5 errores a evitar al cerrar tu terraza

¿Estás planeando cerrar tu terraza para poder darle uso todo el año? Antes de iniciar el proceso te recomendamos que tengas en cuenta algunos errores al cerrar tu terraza. Son desaciertos comunes de los usuarios durante la toma de decisiones importantes. En este post te contamos cuáles son los principales que se cometen para que no los repitas.

Sobre todo, ocurren en el periodo previo a la instalación y, la mayoría de las veces, suceden porque no se toma el tiempo necesario para reflexionar convenientemente sobre cuestiones fundamentales del producto. Trata de evitar estos errores al cerrar tu terraza.

A veces, es simplemente por falta de información. Otras, el problema se origina por no saber a ciencia cierta qué uso vas a darle a la terraza, o qué sistemas de cerramientos existen en el mercado. Pero si hay un error que se repite en la mayoría de los casos es el querer cerrar la terraza de la forma más económica posible y con los materiales más baratos. A la larga, las consecuencias de este supuesto ahorro exigen un desembolso importante.

Deja entrar la primavera en tu terraza

Disfruta de tu terraza sin importar el clima.

Errores al cerrar tu terraza que tienes que evitar

Cuando planificas un cerramiento de terraza comienzas a valorar aspectos que antes no te planteabas: Qué uso vas a darle a la terraza; si tu comunidad de vecinos estará o no de acuerdo en la mejora; si el presupuesto con el que habías contado será suficiente…Y aún así, hay veces que se nos escaparán aspectos técnicos. Para que no cometas errores al cerrar tu terraza, te resumimos los cinco más comunes para que te sirvan como reflexión y punto de partida.

Elegir un tipo de cerramiento sin valorar las ventajas e inconvenientes de cada opción.

Este es uno de los errores más comunes, puesto que a la hora de decantarse por un tipo de instalación u otra eligen, sin más, la opción más económica, que viene acompañada normalmente de materiales de poca calidad y nada estéticos para la fachada de tu edificio.

Si apuestas por sistemas de cerramientos de terrazas de última generación, como las cortinas de cristal Lumon frente a los sistemas tradicionales de cerramientos no solo lo agradecerán tus vecinos por el resultado estético (son cristales sin marcos de aluminio, con un diseño funcional e innovador que, desde el exterior, es apenas perceptible) sino que también, estarás eligiendo un producto que está en constante mejora, que cuenta con un diseño propio al que se ha llegado tras un largo proceso de investigación y que ha soportado con éxito las pruebas más exigentes. De ahí que sea líder en sistemas de cerramientos desde hace 40 años en el mercado europeo.

5 errores a evitar al cerrar tu terraza

Confiar en una empresa que no te da seguridad y seriedad.

Lo más sensato a la hora de realizar una inversión es que te ofrezcan primero un presupuesto totalmente gratuito y personalizado de cada una de las opciones que vayas a valorar. De ti dependerá que elijas la opción más inteligente. No hablamos solo de la opción más rentable en términos económicos. La rentabilidad tiene que ver también con el precio y con el valor que obtenemos a medio y largo plazo. Aspectos como la calidad, la durabilidad y el mantenimiento te ayudarán a determinar si una solución es o no es verdaderamente rentable.

Otro aspecto fundamental es que la empresa te dé un servicio excelente durante todo el proceso: una asesoría personalizada, soluciones técnicas adaptadas a tu terraza, una comunicación fluida y honesta desde el primer minuto, una rápida y limpia instalación y un mantenimiento adecuado. Esto solo se consigue si la empresa controla todo el proceso, desde el diseño del producto hasta el más mínimo detalle en cuanto al mantenimiento del mismo.

Negociar el acristalamiento sin proponer a los vecinos hacerlo de forma conjunta.

A veces, por una cuestión de falta de comunicación entre los vecinos de una misma comunidad se pierde la oportunidad de mejorar el precio de un cerramiento individual, para cada uno de los casos. Se trata de actuar de forma conjunta desde el comienzo del proceso para beneficiarse de forma individual de un producto. ¿Por qué motivo? Por una simple cuestión de economía de escala.

Desestimar el valor de la sostenibilidad.

Cuando optamos por la compra de un producto estamos poniendo en marcha decisiones de compra que implican apostar por unos valores y no otros. En pleno siglo XXI, si eres un consumidor responsable o estás en el camino de serlo, cualquier decisión de compra trae consigo tener en cuenta criterios de sostenibilidad y de respeto por la naturaleza. ¿Qué materiales se están usando para cerrar mi terraza? ¿Son o no son reciclables? ¿Mejora el producto el consumo energético de mi hogar? ¿Reduce la compañía de alguna manera la huella de carbono?

Cometer el error de elegir una instalación complicada y difícil de limpiar.

En ocasiones, cuando eliges un sistema de acristalamiento de terraza te olvidas de lo más básico: que sean seguros, que sean fáciles de usar para todo tipo de clientes (sobre todo en el caso de personas mayores) y que el sistema elegido ofrezca un servicio de atención profesional con el que poder contar en cualquier momento.

Cómo planificar tu terraza Lumon

Un proceso a medida.

Leer más artículos

  • Cómo crear un jardín vertical en terrazas acristaladas: Guía paso a paso

    Cómo crear un jardín vertical en terrazas acristaladas: Guía paso a paso

    La presencia de la naturaleza nos aporta tranquilidad y paz, por lo que incorporar un jardín vertical en terrazas siempre es un acierto. En esta guía repasamos algunas claves para conseguir un espacio verde, fresco e íntimo para tu familia.

    Leer más
  • Cómo limpiar una Pérgola Bioclimática: Consejos prácticos

    Cómo limpiar una pérgola bioclimática: Consejos prácticos

    Limpiar una pérgola bioclimática requiere de dedicación, y el mejor modo de comenzar la tarea es conocerla al detalle. Si tienes una pérgola en casa, sabes que mantenerla en buen estado marca la diferencia entre un espacio olvidado y un rincón acogedor todo el año. En el mercado existen diferentes tipos de pérgolas bioclimáticas fabricadas en materiales respetuosos con el medioambiente, como el cristal, que no solo aportan una estética moderna, sino que también ofrecen ventajas funcionales. Este tipo de estructuras se diseñan para adaptarse perfectamente al clima local, maximizando el confort en cualquier estación del año.

    Leer más
  • Porches soleados: cómo aprovechar mejor la luz sin quemarte

    Porches soleados: cómo aprovechar mejor la luz sin quemarte

    Cuando llega la temporada veraniega, los porches soleados son una delicia. Sin embargo, hay que ser precavido con el sol directo para evitar quemaduras, insolaciones y golpes de calor. Más allá de usar un protector solar o cubrirte la cabeza con una gorra o sombrero, te contamos algunas formas de aprovechar al máximo la luz natural sin exponer tu piel o la de los tuyos a abrasiones producidas por el sol.

    Leer más