
Amenabar con FG Arquitectos y Lumon transforman las zonas recreativas de Jardines de la Moraleja
En un esfuerzo por fusionar arquitectura y naturaleza, la promotora Amenabar y FG Arquitectos ha trabajado en colaboración con Lumon para acristalar las zonas recreativas comunes de la exclusiva urbanización Jardines de la Moraleja, en Madrid. Este innovador proyecto ha permitido integrar los espacios interiores con el entorno natural, brindando a los residentes una experiencia única de confort y estética.
El acristalamiento se ha implementado en cuatro áreas clave: el lobby gastronómico, el gimnasio, el coworking y el spa. Cada uno de estos espacios ha sido diseñado para maximizar la conexión con el exterior, proporcionando amplitud visual y una mayor entrada de luz natural.
Uno de los puntos más destacados del proyecto es el gimnasio, el cual cuenta con una orientación privilegiada hacia la T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas y dispone de una impresionante doble altura. Gracias al uso de vidrios templados de 12 mm de grosor y 3 metros de altura, estas instalaciones garantizan resistencia y seguridad. Los cristales utilizados tienen la capacidad de soportar vientos de hasta 180 km/h, además de ser flexibles y altamente resistentes a impactos.
Un aspecto clave de este diseño es la incorporación de posiciones de ventilación en las hojas de cristal, lo que permite adaptar la climatología interior con la exterior de manera eficiente. Este detalle no solo optimiza la temperatura y el confort de los espacios, sino que también contribuye al ahorro energético.
Más allá de la calidad del producto, la elección de Lumon responde a la visión de integrar las zonas comunes con los espacios exteriores. La transparencia y versatilidad de estos acristalamientos han permitido que los jardines y zonas verdes se conviertan en una extensión natural de los espacios interiores, creando una armonía visual y funcional que enriquece la vida en Jardines de la Moraleja.
Con este proyecto, Amenabar y FG Arquitectos junto a Lumon han logrado una transformación que combina diseño, innovación y sostenibilidad, redefiniendo el concepto de espacios comunitarios en una de las urbanizaciones más exclusivas de Madrid.
Leer más artículos
-
Iluminación en restaurantes para transformar las terrazas acristaladas
El diseño de iluminación en restaurantes afecta directamente a la creación de un ambiente concreto. Numerosos estudios destacan que la iluminación influye en la percepción y experiencia del cliente. Además, en el caso de las terrazas acristaladas, una iluminación bien diseñada se suma a las cualidades que de por sí aportan. Estos sistemas mejoran la experiencia de los clientes, ya que aumentan su sensación de intimidad, seguridad y confort térmico.
-
Cómo integrar espacios verdes en terrazas de restaurantes para atraer más clientes
La búsqueda de la naturaleza se ha convertido en una tendencia habitual y la existencia de espacios verdes en terrazas de restaurantes es una muestra. Los clientes se deciden por cuestiones diferentes a la hora de seleccionar un establecimiento hostelero y, sin dudas, la vegetación en las terrazas se convierte en un atractivo para ellos, que se suma al servicio o la calidad del menú. Los green roofs o el roof top garden se han convertido en una forma ideal para atraer a nuevos clientes.
-
Cerramientos para hoteles: Cómo aprovechar terrazas y balcones todo el año
Los proyectos constructivos del sector hotelero, sobre todo en zonas de costa, integran terrazas y balcones pensados para disfrutar de las vistas, tomar el sol o deleitarse con el room service. Sin embargo, las variaciones en el clima, cada vez más habituales, han convertido a estos espacios en zonas de poco uso, en ciertas épocas del año. Además, en algunos casos, las terrazas y balcones se convierten en lugares peligrosos para algunos usuarios, más preocupados por la fiesta y el desenfreno. Es por ello, que la tendencia actual se centra en reformar y mejorar los establecimientos hoteleros, adaptándolos a una realidad cambiante, para ofrecer el mejor servicio todo el año.