuir los espacios en función de las necesidades de sus propietarios. Cada hogar tiene unas dinámicas, rutinas, gustos y aficiones concretas, que, además, van cambiando con el paso del tiempo. Construir hogares pensados para cambiar con el paso del tiempo es una forma de adelantarse a las necesidades futuras.
¿Qué son los cerramientos plegables? Los cerramientos plegables son estructuras creadas con cortinas de cristal de suelo a techo, capaces de desplazarse de forma cómoda y sencilla a través de rieles, plegándose sin ocupar espacio en uno de los laterales de la habitación. No cuentan con perfiles verticales y su mantenimiento es sencillo, por lo que son ideales para distribuir estancias.
Ventajas de los cerramientos plegables
Son muchas las ventajas de los cerramientos plegables para distribuir espacios tanto en el interior como en el exterior. Estas soluciones de acristalamiento sorprenden por diferentes motivos.
Fabricación a medida
Capaces de adaptarse a las especificaciones de cualquier tipo de construcción, tamaño o estructura, los cerramientos plegables se fabrican a medida. Desde formas rectas a curvas, pasando por cierres de media altura o de suelo a techo.
Cerramientos plegables para el exterior y para el interior
El vidrio templado, fabricado en distintos grosores, da forma a los cerramientos plegables tanto en exterior como en interior. La durabilidad y firmeza de las piezas, permite aplicarlos en terrazas, porches o áticos, pero también en distribuciones interiores, creando paredes móviles para sacar el mayor rendimiento a cada metro cuadrado.
Instalaciones sostenibles
Con una compensación de la huella de carbono en poco más de tres años, los sistemas Lumon son instalaciones sostenibles y duraderas. La primera instalación se desarrolló en Finlandia en 1990 para hacer frente a los duros inviernos y sigue funcionando correctamente a día de hoy.

Cerramientos plegables sin necesidad de obra
Quizás una de las ventajas más interesantes de los cerramientos plegables es que no necesitan obra para su instalación. Tras un análisis con los asesores comerciales de Lumon y la determinación del presupuesto, nuestro equipo se hace cargo de todo, sin incidir en otras fases de construcción de la vivienda.
Adaptable a cualquier tipo de construcción
Tanto en edificios antiguos, con fachadas protegidas, como en proyectos de obra nueva, los cerramientos plegables se adaptan como un guante, sacando así el máximo rendimiento a las zonas exteriores del edificio, pero también a las interiores.
Crear espacios versátiles con cerramientos plegables
Pasar de un loft diáfano a un espacio estructurado a través de cerramientos plegables, es posible. Una forma sencilla de adaptar una vivienda, espacio de oficinas u otro tipo de negocios para poder disfrutar de los metros cuadrados disponibles de distintas formas.
Salones abiertos al exterior
Diseñar espacios pensados para integrar el interior con el exterior supone abrir las zonas de disfrute de la familia para ampliar la entrada de luz natural y potenciar el impacto de la naturaleza.
Cocina abierta al comedor mejor con cerramientos plegables
Los cerramientos plegables te permiten crear una cocina abierta al comedor o al salón, que puede convertirse fácilmente en un espacio más íntimo y apartado. Los nuevos usos de las viviendas convierten este tipo de soluciones en las ideales para contar con lo mejor de cada opción.

Aprovechar rincones para crear zonas más íntimas
Los huecos de las escaleras, las esquinas grandes o los espacios demasiado amplios, son zonas perfectas para incorporar cerramientos plegables. Este tipo de instalación permite generar zonas de estudio, áreas de juego infantil, vestidores u oficinas en casa. Lugares que pueden ser temporales y que pueden ir cambiando de forma con el paso de los años, adaptándose a las necesidades de sus propietarios.
Beneficios del acristalamiento en exterior
Como hemos visto, el acristalamiento aplicado al interior o al exterior de la vivienda es una solución ideal en términos de versatilidad. Sin embargo, la integración de cerramientos plegables en áticos, terrazas o porches también supone beneficios específicos para sus futuros inquilinos.
Disfrutar de la terraza todo el año
La instalación de acristalamiento en terrazas permite disfrutarlas independientemente del clima. Con tres posiciones permite abrir, cerrar o ventilar, convirtiendo la terraza en una zona útil todo el año. Un espacio versátil en el que disfrutar de las aficiones, montar un gym personal, trabajar o todo a la vez.
Ahorro energético con cerramientos plegables
Los cerramientos plegables permiten mantener la temperatura interior tanto en invierno como en verano. Son una solución perfecta para reducir el coste de la energía, creando una capa exterior que protege la vivienda del impacto del viento. Si además se dotan de estores solares, los cerramientos consiguen disminuir el impacto del sol, refrescando mejor el interior de las viviendas en las épocas más cálidas.

