Los acristalamientos Lumon para terrazas ahorran energía.
Uno de los beneficios de los acristalamientos Lumon es el ahorro de energía.
Varios grupos independientes han realizado estudios sobre nuestros sistemas de acristalamiento. Han constatado que los acristalamientos pueden ayudar a reducir el consumo de energía de calefacción y proporcionar ahorros considerables en este sentido.
Nuestros sistemas de acristalamiento también han demostrado reducir las necesidades de mantenimiento y reparaciones en las terrazas.
Más espacio en casa, más ahorro de energía. Todo en uno. Todo con Lumon.
En la mayoría de los casos, la idea de obtener protección contra los agentes meteorológicos y espacio adicional ya es de por sí atractiva, pero el acristalamiento de terrazas también es sinónimo de respeto por el medio ambiente y de eficiencia energética. De hecho, es una de las mejores formas para incrementar el ahorro energético en los hogares, afirma el doctor Kimmo Hilliaho.
Estamos hablando de un único acristalamiento sin marcos de aluminio, lo que crea un espacio ventilado que sirve además de barrera térmica entre el exterior y el interior, proporcionando protección contra los agentes meteorológicos, especialmente contra el viento. Gracias a los sistemas Lumon, la presión del viento sobre la terraza se reduce, lo que reduce a su vez los costes de la energía necesaria para la calefacción. Pero, además, en los días soleados de invierno también hace que la terraza se caliente, reduciendo así los costes de calefacción de la vivienda. Cuando llega el verano, podemos abrir total o parcialmente la terraza y tendremos la temperatura ideal en nuestra terraza. Además de estos beneficios, también permite disponer de un agradable espacio en el que se puede estar muy a gusto.
Cálculos complejos, principios claros.
El estudio de los acristalamientos de terrazas
En agosto de 2010, el doctor Kimmo Hilliaho estudió los efectos sobre la energía de los acristalamientos de terraza en la Universidad Tecnológica de Tampere.
El estudio se llevó a cabo en Finlandia y fue completado con cálculos de referencia obtenidos de Alemania. Se comparó el consumo de energía de calefacción en hogares con terrazas acristaladas y no acristaladas utilizando mediciones de campo y simulaciones por ordenador. El estudio también pretendía establecer la manera en que el tipo de terraza, el aislamiento término y la orientación de las terrazas, afectan a las temperaturas.
Se trata de la suma de tres cosas: confort, durabilidad de las estructuras y ahorro de energía. Se refuerzan unas a otras, pero quizás la más difícil de controlar sea el ahorro energético, explica Kimmo.
Resultados del estudio de Finlandia
Los resultados del estudio de Finlandia demuestran que el poder aprovechar el aire de la terraza, incrementa claramente el ahorro de energía derivado del acristalamiento. En el mejor de los casos, las terrazas acristaladas actúan como eficientes paravientos, permitiendo reducir hasta 1°C la temperatura en las habitaciones adyacentes a las terrazas. Así, los propietarios pueden ahorrar energía manteniendo el nivel de confort.
El acristalamiento de terrazas con paredes en ambos lados permite obtener un mayor ahorro de energía que el acristalamiento instalado en terrazas en forma de L o de U.
El ahorro en terrazas orientadas al sur es ligeramente superior al de las terrazas que tengan otras orientaciones. Sin embargo, en todos los tipos de terrazas, el ahorro obtenido es muy considerable. El estudio reveló que el tamaño de las ranuras entre las hojas de vidrio no afecta demasiado a los niveles de ahorro energético.
En todos los casos, el ahorro de energía se maximizó manteniendo el acristalamiento de la terraza cerrado en invierno y abierto en verano.
Resultados del estudio de Alemania
El estudio de Finlandia se complementó con cálculos de energía realizados en terrazas de Berlín que eran comparables a las del estudio de Finlandia.
En las viviendas de Berlín, el ahorro de energía de calefacción obtenido mediante el uso de acristalamientos Lumon oscilaba entre el 5,6% y el 12,0%. El ahorro de energía era más significativo con las terrazas orientadas al sur y con aire entrante a la vivienda procedente de la terraza.
En hecho de que el aire entrase a la vivienda desde la terraza, y no directamente desde el exterior, era el factor más significativo. Como media, el ahorro de energía de calefacción en Alemania fue de un 8,2%, lo que es un ahorro aún mayor que el calculado en Finlandia.
