Arquitectura sostenible: porches acristalados como elementos eco en proyectos inmobiliarios

Arquitectura sostenible: porches acristalados como elementos eco en proyectos inmobiliarios

La arquitectura sostenible es una tendencia en soluciones arquitectónicas que ha venido para quedarse. Pensar, diseñar y construir edificios totalmente integrados con el entorno, basados en materiales eco y pensados para incrementar la calidad de vida de sus habitantes. El aprovechamiento de los recursos, la calidad de los materiales de construcción y la huella de carbono, forman parte de esta arquitectura sostenible que, probablemente, conforme la totalidad de construcciones en las ciudades del futuro.

¿Los porches acristalados son arquitectura sostenible? Sin lugar a dudas, un porche acristalado es una de las soluciones arquitectónicas capaces de incidir en cuestiones como la utilización de los recursos naturales, la integración con el entorno natural o la eficiencia energética.

El acristalamiento en la arquitectura sostenible

En líneas generales, la arquitectura sostenible y el acristalamiento están completamente relacionadas. Las características del vidrio templado, así como las numerosas ventajas que ofrece a las viviendas, en materia de calidad de vida o eficiencia energética, son buen ejemplo de ello.

Un material de construcción duradero y fácil de reciclar

El vidrio es uno de los materiales de construcción más sostenibles. Fabricados en distintos grosores, los Lumon Cristales están pensados para durar. Resistentes, elegantes y con una huella de carbono compensada en poco más de tres años. Además, los estudios demuestran que las terrazas acristaladas nuevas pueden durar entre 60 y 130 años.

La arquitectura sostenible es atemporal

El cristal aporta a la arquitectura sostenible una estética atemporal, elegante y moderna. Edificios con fachadas de cristal, barandillas o acristalamiento en áticos, balcones o terrazas conforman líneas sofisticadas y pensadas para aprovechar al máximo esa sensación de amplitud que aporta el vidrio a cualquier tipo de proyecto inmobiliario.

Arquitectura sostenible: porches acristalados como elementos eco en proyectos inmobiliarios

Preparados para climas extremos

Integrar la vivienda en con el entorno supone, idear viviendas pensadas para soportar climas extremos. Altas temperaturas, vientos huracanados o lluvias torrenciales que no solo no deben afectar a la vivienda, sino que es preciso pararse a pensar cómo aprovechar estos recursos para su funcionamiento. El acristalamiento protege la vivienda de climas extremos, tal y como demuestran las instalaciones del norte de Europa, donde los grados bajo cero y los vientos árticos azotan porches y terrazas.

Fabricación a medida y arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible requiere de propuestas capaces de adaptarse fácilmente a cualquier tipo de proyecto de construcción de viviendas y edificios. La fabricación a medida, permite hacer realidad a cualquier diseño, medida y forma, adaptando el acristalamiento al edificio como un guante.

Porches acristalados en la arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible integra diferentes soluciones arquitectónicas en el diseño de viviendas y edificios de todo tipo. Los porches se convierten en puentes de conexión entre el interior y el exterior de la vivienda, para dar forma a un espacio híbrido de disfrute. El acristalamiento viene a reforzar esa sensación, habilitando el espacio para disfrutarlo en cualquier época del año, gracias a su sistema de apertura y cierre.

Vivir en sintonía con el entorno

El acristalamiento del porche lo convierte en una ventana enorme al exterior, capaz de acoger todo tipo de actividades para la familia. Diseñar un proyecto inmobiliario teniendo en cuenta su integración con su entorno más inmediato, es esencial, para dar forma edificios sostenibles.

Eficiencia energética en la arquitectura sostenible

La optimización de los recursos disponibles es fundamental en la arquitectura sostenible. En este sentido, un porche dotado de cortinas de cristal conformará un espacio protegido de la climatología y capaz de mantener la temperatura perfecta en la climatización del interior. Esta capa exterior de protección, pensada para soportar vientos de hasta 300 Km/h, uno de los principales responsables de la sensación térmica, permite incorporarlos a viviendas y edificios como un valor añadido para la eficiencia energética. El acristalamiento reduce la pérdida térmica de las estructuras de las paredes exteriores entre un 15 y un 25%, lo que supone un ahorro de energía económicamente beneficioso.

Reducción del ruido

La integración de un porche acristalado permite reducir hasta en un 50% el impacto del ruido exterior. Las grandes ciudades, pero también las zonas rurales, los centros de ocio o el tráfico, pueden convertirse en un problema cuando los decibelios suben. Gracias a su grosor, el vidrio templado, consigue reducir a la mitad su impacto, redundando así en la calidad de vida de sus habitantes.

