Cómo decorar la terraza de tu restaurante para enamorar a tus clientes

Decorar la terraza de un restaurante no es una cuestión para tomar a la ligera. Las terrazas bien planteadas sin duda aumentan el número de clientes que accede y recomienda un negocio de restauración. Por lo tanto, es importante dedicar un tiempo a determinar el mejor modo de sacar todo el rendimiento a una terraza.

¿Cómo enfocar la decoración de la terraza de un restaurante? Cada negocio de hostelería tiene su propio enfoque. Un estilo marcado por su carta, la selección de un determinado chef, el tipo de gastronomía o el hilo conductor de productos autóctonos. Esa visión se refleja en la decoración, la selección de la cubertería o la vajilla, la disposición de las mesas o los textiles y colores. A la hora de decorar es importante tener en cuenta esa línea de identidad del negocio con el objetivo de optimizar este espacio exterior durante todo el año.

¿Cómo es tu restaurante? ¿Cómo decorar la zona exterior?

Decorar la terraza de un restaurante depende en gran medida de cómo sea el negocio. No es lo mismo un restaurante de comida asiática, que un mesón con platos tradiciones o un negocio especializado en productos italianos. Cada tipo de negocio tiene un enfoque base sobre el que hacer girar la decoración y, por tanto, la experiencia del cliente. Afectan otros aspectos como su ubicación en la playa, la montaña o zonas urbanas, pero también la climatología habitual o la orientación de la terraza.

Para conseguir un espacio exterior cálido y agradable para tus clientes debes tener en cuenta cuestiones como la comodidad del mobiliario, la temperatura en las distintas épocas del año o la decoración, ya que estos detalles te ayudarán a crear esa experiencia única que aumentará tus ingresos. No olvides analizar el tipo de cliente que suele venir a tu negocio, puesto que te ayudará a determinar la gama cromática más adecuada o la necesidad de optar por un mobiliario u otro. No es lo mismo decorar un restaurante familiar que uno más enfocado al romanticismo o las reuniones de amigos.

¿Cómo es la terraza de tu restaurante?

Sin lugar a dudas, decorar la terraza de un restaurante puede marcar la diferencia para tus clientes. Cada tipo de terraza tiene unas posibilidades para sacarle el mejor rendimiento. Desde terrazas situadas al fondo del local, con o sin techo, hasta laterales o como puerta de entrada al negocio. Cada tipo de terraza sugiere una decoración que incremente los ingresos de tu restaurante.

Terraza posterior sin techo

Si cuentas con una terraza posterior sin techo, la decoración debe tener en cuenta que los clientes pasarán por todo el restaurante antes de llegar a su mesa. Tienes dos formas de enfocar la decoración, que te contaremos más adelante, pero sin lugar a dudas, debes tener en cuenta la climatología y escoger selección de elementos fáciles de recoger en caso de mal tiempo o capaces de soportar el clima exterior sin estropearse. Si tu objetivo es ampliar el número de clientes puedes plantearte las ventajas de acristalar un restaurante para poder utilizar el espacio todo el año, sin perder las vistas.

Cómo decorar la terraza de tu restaurante para enamorar a tus clientes

Decorar la terraza de un restaurante lateral techada

Decorar la terraza de un restaurante situada en el lateral y techada te permite seguir la línea decorativa de tu negocio, pero debes tener en cuenta la selección de los materiales para el mobiliario o el tipo de menaje que vas a colocar en esa zona, puesto que aunque un techo protege en gran medida a tus clientes, con ciertas condiciones climatológicas como vientos fuertes, puede que no sea un espacio útil todo el año. Optar por materiales de exterior para que el mobiliario seleccionado soporte el impacto directo del sol, el viento o la lluvia puede marcar la diferencia en tu inversión. Una decoración cuidada en este tipo de terraza supondrá contar con un espacio para almacenar los acolchados de las sillas, o la mantelería y los centros de mesa para protegerlos en ciertos momentos si no cuentas con un sistema de acristalamiento.

La carta de presentación de tu negocio es la terraza

Decorar una terraza situada en primera línea de tu negocio es un tema que cobra más importancia que en otro tipo de terrazas, ya que los clientes pueden decidir si van a entrar o no, en función de lo que el exterior les sugiera. Una terraza exterior bien planteada y dotada de cortinas de cristal para hostelería, te permitirá crear una decoración pensada para atraer a nuevos clientes a tu negocio.

Dos formas de afrontar la decoración

Una vez tenemos clara la importancia de la posición de la terraza en tu negocio de hostelería, el tipo de clientes, la orientación o la climatología, podemos afrontar la decoración desde dos puntos de vista diferentes.

Decorar la terraza en línea estética con el resto del negocio

Puedes emprender la decoración de la terraza de un restaurante siguiendo las mismas pautas que ya marcaste en el interior del negocio. Busca tonalidades similares para la mantelería, selecciona el tipo de mobiliario del interior o al menos, identifica otros materiales pero en tonos acordes con tu identidad. La gama cromática te ofrece muchas opciones y puede que optaras por tonos cálidos o colores fuertes al iniciar tu negocio. No es lo mismo la decoración de un restaurante asiático que el de un mexicano, por lo que una de las bases para decorar tu terraza es tomar ciertos elementos identificativos del interior y continuar con la narrativa estética de tu negocio en el exterior. Si dentro tienes maderas, busca muebles de exterior de imitación o aplica barnices de protección para exterior a las mesas y sillas que has seleccionado. Si dentro fluyen los tonos verdes, selecciona uno de ellos para los elementos que conformarán el menaje de las mesas.

Ten en cuenta, que la terraza suele ser un espacio escogido por los clientes para tener esa sensación de amplitud exterior, que no siempre es posible en el interior. Una decoración sobrecargada puede evitar la entrada de nuevos comensales en tu negocio, por lo que es interesante valorar la mejor forma de trasladar a la terraza el espíritu del interior. Al no sobrecargar la terraza simplificarás otras tareas como la recogida de esa zona o la cantidad de mesas que puedes colocar. 

Rompe la estética al decorar la zona exterior de tu restaurante

Si tu terraza es la puerta de entrada al negocio no te recomendamos esta opción, ya que si no está bien ejecutada puede llevar a error a tus futuros comensales. Sin embargo, si tu terraza está situada en uno de los laterales o posicionada al fondo del local, puedes pensar en leiitmotivs relacionados con tu negocio para darle otro aire. Un restaurante japonés con una terraza basada en los jardines nipones puede ser la guinda para tener una lista de reservas solicitando mesa todos los días. Identifica que tipo de experiencia quieres aportar a tus clientes para que se encuentren en el lugar ideal, pero sobre todo, con el objetivo de que repitan.

Del mismo modo, es interesante no sobrecargar con demasiada información, puedes pensar en aprovechar las vistas o incluso en integrar el espacio de tu terraza con el exterior colocando plantas y trabajando en una iluminación que aporte esa sensación acogedora que buscas. Un lugar escondido en el bosque detrás de un restaurante rústico, un jardín japonés o un espacio abierto al mar con una decoración minimalista que te permite crear esa experiencia natural y orgánica que buscas.

Cuida los detalles decorando el exterior

Crear un espacio acogedor a la hora de decorar la terraza de un restaurante es pensar en los detalles. Determina qué elementos del interior podrían estar en la zona de la terraza, identifica las zonas con más corriente o más resguardas y ayuda a tus comensales a seleccionar la mesa en la que están más cómodos. Cuida la selección de las plantas, crea zonas de sol y de sombra para tus comensales y aporta tu toque personal a cada rincón de tu negocio para crear esa experiencia agradable que querrán repetir.