
Más allá de la belleza arquitectónica: hacer edificios inteligentes y sostenibles
El campo de la arquitectura está en constante evolución y cambio. Con su naturaleza polifacética, cada vez hay más cosas que tener en cuenta como profesionales. Una de ellas, por supuesto, es el pensamiento de eficiencia energética en colaboración con la ciencia de la construcción.
Ha sido estupendo ver que el papel de la sostenibilidad en el diseño arquitectónico ha crecido. Muchas ciudades están poniendo normas ecológicas cada vez más estrictas para los edificios, y los requisitos para un diseño cada vez más sostenible son cada vez mayores. Nuestro objetivo es ayudar a los diseñadores y arquitectos a cumplir estos requisitos aportando soluciones que proporcionen simultáneamente beneficios de usabilidad y ahorro energético.
Muchas ciudades de todo el mundo están reconsiderando las normas ecológicas y fijando objetivos ambiciosos en materia de neutralidad de carbono. A medida que la construcción sigue dominando como una de las mayores industrias, el tema de la sostenibilidad ya no puede considerarse simplemente como una frase hecha.

La ventaja del acristalamiento para balcones y terrazas de Lumon es que proporciona tanto elementos estéticos como de sostenibilidad. El diseño del acristalamiento ha sido un proyecto continuo desde el año 1990, cuando instalamos nuestro primer sistema de acristalamiento. El cual, de hecho, todavía está en uso. Para nosotros es importante que el acristalamiento maximice el beneficio en todos los sentidos, para todos los interesados. La combinación de sostenibilidad y elementos arquitectónicos estéticos contribuye finalmente a la inteligencia global del edificio.
El ahorro de energía en el consumo global de calefacción de un edificio residencial puede alcanzar hasta el 10,7%.
Los elementos técnicos del acristalamiento de los balcones permiten que la zona de amortiguación ahora creada bloquee el viento, lo que reduce la ventilación innecesaria en la vivienda. La fachada del edificio actúa como una especie de fachada «verde», transformando literalmente la fachada del edificio para «estar viva».
Un ejemplo concreto de esta fachada verde es el hecho de que el ahorro energético en un edificio con balcones cerrados puede ser de hasta un 10,7%. Una unidad de acristalamiento de un balcón sin marco es un espacio ventilado, pero crea un obstáculo entre el exterior y el interior contra las inclemencias del tiempo. La presión del viento se reduce, lo que conlleva estos ahorros energéticos. Desde el punto de vista arquitectónico, el acristalamiento sin marco unifica toda la fachada sin restarle valor a su diseño arquitectónico, ya que el vidrio es, por supuesto, transparente. Las soluciones de acristalamiento de balcones no sólo son un elemento embellecedor, sino también un elemento que contribuye a la sostenibilidad general de la construcción. En el mejor de los casos, el acristalamiento de balcones participa en el diseño del edificio desde el principio, desde sus primeros esbozos arquitectónicos. Esto ayuda a diseñar balcones que tengan efectivamente el mayor impacto medioambiental posible.
El futuro de la arquitectura va más allá del diseño: se trata de hacer un edificio inteligente, respetando al mismo tiempo sus elementos de belleza y conexión con la época actual. Estos conceptos van de la mano.
Miramos hacia el futuro de la arquitectura. Estamos aquí para construir más espacio para la vida, más espacio para el desarrollo de la eficiencia energética en el campo de la construcción.
-Kimmo Hilliaho, doctor en ingeniería civil y director de marketing del Grupo Lumon
Más artículos de tu interés
-
Edificios de madera y terrazas acristaladas: Una combinación perfecta de diseño y sostenibilidad
El paisaje arquitectónico está evolucionando, con la sostenibilidad y el diseño innovador a la vanguardia. Los edificios de madera, combinados con terrazas acristaladas, ofrecen una mezcla única de materiales naturales y estética moderna. Para la industria de la construcción, esta combinación presenta una oportunidad emocionante para crear espacios elegantes y energéticamente eficientes que satisfagan la creciente demanda de soluciones de construcción sostenibles.
-
Cómo utilizar alfombras para delimitar espacios en terrazas acristaladas
Las alfombras para delimitar espacios son una muy buena solución, sobre todo en terrazas acristaladas. Contar con un exterior amplio es toda una ventaja, ya que permite disfrutar de diferentes actividades y ambientes en la terraza. Si estás buscando el modo de darle una nueva vida al exterior de tu casa, te contamos cómo utilizarlas para conseguirlo.
-
Muebles para exterior que resisten mejor el agua
El verano es el momento ideal para renovar la terraza y escoger los muebles para exteriores más adecuados. El mobiliario de exterior te ofrece numerosas opciones, estilos, materiales y colores. Si estás buscando muebles para exterior, te contamos cómo seleccionar los más resistentes al agua.