Una vivienda versátil en arquitectura sostenible

La integración del porche con el resto de la vivienda aporta un nuevo sentido al espacio, que puede pasar de convertirse en lugar de estudio a gimnasio, de zona de lectura a cine de verano o de rincón gastronómico al espacio favorito para los más pequeños. Un porche acristalado permite ampliar las experiencias que sus habitantes pueden disfrutar en la vivienda y adaptarse de forma sencilla a cualquier clima.

Arquitectura sostenible: porches acristalados como elementos eco en proyectos inmobiliarios

Herramientas para diseñar arquitectura sostenible

Plasmar un proyecto de arquitectura sostenible es sencillo con las herramientas adecuadas. Nuestro soporte de diseño para profesionales ha creado un paquete pensado para facilitar el trabajo de arquitectos e ingenieros de estructuras, que hemos combinado en varias herramientas. Los objetos BIM de Lumon son muy detallados, precisos y están siempre actualizados, lo que garantiza que puedas disponer de la información que necesites para tomar decisiones fundamentadas durante el proceso de diseño.

Guía de planificación

En Lumon pensamos que la atención a cada proyecto es única. La fabricación a medida y los años de experiencia nos han permitido crear una guía de planificación que incorpora información crucial sobre nuestros productos, incluyendo certificaciones, especificaciones técnicas y secciones transversales.

BIMObjets para diseñar porches acristalados

Los productos Lumon se pueden descargar en el portal BIMObject de forma gratuita. Solo tienes que registrarte como usuario en BIMObject para acceder a los objetos BIM y a la información técnica de los productos. Esta herramienta permite trabajar con Autodesk Revit y ArchiCad facilitando la integración en los proyectos de forma sencilla.

Biblioteca de productos para arquitectura sostenible

Prodlib es una biblioteca de productos para AutoCad que puedes incorporar de forma sencilla a tu software de diseño habitual, o bien, acceder a la versión de escritorio de forma independiente. Toda la información del producto y la personalización de los parámetros para agilizar el proceso de diseño de forma sencilla está disponible en esta herramienta.

Servicio de soporte

Nuestro servicio de soporte de diseño sirve de apoyo en cualquier punto del proceso de toma de decisiones para conseguir el objetivo marcado en cada proyecto. Un asesoramiento experto que te acompaña desde el diseño hasta la construcción final con el objetivo de hacerte ahorrar tiempo, obtener una mayor precisión, mejorar la calidad del diseño y estructurar una mayor colaboración entre los miembros del equipo.

Lee más artículos del PRO Blog

  • Terrazas Chic: Elegancia al Aire Libre

    Cómo elegir materiales sostenibles para decorar tu terraza acristalada

    El cuidado de la naturaleza llega a todos los rincones y el uso de materiales sostenibles para decorar es una muestra de esta tendencia. Más allá del ahorro energético, el uso responsable del agua o los avanzados sistemas para recoger energía solar o reutilizar agua de lluvia, la decoración también puede formar parte de un ciclo de vida sostenible para todos.

    Leer más
  • Cómo transformar tu porche acristalado en un espacio para yoga y meditación

    Cómo transformar tu porche acristalado en un espacio para yoga y meditación

    El mindfulness se ha convertido en una forma económica y sostenible para integrar yoga y meditación en nuestro día a día. Un momento para calmar nuestra mente y conseguir el equilibrio necesario para continuar con el día a día. La idea de acondicionar el porche acristalado, para convertirlo en un espacio dedicado al fitness, se convierte en la solución perfecta para fijar un lugar concreto para practicarlo.

    Leer más
  • Cerramientos para hoteles: Cómo aprovechar terrazas y balcones todo el año

    Cerramientos para hoteles: Cómo aprovechar terrazas y balcones todo el año

    Los proyectos constructivos del sector hotelero, sobre todo en zonas de costa, integran terrazas y balcones pensados para disfrutar de las vistas, tomar el sol o deleitarse con el room service. Sin embargo, las variaciones en el clima, cada vez más habituales, han convertido a estos espacios en zonas de poco uso, en ciertas épocas del año. Además, en algunos casos, las terrazas y balcones se convierten en lugares peligrosos para algunos usuarios, más preocupados por la fiesta y el desenfreno. Es por ello, que la tendencia actual se centra en reformar y mejorar los establecimientos hoteleros, adaptándolos a una realidad cambiante, para ofrecer el mejor servicio todo el año.

    Leer más