Ideas para aumentar el valor de las viviendas

Aumentar el valor de viviendas es posible aplicando distintas ideas enfocadas en conceptos tan actuales como el ahorro energético, el aumento de la seguridad o el incremento de la calidad de vida de sus futuros inquilinos.

¿Cómo aumentar el valor de las viviendas? Tanto si hablamos de viviendas de nueva construcción, como si nos centramos en el mercado inmobiliario de segunda mano, aumentar el valor de las viviendas es posible hasta sin hacer obras. Te contamos algunas ideas para incrementar el valor tu vivienda.

Viviendas de nueva construcción

Aumentar el valor de una vivienda desde plano es posible gracias a un estudio concienzudo del entorno, el clima o la orientación del edificio. Un proyecto de nueva construcción que tiene en cuenta las fugas energéticas y el mayor aprovechamiento de recursos tan valiosos como el agua, el sol o el viento, incrementa su valor frente a viviendas que no introducen en el proceso de construcción cuestiones como la sostenibilidad o la eficiencia energética.

Herramientas de diseño para planificar

Estudios de arquitectura, promotores y constructoras pueden aumentar el valor de viviendas desde su planificación. En Lumon contamos con herramientas de diseño específicas para incorporar el acristalamiento en edificios de nueva construcción. Programas y aplicaciones pensadas para facilitar el diseño desde plano de las viviendas del futuro preparadas para climas extremos, en sintonía con el entorno y poniendo el foco en cuestiones como la eficiencia energética.

Ideas para aumentar el valor de viviendas

Utiliza materiales sostenibles

Aumentar el valor de viviendas en el proceso de selección de materiales es posible optando por elementos de fabricación sostenibles. Las cortinas de cristal fabricadas en vidrio templado de distintos grosores compensan la huella de carbono en menos de tres años, además de provenir de materiales reciclados. El vidrio se convierte así en un material duradero, la primera instalación Lumon aún sigue en pleno funcionamiento 40 años después de su instalación. Además, el sistema de fabricación, a medida, evita el desecho de materiales, potenciando el aprovechamiento de los recursos.

Proyectos de reforma para aumentar valor de viviendas

Uno de los objetivos de un proyecto de reforma es precisamente aumentar el valor de la vivienda. Con un buen mantenimiento general en cuanto a pintura, reparaciones y limpieza es posible enfocar un proyecto de reforma que incida en mejorar el valor del inmueble. Partir de una casa de antigua construcción y dotarla de mejoras suficientes como para incrementar su valor, es posible aplicando algunas ideas.

Optimiza el consumo energético

Una forma de aumentar el valor de una vivienda de segunda mano es optimizar el consumo energético. Para optimizar el consumo es importante valorar la climatología de la zona, la orientación de la casa y los posibles puntos de fuga energética. Con ventanas y puertas reforzadas, además de un mantenimiento correcto de los sistemas de climatización, soluciones como el acristalamiento de la terraza o la sustitución de todas las bombillas por modelos de bajo consumo pueden marcar la diferencia.

Mejora la luminosidad

La luz está directamente relacionada con la calidad de vida. Por tanto, aumentar el valor de una vivienda basándose en la luminosidad no es ninguna pérdida de tiempo. Para mejorar la entrada de luz existen opciones como ampliar espacios, eliminando paredes y sustituyéndolas por paneles de cristal o incorporar la terraza al resto de la casa con un acristalamiento exterior y la reforma de la fachada .

Aumentar el valor de viviendas sin hacer obras

Aunque a priori parezca fundamental una obra para aumentar el valor de viviendas, existen ideas para aplicar sin necesidad de contar con albañiles.

Ideas para aumentar el valor de viviendas

Mantenimiento básico

Una mano de pintura y una limpieza profunda son la carta de presentación perfecta para una vívida de segunda mano. Además, es importante realizar un mantenimiento de elementos fundamentales como el gas, la instalación eléctrica o el sistema de agua. Una limpieza profunda de los sistemas de calefacción o aire acondicionado, pero también de los electrodomésticos, puede marcar la diferencia de cara a un posible inquilino. Es importante no dejar atrás detalles como las puertas y ventanas, cuidando la limpieza de cristales y marcos.

Amplía los espacios útiles

La integración de la terraza gracias a las cortinas de cristal puede marcar la diferencia a la hora de ampliar los espacios útiles de una vivienda, y, por tanto, su valor. El acristalamiento Lumon no precisa de obra para su instalación. Gracias a su fabricación a medida se adapta a cualquier tamaño y tipo de terraza o balcón. Una opción ideal para mejorar las vistas, la entrada de luz, incrementar la seguridad y aumentar el ahorro energético en la vivienda.