Cinco ideas para reformar la fachada de tu casa
Adecentar las fachadas cada cierto tiempo es una costumbre bastante extendida, sobre todo en zonas rurales. Además de mantenerlas limpias y vistosas, ya que son la carta de presentación de la vivienda, en ocasiones, es interesante valorar las opciones para reformarla. Renovar el exterior para mejorar la calidad de vida en el interior es posible gracias a los tipos de fachada existentes en el mercado. Te contamos cinco ideas para reformar tu fachada.
¿Por qué reformar la fachada de tu casa? El mantenimiento y la mejora continua de la fachada mejoran y aseguran la estabilidad del edificio, además de aportarle un toque estético que puede revalorizar la vivienda. Según el tipo de fachada que elijas, podrás además mejorar la calidad de vida dentro de tu hogar.
Creando espacios para toda la vida
Más de 30 años creando espacios únicos que transforman hogares y perduran en el tiempo
Beneficios de reformar la fachada
Más allá de la estética, reformar tu fachada puede aportarte beneficios que no esperabas. En función del tipo de frente que elijas, contarás con mayores o menores beneficios para la calidad de vida de tu familia en el interior.
Mejora estética para tu casa
Reformar la fachada afecta directamente a la estética externa de tu casa. Puedes crear una fachada más moderna, valorando el entorno en el que se encuentra el edificio. Desde fachadas más rústicas con un estilo rural a frontales modernos con líneas puras y elegantes, utilizando materiales diversos como la madera, la cerámica o el vidrio.
Aumenta la estabilidad de la vivienda reformando la fachada
Nada mejor para aumentar la estabilidad, que reformar la fachada de una vivienda, siempre aporta seguridad al resto de la construcción. Previenes desprendimientos y asegurar la estabilidad de la vivienda.
Reducir el consumo energético modernizando el frente
En función de los diferentes tipos de fachada conseguirás reducir el consumo energético en tu hogar. Un tema de plena actualidad y que preocupa a la mayoría de las familias. Sin embargo, en pocas ocasiones somos conscientes de cómo el aislamiento térmico aporta no solo calidad de vida, sino también ahorro.
Aumentar el valor de tu vivienda
Reformar la fachada bien planteada aumenta el valor de mercado de tu vivienda. Si estás pensando en vender, es probable que contar con un frente correctamente estructurado para sacar el mayor partido a tu vivienda, marque la diferencia cuando vayas a tasar tu vivienda en un futuro.
¿Qué tipos de fachada existen?
Desde las fachadas tradicionales, hasta las prefabricadas, pasando por las fachadas ventiladas o las fabricadas en cristal, pueden ser la mejor solución para mejorar la calidad de vida en tu hogar. Un cambio estético que aportará una nueva vida a la vivienda. Cada tipo de fachada tiene sus características y puede adaptarse mejor a lo que estás buscando. Te contamos las clases de fachada más habituales en el mercado.
Fachadas tradicionales
Las fachadas tradicionales son aquellas con recubrimiento de cemento sobre paredes de piedra, madera o ladrillo. Son las más habituales tanto en zonas rurales como en el centro de las ciudades. Este tipo de fachada requiere del mantenimiento habitual, es decir, pintura cada cierto tiempo. Con diferentes acabados, con o sin zócalos, este tipo de fachada aísla del exterior en función tanto del material de construcción como su grosor.
Viviendas con fachadas ventiladas
Este tipo de estructura es bastante habitual en la reforma de fachadas y suele incorporar una celosía, normalmente fabricada en ladrillo, madera o piedra, con cierta separación de las paredes de la vivienda. Este espacio genera una cámara de aire que facilita el control de la temperatura exterior. Sin embargo, las vistas desde ciertas ventanas se suelen ver comprometidas.
Fachadas ligeras para tu hogar
Las fachadas ligeras son aquellas fabricadas en materiales como el vidrio, acero, aluminio, zinc, piedra, cerámica, madera y polímeros técnicos. Son fáciles de instalar, ya que suponen una capa extra a la estructura del edificio. Los diferentes acabados y colores disponibles las convierten en una solución ideal para dotar de una nueva vida a edificios antiguos.
Estructuras prefabricadas para reformar los frontales
Este tipo de fachadas son prefabricadas en materiales como el hormigón pretensado, la madera, el acero o el hormigón armado. Este tipo de materiales permite la fabricación de los diferentes módulos que más tarde se trasladan hasta la vivienda para su instalación.