Reducción del ruido
El silencio es el nuevo confort y el ruido en los centros urbanos, las áreas con mucho tráfico o las zonas más cercanas a lugares de ocio o espacios infantiles, hace necesario intervenir. Los cerramientos plegables reducen el ruido exterior hasta en un 50%, generando hogares y oficinas más agradables y aumentando la calidad de vida.
Incrementan la seguridad
La instalación del acristalamiento incrementa la seguridad de la vivienda. Gracias a su cierre de seguridad y a la dureza del vidrio, el cerramiento plegable se convierte en una barrera extra ante la entrada de invasores, al mismo tiempo, que asegura la vida en el exterior con mascotas, niños pequeños o personas dependientes.
Cerramientos plegables fáciles de mantener
El mantenimiento de los cerramientos plegables es sencillo, puesto que solo supone revisar cada cierto tiempo las guías superiores e inferiores para asegurar el fácil deslizamiento de las cortinas de cristal. En Lumon somos conscientes de la necesidad de mantener los cerramientos como el primer día, por lo que también ofrecemos este servicio en el que se revisan todas las piezas para asegurar un correcto y duradero funcionamiento.
¿Cómo incorporar los cerramientos plegables?
Los cerramientos plegables son fáciles de integrar en cualquier tipo de construcción, tanto desde el trabajo de diseño inicial, como tras la finalización de la obra. La fabricación a medida y el control de toda la cadena de producción, venta e instalación, nos permiten aportar el mejor servicio en cualquier fase de desarrollo del proyecto.
Análisis del proyecto y asesoramiento
Lo primero siempre será analizar las necesidades del proyecto para conseguir los objetivos marcados e incrementar el valor añadido de la construcción. Nuestros asesores disponen de herramientas como la biblioteca ProLib con objetos BIM y sus detalles CAD, además de manuales Lumon pensados para facilitar el trabajo de todos los equipos implicados en el proyecto.
Presupuesto para cerramientos plegables
Con la toma de decisiones en cuanto a las características de los cerramientos plegables, llega el momento de determinar el presupuesto adaptado a las necesidades de cada construcción.
Fabricación e instalación
Una vez aceptado el presupuesto comienza la fase de fabricación de las piezas necesarias para acometer el trabajo en nuestras fábricas. Una vez terminada la orden de fabricación serán nuestros instaladores oficiales los encargados de integrar el acristalamiento en el edificio.
Lee más artículos del PRO Blog
-
Cómo crear un jardín vertical en terrazas acristaladas: Guía paso a paso
La presencia de la naturaleza nos aporta tranquilidad y paz, por lo que incorporar un jardín vertical en terrazas siempre es un acierto. En esta guía repasamos algunas claves para conseguir un espacio verde, fresco e íntimo para tu familia.
-
Iluminación en restaurantes para transformar las terrazas acristaladas
El diseño de iluminación en restaurantes afecta directamente a la creación de un ambiente concreto. Numerosos estudios destacan que la iluminación influye en la percepción y experiencia del cliente. Además, en el caso de las terrazas acristaladas, una iluminación bien diseñada se suma a las cualidades que de por sí aportan. Estos sistemas mejoran la experiencia de los clientes, ya que aumentan su sensación de intimidad, seguridad y confort térmico.
-
Cómo limpiar una pérgola bioclimática: Consejos prácticos
Limpiar una pérgola bioclimática requiere de dedicación, y el mejor modo de comenzar la tarea es conocerla al detalle. Si tienes una pérgola en casa, sabes que mantenerla en buen estado marca la diferencia entre un espacio olvidado y un rincón acogedor todo el año. En el mercado existen diferentes tipos de pérgolas bioclimáticas fabricadas en materiales respetuosos con el medioambiente, como el cristal, que no solo aportan una estética moderna, sino que también ofrecen ventajas funcionales. Este tipo de estructuras se diseñan para adaptarse perfectamente al clima local, maximizando el confort en cualquier estación del año.