Resultados del estudio de Canadá
Estudios similares realizados en Canadá han producido unos resultados aún más impresionantes. Se obtuvo un ahorro de energía de hasta el 18,3% en Vancouver y de hasta el 15,9% en Toronto, superándose así los resultados de los estudios de Alemania y Finlandia.
Formas y tipos de terrazas
Las terrazas orientadas al sur son las que reciben con mayor eficiencia la radiación y el calor del sol. Según Kimmo, si la terraza tiene tres de sus lados cubiertos por una pared exterior, las condiciones son óptimas para el acristalamiento.
Las terrazas pueden ahorrar mucha energía si se dan las condiciones apropiadas. Por ejemplo, las terrazas largas orientadas al sur captarán las pérdidas de calor del edificio. En un lugar sombrío, las terrazas pequeñas en L o en U, no son necesariamente las más eficientes energéticamente hablando, explica Kimmo Hilliaho.
Lee más sobre nuestro sistema de barandillas
La eficacia de una terraza acristalada en términos de ahorro energético depende de la temperatura de la terraza. Además de las condiciones meteorológicas del exterior, a dicha eficacia también le afecta la antigüedad del edificio. Cuanto más antiguo sea el edificio, mayor será el grado en que la terraza acristalada reciba la pérdida de calor del interior.
El ahorro de energía es óptimo cuando la terraza "capta" la energía térmica del sol y del edificio, pero "pierde" muy poca gracias al acristalamiento.
Sin embargo, Kimmo nos recuerda que una terraza que almacene mucho calor en invierno también hará en verano. Debido a ello, el uso de estores es recomendable, e incluso necesario, para asegurar el confort en la vivienda.
Sostenibilidad. Una palabra complicada. Pero fácil de practicar.
Una gran ventaja para tu hogar
Basándose en sus estudios, Kimmo Hiliiaho nos anima a todos a incluir acristalamientos en nuestras terrazas. Si la comunidad no tiene intención de hacerlo en un futuro próximo, se puede hacer a nivel individual incrementado el valor de la vivienda.
Si lo pensamos detenidamente, esta es una de las pocas medidas de ahorro energético que podemos hacer a nivel individual, ya que aislar térmicamente el edificio o cambiar el sistema de calefacción central no es una medida que pueda tomar un único residente.
Un acristalamiento protege la terraza contra el deterioro causado por la intemperie y la integra mucho más en la vivienda, permitiendo disponer de espacio adicional que se puede utilizar todo el año, explica Kimmo.
Beneficios de los acristalamientos para terrazas
Huella de carbono y período de amortización de las emisiones de CO2
El período de amortización de las emisiones de CO2 para los acristalamientos Lumon, desde la mina y la planta de fabricación hasta la instalación, es de 3-5 años, dependiendo de las diferentes condiciones climáticas. La instalación de un sistema de acristalamiento es un gesto a favor del medio ambiente.
Más información sobre la huella de carbono
Conclusión: Acristarlar tu terraza te ayuda a ahorrar
Además de bienestar y calidad de vida, los sistemas de acristalamiento de terrazas bien diseñados e instalados proporcionan beneficios económicos a los inquilinos y propietarios de viviendas.
La instalación de los sistemas Lumon es especialmente ventajosa económicamente en edificios construidos en los años 60 y 70. También podemos conseguir gran ahorro en edificios de nueva construcción.
Lumon reduce la necesidad de mantenimiento y reparaciones
Un estudio adicional efectuado por el Dr. Jussi Mattila demostró que el acristalamiento de terrazas tiene un efecto protector. Los resultados de este estudio demostraron que los sistemas Lumon posponen la necesidad de realizar reformas en la terraza de seis a diez años.
Estores solares
En los climas cálidos, el aire acondicionado de las viviendas requiere normalmente más energía que la calefacción. En estos casos, los acristalamientos Lumon también ofrecen una manera excelente de controlar la temperatura con los estores Lumon, ya que impedirán la entrada del calor del sol a la terraza y de allí a la vivienda. Así pues, dependiendo de cada situación, los productos Lumon pueden actuar como una barrera de amortiguación para el calor o para el frío.