Ideas para dar una nueva vida a tu casa
Te contamos algunas ideas para cambiar la fachada y conseguir una estética moderna para tu hogar aumentando además la calidad de vida en el interior.
Un cambio de color para reformar tu fachada
Si la idea de cambiar los materiales que conforman tu fachada se hace muy cuesta arriba, es posible decidir un cambio de color que aportará modernidad y una nueva estética a tu hogar. Los colores metálicos, los grises, pero también los tonos pastel o la gama de blancos, pueden aportar a tu vivienda ese toque distintivo que buscas. Puedes investigar en las diferentes pinturas de exterior, para adaptar tu fachada al clima de la zona. Si vives en un área con mucha lluvia, la mejor opción serían las basadas en resina de silicona. Los colores claros te ayudarán a dar una apariencia más amplia al frente de tu casa, mientras que los oscuros harán que se integre mejor con el entorno.
Acabados y revestimientos
En el mundo de los acabados y revestimientos encontrarás muchas opciones para dotar de una nueva vida a tu fachada. Zócalos de cerámica o madera, pero también trabajos realizados con aluminio, pueden dar ese toque moderno que necesitas. No dejes de pensar en la climatología de tu zona para seleccionar el mejor acabado. Un revestimiento en madera en zonas con excesiva humedad, puede significar un mantenimiento más seguido, mientras que otros materiales pueden ensuciarse más fácilmente. Valora el mantenimiento que requiere cada tipología para conseguir el que mejor se adapte a tus necesidades.
La elegancia del minimalismo
El minimalismo es una tendencia estética y un estilo de vida en el que menos es más. Líneas elegantes, sin ningún tipo de ornamento y pensadas para ser prácticas y útiles. Conseguir una fachada minimalista es posible casi con cualquier tipo de material, sin embargo, materiales como el vidrio, la cerámica o la madera pueden conseguir este efecto. Determina el modo de intervenir las ventanas y piensa incluso en el número de la calle para terminar de dar ese toque elegante, pausado y relajante a la vista. La estética y la sencillez no están reñidas, solo se trata de encontrar el equilibrio ideal para tu hogar.
Fachadas de cristal para ahorrar energía
Dentro de las denominadas fachadas ligeras encontramos las fachadas de cristal sin lugar a dudas, una de las opciones más económicas, elegantes y flexibles disponibles en el mercado. No solo ayudan a ahorrar energía al crear una cámara de aire, sino que además permiten disfrutar de las vistas sin obstáculos. Fabricadas a medida se adaptan a cualquier tamaño y forma, por lo que es una de las opciones más versátiles disponibles en el mercado en la actualidad.
Un jardín vertical en el frontal de tu hogar
Si la orientación es la correcta, la instalación de un jardín vertical puede aportar una nueva vida a tu fachada. Además de ayudar al medio ambiente gracias a la propia acción de las plantas, conseguirás un espacio aislado del exterior. Este tipo de instalaciones requiere de un mantenimiento continuo. También es importante seleccionar el tipo de vegetación más adecuada para el clima de tu zona, ya que un jardín vertical sin mantenimiento pronto perderá su gracia. Si eres amante de las plantas, puede ser la combinación perfecta para renovar tu hogar y profundizar en uno de tus hobbies preferidos.
Por qué Lumon, una guía para ponértelo fácil
Todas las razones para que elijas Lumon
Leer más artículos
-
Cómo añadir calefacción para porche en invierno
Con la llegada del frío llega el momento de pensar en incorporar calefacción en el porche y conseguir un ambiente más acogedor para estas fechas. Existen multitud de opciones a la hora de climatizar un porche, sobre todo, si se trata de un porche acristalado. En este artículo te contamos como conseguirlo.
-
Aventuras en el porche: 9 ideas para jugar con niños
El verano es una época llena de actividades y las aventuras en el porche con los más pequeños deben estar planificadas para llenar las largas tardes de verano. No todos los días se baja a la playa y no todas las viviendas disponen de piscinas cercanas, en estos casos, el porche se convierte en el lugar perfecto para disfrutar con los más pequeños.
-
Terrazas bohemias: incorpora arte y texturas
El estilo desenfadado de las terrazas bohemias ha llegado para quedarse. Esta tendencia, que también encontramos en la moda boho chic, tiene su vertiente interiorista para concebir espacios destinados a disfrutar del arte, la cultura y, en definitiva, la creatividad. El objetivo es crear un ambiente acogedor, que invita a un estilo de vida libre, enfocado en la relajación y la inspiración.